“BaluArtes Internacionales”
Domingo 04 Febrero 2024
¡En la Feria del Libro de Invierno Cancún la “Palabra” extendió sus alas para continuar el vuelo!
<p class="MsoNormal"><strong style="mso-bidi-font-weight: normal;"><span style="font-size: 12.0pt; line-height: 107%; font-family: 'Times New Roman',serif;">“BaluArtes Internacionales”</span></strong></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size: 12.0pt; line-height: 107%; font-family: 'Times New Roman',serif;">— ¡En la <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Feria del Libro de Invierno Cancún</strong> la <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">“Palabra”</strong> extendió sus alas para continuar el vuelo! </span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size: 12.0pt; line-height: 107%; font-family: 'Times New Roman',serif;">— Con la participación de 60 promotores culturales: escritores, artistas plásticos, artesanos, académicos, instituciones, expositores y una afluencia de tres mil visitantes durante las tres jornadas, este evento fue un exitoso preludio de lo que será la <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">2ª Feria Internacional del Libro</strong> <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Cancún</strong> del 23 al 28 de abril.</span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size: 12.0pt; line-height: 107%; font-family: 'Times New Roman',serif;">— Y aunque casi imperceptible, tenemos que mencionar la ausencia de las autoridades de Cultura (tanto estatales como municipales), por supuesto no hicieron mucha falta. ¿Será que sepan que la literatura también es arte?<span style="mso-spacerun: yes;"> </span></span></p>
<p class="MsoNormal"><strong style="mso-bidi-font-weight: normal;"><span style="font-size: 12.0pt; line-height: 107%; font-family: 'Times New Roman',serif;">* ¡Ecos de la FILC!</span></strong></p>
<p class="MsoNormal"><strong style="mso-bidi-font-weight: normal;"><span style="font-size: 12.0pt; line-height: 107%; font-family: 'Times New Roman',serif;">Por José Luis Barrón<br /> “A lo que te truje Chencha”</span></strong><span style="font-size: 12.0pt; line-height: 107%; font-family: 'Times New Roman',serif;">, sin gastados protocolos ni protagonismos oficialistas y en medio de un gran ambiente artístico-literario se realizó la <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Feria del Libro de Invierno Cancún</strong> (<strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">FILC</strong>), la cual, de acuerdo con <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Pablo Martínez Flores</strong>, coordinador general, durante las tres jornadas programadas arribaron alrededor de tres mil visitantes —entre gente local y turistas— a la <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Plaza Urban Center</strong>, quienes interactuaron de manera directa con los autores y artistas ahí presentes.</span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size: 12.0pt; line-height: 107%; font-family: 'Times New Roman',serif;">“No pusimos un tope, tampoco esperábamos salir mal, estamos muy contentos. Se contó con la participación de 60 expositores entre escritores, promotores culturales, artistas plásticos, artesanos, unos presentaron sus obras, otros aprovecharon para poner sus libros o productos a la venta”, abundó el también director del <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Centro de Apoyo al Indígena Migrante</strong>.</span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size: 12.0pt; line-height: 107%; font-family: 'Times New Roman',serif;">De la misma manera el coordinador destacó la presencia de representantes del <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Instituto Nacional Electoral</strong> (<strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">INE</strong>) que promueven el tema de los procesos de la elección que se avecina para motivar a la gente a participar y ejerza este derecho ciudadano: “Traen la <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Oca</strong> para que los niños jueguen y desde temprana edad adquieran conciencia de lo importante que es la democracia en nuestro país”.<span style="mso-spacerun: yes;"> </span></span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size: 12.0pt; line-height: 107%; font-family: 'Times New Roman',serif;">También estuvieron con diversas actividades representantes de la <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana</strong> con el juego <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Serpientes y Escaleras</strong> para divertimento y aprendizaje de los pequeños y con exposiciones los académicos del <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Instituto Politécnico Nacional</strong> (<strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">IPN</strong>) como <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Verónica Moncayo</strong>, jefa del <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Centro de Vinculación y Desarrollo Regional</strong> de dicha casa de estudios.</span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size: 12.0pt; line-height: 107%; font-family: 'Times New Roman',serif;">Sin duda alguna, la <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">FILC</strong> fue un exitoso preludio para la <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">2ª Feria Internacional del Libro Cancún</strong> que se realizará <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">del 23 al 28 de abril</strong> y que ya contempla la participación de 80 expositores, así como de varias editoriales de renombre como <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Trillas</strong>, <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Porrúa</strong>, <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Educal</strong>, <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Fondo Cultura Económica</strong>, entre otras.</span></p>
<p class="MsoNormal"><strong style="mso-bidi-font-weight: normal;"><span style="font-size: 12.0pt; line-height: 107%; font-family: 'Times New Roman',serif;">Las resonancias de las letras</span></strong></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size: 12.0pt; line-height: 107%; font-family: 'Times New Roman',serif;">La <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">FILC</strong> fue una ocasión de reencuentros de consagrados autores, un escaparate para noveles literatos, el escenario perfecto en el que la <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">“Palabra” extendió sus alas para continuar el vuelo</strong>, motivo de pasiones y emociones vertidas por extraordinarios exponentes e impulsores del arte como la periodista cultural por excelencia <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Alejandra Flores</strong> y el siempre amigo del arte <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Alex Ramos</strong> que protagonizaron el conversatorio <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">“El juego se llama: audiencias”</strong>. </span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size: 12.0pt; line-height: 107%; font-family: 'Times New Roman',serif;">O como la emotiva presentación de la breve antología <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">“Poesía Palestina”</strong> a cargo de <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Yesid Contreras</strong>, director de <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">El Faro Editores</strong>, e <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Isabel Mejía</strong>, que compartió su bella voz para la lectura de varias piezas de ese compendio.</span></p>
<p class="MsoNormal"><strong style="mso-bidi-font-weight: normal;"><span style="font-size: 12.0pt; line-height: 107%; font-family: 'Times New Roman',serif;">Anuncian “Cancún en 100 palabras”</span></strong></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size: 12.0pt; line-height: 107%; font-family: 'Times New Roman',serif;">Y hasta el <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Urban Center</strong> arribaron <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Miguelina Reyes</strong>, <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Damaris Valeria Melchor</strong>, <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Moisés Hernández Martínez</strong> y un <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">“Achocado”</strong> para leer sus respectivos relatos incluidos en <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">“Voces del Caribe”</strong>, libro resultado del concurso <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">“Quintana Roo en 100 palabras”</strong> y cuya presentación fue tan divertida como motivadora tanto que el público presente también se animó a leer algunos de estos breves cuentos, por ejemplo la poeta <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Luz Cuahonte</strong> que interpretó el relato de <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Diana Amador</strong>, mientras las entusiastas escritoras <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Letika Flores</strong> e <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Ileana Navarrete</strong> hicieron lo propio.</span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size: 12.0pt; line-height: 107%; font-family: 'Times New Roman',serif;">Y aprovechando el entusiasmo <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Yesid Contreras</strong> anunció los concursos literarios para este 2024 que se organizarán desde <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">El Faro Editores</strong>: <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">“Antología del Cuento Quintanarroense 2024”</strong> y <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">“Cancún en 100 palabras”</strong>, así que esté pendiente de las respectivas convocatorias. </span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size: 12.0pt; line-height: 107%; font-family: 'Times New Roman',serif;">Estos dos proyectos literarios se suman a los ya realizados por dicha editorial: <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">“Antología del Cuento Quintanarroense 2020”</strong>, <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">“Ay mujeres”</strong>, <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">“Chetumal en 100 palabras”</strong> (<strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Voces de la Ciudad</strong>) y el que se presentó en esta ocasión <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">“Quintana Roo en 100 palabras”</strong> (<strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Voces del Caribe</strong>).</span></p>
<p class="MsoNormal"><strong style="mso-bidi-font-weight: normal;"><span style="font-size: 12.0pt; line-height: 107%; font-family: 'Times New Roman',serif;">De Oxkutzcab para el mundo </span></strong></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size: 12.0pt; line-height: 107%; font-family: 'Times New Roman',serif;">La poeta maya <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Paty Chan</strong>, oriunda de <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Oxkutzcab, Yucatán</strong>, pero orgullosamente quintanarroense desde hace 13 años, nos comenta que ha buscado espacios para difundir su poesía a través de su lengua materna: “Estoy muy contenta por este espacio que nos dan a los escritores y que seguro va a florecer aún más. En esta ocasión presento mi antología de tres libros que se llama <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">“El Eco de las Palabras”</strong> que aborda el tema del <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Hannal Pixan</strong> pero visto a través de los niños, no de cómo se prepara el altar, es de cómo los niños se preparan y viven esta experiencia en comunidades”.</span></p>
<p class="MsoNormal"><strong style="mso-bidi-font-weight: normal;"><span style="font-size: 12.0pt; line-height: 107%; font-family: 'Times New Roman',serif;">Las revelaciones</span></strong></p>
<p class="MsoNormal"><strong style="mso-bidi-font-weight: normal;"><span style="font-size: 12.0pt; line-height: 107%; font-family: 'Times New Roman',serif;">“Amor verdadero”</span></strong><span style="font-size: 12.0pt; line-height: 107%; font-family: 'Times New Roman',serif;"> podría ser un gran relato de vivencias, mejor aún una motivadora guía para los lectores para realizar un viaje al fondo de su yo interior y descubrir el verdadero amor que debe prevalecer en el ser humano, la primera obra de <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Rossy González</strong>, oriunda de <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Los Cabos, Baja California</strong> y que recorrió todo el país para presentar su libro: “Es mi primera feria a la que yo acudo y estoy muy feliz porque estoy conociendo a muchas personalidades y les traje mi obra para que la conozcan y me den la patadita de la suerte”.</span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size: 12.0pt; line-height: 107%; font-family: 'Times New Roman',serif;">En tanto que una también muy animada <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Isaura Navarrete</strong>, quien presentó su obra <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">“Confesión y perdón para una niña”</strong>, manifestó que ha asistido a otras ferias como la que se realiza en <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Guadalajara</strong>: “Obviamente es diferente, pero como ésta apenas está en pañales hay mucho que hacer, pero esto es bonito y esperamos que los organizadores tengan la mente abierta para que escuchen nuestras propuestas, yo invité a grupos de alumnos para que sepan que no es lo mismo leer un PDF que un libro impreso, <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">leer un libro en físico es algo mágico</strong>”. </span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size: 12.0pt; line-height: 107%; font-family: 'Times New Roman',serif;">La obra <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">“Pensamiento de un Patriota”</strong> es un pequeño homenaje para <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Rafael Correa</strong>, ex presidente de <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Ecuador</strong>, es una recopilación de 100 frases que escribió durante el tiempo que estuvo en la <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Presidencia</strong>, explicó brevemente <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Luisa Bonilla Sansores</strong>, coautora de este libro quien expresó que la feria “sí cubrió mis expectativas, es mi primera feria pero obviamente tenemos que esforzarnos más como comunidad literaria, seguir escribiendo, seguir fomentando la lectura con los amigos, con nuestros hijos los que somos padres, con los jóvenes”.<span style="mso-spacerun: yes;"> </span></span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size: 12.0pt; line-height: 107%; font-family: 'Times New Roman',serif;">“Es mi primera feria y una gran oportunidad de presentar mi obra y está cubriendo mis expectativas”, así lo aseguró <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Guillermo Tadeo</strong> autor de <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">“Perseverancia”</strong>: “Escribo 10 años de emprendimiento, perseverancia, precipitaciones, es un libro autobiográfico que habla de las caídas durante el proceso, de cómo <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Dios </strong>te lleva de la mano para que te levantes, no es un libro de meditación, pero te relaja y pone a pensar en la postura que tomamos ante las adversidades de la vida”.</span></p>
<p class="MsoNormal"><strong style="mso-bidi-font-weight: normal;"><span style="font-size: 12.0pt; line-height: 107%; font-family: 'Times New Roman',serif;">Los consagrados</span></strong></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size: 12.0pt; line-height: 107%; font-family: 'Times New Roman',serif;">Es impensable que en este magno evento no hubieran participado los señorones de las letras quintanarroense: <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Ramón Iván Suárez Caamal</strong> (con la presentación de la colección de sus poemarios para niños); <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Jorge González Durán</strong> en calidad de amigable espectador, <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Agustín Labrada</strong> (<strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Cuba</strong>) que puso a la venta algunas de sus obras (salió para las “chelas”, confesó): <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Luciano Núñez</strong> (<strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Argentina</strong>) que promovió el fresquito poemario <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">“Q 36”</strong> que incluye mismo número de autores quintanarroenses. </span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size: 12.0pt; line-height: 107%; font-family: 'Times New Roman',serif;">Por ahí también destacó la presencia del periodista <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Héctor Cobá</strong>, la promotora cultural <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Gabriela Guerrero, Ignacio Alonso Velazco</strong> (<strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">España</strong>) quien presentó <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">“Mexicanos naturalizados”</strong> y <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">“Gobernanza e inteligencia territorial para resolver conflictos limítrofes”</strong>, <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Daniel Gallo</strong>, <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Fidencio Briseño</strong>, <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Horacio Cárdenas</strong>, <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Tiziana Roma Barrera</strong> que presentó <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">“Para entender y amar Cancún”</strong> y aunque no lo crea apareció en escena la diputada <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Luz María Beristain</strong> y aunque no es escritora ni artista ni mucho aplaudimos su interés por la literatura y por ser una abuela feliz.<span style="mso-spacerun: yes;"> </span><span style="mso-spacerun: yes;"> </span></span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size: 12.0pt; line-height: 107%; font-family: 'Times New Roman',serif;">Mención aparte merece el ensayista, poeta y novelista mexicano <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Manuel Monroy Correa</strong>, directamente de <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Atizapán, Edomex</strong>, y que presentó sus obras <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">“Llamada/clamor Al/de olvido”</strong> y <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">“Principia chaotica”</strong> —cuenta con cuatro más: <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">“Auspicio”</strong>, <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">“Alebrije”</strong>, <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">“El (llanto del) Crepúsculo”</strong> y <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">“Incalculable abismo”—</strong> y respecto a la feria manifestó: “El público se mostró muy receptivo y me llevé una grata sorpresa de que la gente está muy interesada en la literatura, muchos dicen que la gente no lee y aquí nos dimos cuenta que eso no es cierto”. </span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size: 12.0pt; line-height: 107%; font-family: 'Times New Roman',serif;">Además de dar a conocer sus obras <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">“Recuerdos inolvidables”</strong> y <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">“Las lluvias de Santa Clara”</strong>, el cancunense <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Luis Rivera</strong> también destaca en la <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">FILC</strong> por la innovadora propuesta de <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Editorial Revelación</strong>: “Presentamos libros en formato electrónico y como director de <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Medios</strong> la parte que yo hago es la digitalizada y me enfoco a leer PDF’s, escuchar audios, analizar y llevar material a las redes sociales para que los usuarios tengan contenidos diferentes. Ojalá que las personas que están haciendo la feria vislumbren la forma de traer más afluencia porque es algo que no se ve tan comúnmente en <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Cancún</strong> sin embargo incentiva a promover la literatura y a culturizar a la sociedad”. </span></p>
<p class="MsoNormal"><strong style="mso-bidi-font-weight: normal;"><span style="font-size: 12.0pt; line-height: 107%; font-family: 'Times New Roman',serif;">Tabasco es un edén y Rigo es amor</span></strong></p>
<p class="MsoNormal"><strong style="mso-bidi-font-weight: normal;"><span style="font-size: 12.0pt; line-height: 107%; font-family: 'Times New Roman',serif;">Rigoberto Reyes Baeza</span></strong><span style="font-size: 12.0pt; line-height: 107%; font-family: 'Times New Roman',serif;"> con una hermosa familia que lo espera en <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Tabasco</strong> cada que sale a otras ciudades a vender libros nos comentó: “He estado en la <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">FIL</strong> del <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Palacio de Minería</strong>, del <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Politécnico</strong>, la de <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Guadalajara</strong>, de <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Campeche</strong>, en la de <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Mérida</strong>, de <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Valladolid</strong>, hasta en <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Guatemala</strong> y ahora en esta feria de <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Cancún</strong> que sí le veo futuro porque sí hay una gran necesidad de acervo bibliográfico para las escuelas para las universidades porque en esta ciudad hace falta más servicios de librerías”.</span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size: 12.0pt; line-height: 107%; font-family: 'Times New Roman',serif;">La gente sí lee, confirma este incansable juglar moderno: “Hay un remanente de lectores y gracias a <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Dios</strong> y a este negocio como librero vivimos bien con mi hermosa familia, esa es la prueba de que la gente lee. Traigo libros de la <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Sociedad de Escritores de Tabasco</strong>, de nuestra <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Universidad Autónoma de Tabasco</strong>, del <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Colectivo de Mujeres Poetas</strong> y me he encontrado autores de diferentes estados, países y en todas partes hemos vendido. </span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size: 12.0pt; line-height: 107%; font-family: 'Times New Roman',serif;">“De verdad disfruto estos encuentros iberoamericanos de poesía porque vengo de una tierra de poetas como <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Carlos Pellicer Cámara</strong> que es considerado el <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">‘Poeta de América’</strong> y sus obras están en nuestra misma universidad, en el <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Ayuntamiento de Villahermosa</strong> a través de la <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Dirección de Cultura</strong> ha publicado nuevas ediciones, reeditado libros y siempre ofrezco sus libros como ahora en este hermoso lugar donde he disfrutado mi estancia gracias a <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Dios</strong>”.<span style="mso-spacerun: yes;"> </span><span style="mso-spacerun: yes;"> </span><span style="mso-spacerun: yes;"> </span><span style="mso-spacerun: yes;"> </span></span></p>
<p class="MsoNormal"><strong style="mso-bidi-font-weight: normal;"><span style="font-size: 12.0pt; line-height: 107%; font-family: 'Times New Roman',serif;">Las artes invitadas</span></strong></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size: 12.0pt; line-height: 107%; font-family: 'Times New Roman',serif;">“Hola soy <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Claudia López Cruz</strong>, soy coordinadora académica y vengo a dar a los pequeños pues un toque especial para que se acerquen a la lectura a través del <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Kamishibai</strong> (teatro de papel) que se retoma de <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Japón</strong>, dónde era una fuente de ingresos en el <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">siglo XII</strong>. Al terminar las historias vendían dulces a los niños. Hoy en día se retoma de manera lúdica, se puede contar cualquier historia, cuento o materia. Solo hay que adecuar las ilustraciones al <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Butai</strong> (nombre que recibe la caja de madera) dónde se insertan de manera ordenada y se van pasando de adelante hacia atrás”, detalla la talentosa cuentacuentos.</span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size: 12.0pt; line-height: 107%; font-family: 'Times New Roman',serif;">Por su parte <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Karla Shanti</strong> nos explica su peculiar arte: “Yo creo libros y actividades para niños para que ellos hagan conciencia de lo importante que es la naturaleza, no hay nada como voltear y ver a la naturaleza y sus poderes, por ejemplo, el jaguar cómo puede alcanzar una velocidad impresionante, cómo un búho puede doblar el cuello a 360 grados, cómo el murciélago puede entrar a cuevas y ser casi ciegos. </span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size: 12.0pt; line-height: 107%; font-family: 'Times New Roman',serif;">“Todos estos animalitos están en la <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Riviera Maya</strong> y yo me baso en el <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Horóscopo Maya</strong> para crear estos personajes y que además ya sabiendo la fecha de nacimiento reconocer en sí todas sus cualidades hermosas que cada persona tiene, entonces tras sacar las combinaciones de estos animales creamos los <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Mayalebrijes</strong> y esta feria es un gran lugar para dar a conocer lo que hago además de convivir de manera directa con tantos autores, es genial”.</span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size: 12.0pt; line-height: 107%; font-family: 'Times New Roman',serif;">El pintor, fotógrafo, acuarelista, videasta e investigador de <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Teología</strong>, <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Gabriel Martínez Guerra</strong>, reconoce que no le ha ido muy bien en la <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">FILC</strong> porque de por sí vender un libro es difícil, una pintura lo es más por la cuestión de los costos, pero sin perder la fe nos explica un poco de su arte: “Abordo como principal tema la música, tal vez parezca algo abstracto, pero me gusta experimentar el juego de la línea, el ritmo de las formas y el magnetismo que forma el interior de un cuadro cuando quiere decir algo que puede ser profundo o plano y algo que puede tener una dirección que nos lleve de pronto al grado de emoción”.</span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size: 12.0pt; line-height: 107%; font-family: 'Times New Roman',serif;">A este gran artista lo podemos contactar en Instagram como <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">lacreaturessg</strong> o</span> <span style="font-size: 12.0pt; line-height: 107%; font-family: 'Times New Roman',serif;">como <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">gabriel_mtz._photographe</strong>. </span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size: 12.0pt; line-height: 107%; font-family: 'Times New Roman',serif;"> </span></p>