INICIA EN SOLIDA RIDAD CAMPAÑA SOBRE DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
Jueves 15 Febrero 2024
Esta herramienta busca concientizarlos sobre sus derechos y saber a dónde acudir en caso de sentirse vulnerados o en peligro.
<div class="xdj266r x11i5rnm xat24cr x1mh8g0r x1vvkbs x126k92a" style="margin: 0px; overflow-wrap: break-word; white-space-collapse: preserve; font-family: 'Segoe UI Historic', 'Segoe UI', Helvetica, Arial, sans-serif; color: #050505; font-size: 15px;">
<div dir="auto" style="font-family: inherit;">INICIA EN SOLIDA RIDAD CAMPAÑA SOBRE DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES</div>
</div>
<div class="x11i5rnm xat24cr x1mh8g0r x1vvkbs xtlvy1s x126k92a" style="margin: 0.5em 0px 0px; overflow-wrap: break-word; white-space-collapse: preserve; font-family: 'Segoe UI Historic', 'Segoe UI', Helvetica, Arial, sans-serif; color: #050505; font-size: 15px;">
<div dir="auto" style="font-family: inherit;">PLAYA DEL CARMEN, Q. ROO, 15 de febrero de 2024.- Arrancó una campaña de colocación de calcomanías acerca de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en el parque vehicular oficial municipal, derivada de la iniciativa aprobada por el Ayuntamiento, presidida por Lili Campos. Esta herramienta busca concientizarlos sobre sus derechos y saber a dónde acudir en caso de sentirse vulnerados o en peligro.</div>
</div>
<div class="x11i5rnm xat24cr x1mh8g0r x1vvkbs xtlvy1s x126k92a" style="margin: 0.5em 0px 0px; overflow-wrap: break-word; white-space-collapse: preserve; font-family: 'Segoe UI Historic', 'Segoe UI', Helvetica, Arial, sans-serif; color: #050505; font-size: 15px;">
<div dir="auto" style="font-family: inherit;">En entrevista, la secretaria Ejecutiva Municipal del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Yamileth Domínguez, enfatizó la importancia de reforzar y difundir el conocimiento de los derechos de este grupo poblacional, tanto para los residentes como para quienes transitan por el municipio.</div>
</div>
<div class="x11i5rnm xat24cr x1mh8g0r x1vvkbs xtlvy1s x126k92a" style="margin: 0.5em 0px 0px; overflow-wrap: break-word; white-space-collapse: preserve; font-family: 'Segoe UI Historic', 'Segoe UI', Helvetica, Arial, sans-serif; color: #050505; font-size: 15px;">
<div dir="auto" style="font-family: inherit;">Agregó que entre los derechos más vulnerados por los adultos se encuentran “la violencia familiar, y en ocasiones, por usos y costumbres se recurre a “nalgadas”, sin embargo, es relevante destacar que estas prácticas ahora son consideradas delitos”, por tanto, es fundamental que las niñas, niños y adolescentes sepan que son sujetos de derechos y que pueden presentar denuncias directamente, sin necesidad de la ayuda de un adulto. Pueden acudir a la fiscalía, al DIF, a SIPINNA o llamar al 911.</div>
</div>
<div class="x11i5rnm xat24cr x1mh8g0r x1vvkbs xtlvy1s x126k92a" style="margin: 0.5em 0px 0px; overflow-wrap: break-word; white-space-collapse: preserve; font-family: 'Segoe UI Historic', 'Segoe UI', Helvetica, Arial, sans-serif; color: #050505; font-size: 15px;">
<div dir="auto" style="font-family: inherit;">En su intervención, Ileana Abigail Pech, portavoz de las niñas niños y adolescentes del municipio, manifestó que, “debe hacerse viral la presencia de nuestros derechos. Gracias por esta iniciativa; respetémonos mutuamente, respetemos nuestros derechos por un niño feliz, por una infancia feliz”.</div>
</div>