Martes 10 Septiembre 2019
En los estados y municipios no están conformes. Según el Paquete Económico 2020 el gobierno federal (de Andrés Manuel López Obrador) destinará menos recursos a los otros dos niveles. En el Proyecto de Presupuesto de Egresos el gasto federalizado, que es la transferencia de recursos a los gobiernos locales, suma 1.97 billones de pesos, un monto menor en 0.5% real con relación al aprobado para este año.
El gasto federalizado se integra por participaciones, aportaciones, convenios de coordinación en materia de descentralización y reasignación, así como subsidios, por lo que es un descobijo que pone a temblar en época de incertidumbres. No son pocos los expertos y las instancias financieras que han advertido riesgos en la economía.
De las 26 dependencias del Ejecutivo federal, en 16 se considera una reducción, en un caso no habrá cambios y nueve registrarán aumentos. Se prevé que la Sectur -con sede oficial en Chetumal, se supone-, erogue 5 mil 34.5 millones de pesos, una cifra inferior a los 9 mil 99 millones aprobados para 2019 (ojo: es una reducción del 44.7%).
Lo anterior, pese a la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México, el recale masivo de sargazo, la consolidación de mercados en la región caribeña y la “guerra sucia” de competidores naturales, que sin duda han impacto.
En 2018, México pasó del sexto al séptimo lugar en las llegadas de turistas internacionales precisó el ranking de la Organización Mundial de Turismo, frente a los datos de 2017, mientras que en ingresos bajó del 15 al 16.
Cabe recordar que en junio, el Senado aprobó la disolución del CPTM, encargado de coordinar, diseñar y operar las estrategias en el sector, para dar entrada al Consejo de Diplomacia Turística, que sin embargo da sus primeros pasos con dificultad en un contexto como el descrito.
Ya advirtió el gobernador Carlos Joaquín el lunes pasado, en Chetumal: “Si ustedes vieron el proyecto de presupuesto federal se darán cuenta que vienen tiempos complicados”, esto al presidir la inauguración de la Semana Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo.
¿Qué se hará al respecto? Su administración implementará una reingeniería en el gasto público para enfrentar los millonarios recortes aplicados este año y la proyección poco alentadora para el próximo, sin que ello implique un despido de burócratas.
En el fondo significa una mayor centralización del gobierno federal en el manejo del presupuesto público, posiblemente vulnerando pilares del pacto que ha sostenido la estabilidad política con las entidades durante décadas.
En los estados y municipios no están conformes. Según el Paquete Económico 2020 el gobierno federal (de Andrés Manuel López Obrador) destinará menos recursos a los otros dos niveles. .
Nota escrita por: