Martes 03 Septiembre 2019
Chetumal.- Una vez que rindieron protesta los 25 diputados de la XVI Legislatura, la comisión instaladora, presidida por Gustavo Miranda, eligió a la mesa directiva del primer periodo de sesiones, pero no conformó la Junta de Coordinación Política, algo que quedó pendiente para la primera sesión y que inconformó de sobre manera a la oposición panista y priista.
Antes que la legislatura previa diera paso a la actual, el panista Eduardo Martínez Arcila, como presidente de la Gran Comisión, comenzó a dar lectura de los porcentajes de votación de cada partido, para así fijar lo que será la Junta de Coordinación Política. Esto generó la protesta del pevemista José de la Peña, quien afirmó que eso era tarea de la siguiente legislatura.
Al dar lugar a la comisión instaladora, su presidente Gustavo Miranda, afirmó que la ley orgánica del congreso comenzaba a aplicar a partir de ese momento, ignorando así lo declarado por Martínez Arcila, y procedió a tomar protesta a los diputados.
En la orden del día no se contemplaba la conformación de la Junta de Coordinación Política, lo que generó la inconformidad de Eduardo Martínez Arcila, quien tomó la tribuna, pero en vano reclamaba, pues el bullicio del público no se lo permitía y el micrófono estaba apagado. Molesto, abandonó el recinto, con el resto de su fracción, lo que fue seguido por los diputados del PRI y posteriormente los del PAN.
José Luis Toledo Medina tomó la palabra y dándose a entender a gritos, comenzó a llamar por la conciliación y la cordura. Pidiendo que se cuide la pluralidad y la democracia. Hizo un exhorto a sus “amigos de Morena”, lo que fue recibido con sorna por el público.
Desde el auditorio, su padre, Marciano Toledo Sánchez, comenzó a vociferar que no se trata de Morena, sino que del “Niño Verde” (Jorge Emilio González), quien tiene las manos metidas en el proceso a través de Gustavo Miranda.
El petista Hernán Villatoro Barrios, actuando como secretario, interrumpió a “Chanito” Toledo que todavía trataba de hablar sin ser oído, y prosiguió con la lectura del orden del día, que era la elección de la mesa directiva.
Como solo se recibió una propuesta, en automático quedaron Édgar Gasca Arceo (Morena) como presidente, Tyara Schleske (PVEM) y Euterpe Gutiérrez (Morena).
Para entonces, ya regresaron los diputados que se ausentaron, pero no pudieron tomar parte en la votación.
ENOJO
Cristina Torres Gómez, diputada de Acción Nacional, advirtió que se procederá por la vía legal, pues asegura que se violó la ley al no elegir a una Junta de Coordinación Política (donde por votación a ellos les tocaría una posición).
“Es absurdo que acaben de protestar cumplir la ley, y de inmediato la violente. Tienen mayoría para reformarla, si están en desacuerdo”, se quejó.
En su opinión, “había pluralidad y ahora se regresó a la Gran Comisión, a su manera de ver”.
(FUENTE: AGENCIA SIM)
Una vez que rindieron protesta los 25 diputados de la XVI Legislatura, la comisión instaladora, presidida por Gustavo Miranda, eligió a la mesa directiva del primer periodo de sesiones, pero no conformó la Junta de Coordinación Política, algo que quedó pe
Nota escrita por: