Cancún, Quintana Roo

Economía y seguridad, puntos clave para atraer más congresos a Yucatán: IYEM

Jueves 04 Mayo 2017

MÉRIDA, Yucatán.- El titular del  Instituto Yucateco del Emprendedor (IYEM), Francisco Lizama Pacheco reconoció que unas de las principales políticas del Gobierno del estado de Yucatán es atraer más congresos y eventos  con el objetivo de apuntalar el estado, reconociendo que para impulsar este mercado se debe aprovechar la economía y seguridad con las que cuenta Yucatán.

Yucatán trabaja fuertemente para atraer más congresos y eventos  con el objetivo de apuntalar el estado, el servidor público detalló que en base a la política principal del gobernador Rolando Zapata Bello es respecto a la realización de más congresos en el estado.

Esto se puede apreciar en las construcciones que se realizan tales como el Palacio de Congresos y de convenciones, otros de los puntos más importantes que se han tenido el aumento de número de vuelos desde el 2012 a la actualidad se ha incrementado en un importante número, datos que apuntalan la política del actual gobierno teniendo la apertura de nuevos nichos turísticos, tales como el turismo de congresos lo cual denota que  va a la alza, “Yucatán por su economía y seguridad es un destino Premium para este mercado”

En otro punto , Lizama Pacheco que pese a que no corresponde a la dependencia a su cargo el tema de buscar nuevos horizontes que dejen derrama económica en el estado tales como eventos de bodas, cruceros, eventos de personas del mismo sexo.

Estos últimos que se han convertido en un nicho de dinero, de negocios tal y como se maneja en el vecino esta de Quintana Roo, “la estrategia de atracción de eventos le corresponde a la Secretaria de Fomento Turístico, aunque nos compete como sector economía estar participando, el IYEM lo que busca es siempre traer emprendedores del alto nivel, alto potencial en la prestación de servicios tales como los que se mencionan. Es por eso que indudablemente el instituto trabajará de la mano con las dependencias correspondientes para realizar lo anterior”, comentó.

El funcionario comentó como se trabaja para que nuevos emprendedores no caigan en la manos lavado de dinero, “trabajamos para ayudarles en su formalización es una tendencia muy clara que se quiere romper, muchos emprendedores trabajan sin la formalidad necesaria que marca a los régimen fiscales correspondientes, algo que el IYEM desde las primeras acciones que se emprenden como primer punto es constituirlos formalmente, darles los cursos de inducción en temas no solo de lavado de dinero, sino de cumplimiento de  temas fiscales, de propiedad intelectual .

Por lo anterior y con la capacitación adecuada se ayuda a los nuevos emprendedores no caigan en estos delitos muy graves que podrían dañar sus emprendimientos y la generación de sus propios empleos.

Por otro lado Francisco Lizama expuso que cerca de  3000 emprendedores visitan de manera mensual el instituto para hacer uso de las instalaciones de working de las oficinas  en renta “como se puede apreciar y tal como anunció el mandatario estatal Rolando Zapata Bello ya se están realizando la construcción de la segunda etapa desde la visita nacional del Instituto Nacional del Emprendedor del Instituto Mexicano de la Juventud  ya está en marcha en la que se espera que en 3 o 4 meses se encuentre finalizada la segunda etapa”, explicó.

Finalmente reconoció que pese a que el 2017 pintaba con un panorama difícil para los emprendedores y empresarios en temas presupuestales, sin embargo con el apoyo del gobernador de Yucatán Zapata Bello quien apostó muy fuerte en el presupuesto del IYEM quien en comparación del 2016 se creció en presupuesto.

Es decir en ese año se contó con un presupuesto 24 mdp por lo que para este año 2017 se logró  crecer prácticamente más del doble al año anterior llegando a  56 mdp, “el año pasado se cerró con un ejercicio presupuestal cercano a los 100 mdp toda vez que esos 24 mdp iniciales se logró mezclar en diferentes fuentes de financiamiento federales y privadas para apoyar a más emprendedores, aunque para este año en donde se encuentra casi al cierre del primer semestre se está trabajando para hacer la mezcla de recursos correspondientes para alcanzar cuando menos la misma cifra al año pasado”, enfatizó.

(Fuente: Yucatán a la Mano)

El titular del Instituto Yucateco del Emprendedor (IYEM), Francisco Lizama Pacheco reconoció que unas de las principales políticas del Gobierno del estado de Yucatán es atraer más congresos y eventos con el objetivo de apuntalar el estado...

Más noticias y artículos de Yucatán