“Los profesionales”

Jueves 30 Mayo 2024

El 4º Foro de Derecho reforzó que los profesionistas compartan sus experiencias y conocimientos.

<p>&ldquo;Los profesionales&rdquo;</p> <p>&ldquo;El 4&ordm; Foro de Derecho reforz&oacute; que los profesionistas compartan sus experiencias y conocimientos, increment&oacute; las opciones de los alumnos para elevar su nivel acad&eacute;mico con diversas opciones de desarrollo e incentiv&oacute; la colegiaci&oacute;n, entre otros alcances&rdquo;, Leopoldo Cruz Navarro, presidente de la Barra de Abogados de la Riviera Maya.</p> <p>* &iexcl;Camino a la excelencia!</p> <p>Por Nancy Nayeli Rub&iacute;</p> <p>Este 4&ordm; Foro de Derecho es resultado de la uni&oacute;n entre barras y colegios de abogados con las universidades, es por y para quintanarroenses porque somos parte de una sociedad que requiere m&aacute;s de las instituciones de nivel superior, que tambi&eacute;n exige la participaci&oacute;n de los profesionistas, as&iacute; lo asegur&oacute; Leopoldo Cruz Navarro, presidente de la Barra de Abogados de la Riviera Maya, al concluir con rotundo &eacute;xito dicho evento.</p> <p>El l&iacute;der de los profesionistas en el ramo agreg&oacute; que el &ldquo;4&ordm; Foro de Derecho es muestra que tenemos la capacidad, el conocimiento y la experiencia; pero, sobre todo, el amor por nuestra gente y nuestro Estado y la implementaci&oacute;n de las nuevas leyes en Quintana Roo necesita de la participaci&oacute;n de las barras y colegios de abogados&rdquo;.</p> <p>Toda vez que, enfatiz&oacute; Cruz Navarro: &ldquo;La colegiaci&oacute;n es una instituci&oacute;n que vigila el correcto ejercicio profesional, promueve las acciones disciplinarias por mala pr&aacute;ctica e incluso certifica los conocimientos y las aptitudes con el objeto de mejorar la calidad de los servicios prestados por los profesionistas.&nbsp;</p> <p>&ldquo;Y para desempe&ntilde;ar adecuadamente estas atribuciones inherentes a la regulaci&oacute;n y control del ejercicio de las profesiones, los colegios o asociaciones profesionales requieren de una condici&oacute;n indispensable: lograr que sea obligatoria&rdquo;.</p> <p>Ante la presencia de rectores, directores generales, coordinadores y universitarios Leopoldo Cruz manifest&oacute; que este encuentro dio como resultado la firma de convenios &ldquo;por lo que en nombre de nuestros asociados les reiteramos amigos nuestro profundo agradecimiento por su confianza</p> <p>Los datos</p> <p>En el caso de M&eacute;xico, esta colegiaci&oacute;n o afiliaci&oacute;n es voluntaria, por ello la importancia de incentivarla desde el momento en que los futuros profesionistas inician sus estudios en las universidades, actualmente existe un aproximado de 25 barras y colegios de abogados constituidos en el Estado de Quintana Roo, de las cuales 16 asociaciones estamos trabajando activamente.</p> <p>Desde el 17 de octubre de 2018 conformamos un grupo en donde estamos en comunicaci&oacute;n, y compartimos opiniones, eventos, informaci&oacute;n, y nos organizamos, por lo que aprovecho este foro para pedirles a todos ustedes que conf&iacute;en en la colegiaci&oacute;n, se acerquen a las barras o colegios de su preferencia y soliciten su ingreso, un gremio colegiado har&aacute; m&aacute;s fuerte nuestra voz porque la uni&oacute;n hace la fuerza.&nbsp;</p> <p>En el 4o Foro de Derecho destac&oacute; la presencia de Heyden Cebada Rivas, titular del Poder Judicial del Estado (PJE) de Quintana Roo; Estrella Alejandra R&iacute;os P&eacute;rez, presidenta del Consejo de la Asociaci&oacute;n Nacional de Abogados de Empresa (ANADE) en la entidad y j&oacute;venes universitarios.</p> <p>As&iacute; mismo estuvieron presentes Luis Gabino Medina Burgos, magistrado numerario Primera Sala con competencia en las materias civil, mercantil y familiar, esta &uacute;ltima en el sistema oral del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Quintana Roo; Mar&iacute;a Balam Tuz, magistrada numeraria cuarta sala con competencia en las materias civiles mercantil y familiar del TSJ; Teresa de Jes&uacute;s Villa Velasco, magistrada unitaria del Tribunal Unitario para Adolescentes del TSJ.</p> <p>Por supuesto E. Cavazos Arcaraz, directora de la Universidad Vizcaya Playa del Carmen; Patricia Garza Cruz, directora de la Universidad Riviera y Paola Ch&aacute;vez coordinadora de vinculaci&oacute;n de la UNID Campus Playa del Carmen, no pod&iacute;an faltar.</p> <p>El 4o Foro de Derecho se distingui&oacute; con la participaci&oacute;n de destacados ponentes y expertos en diversas ramas del derecho, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias con los asistentes:</p> <p>&ldquo;Healthtech y la Protecci&oacute;n de Datos personales&rdquo; a cargo de la maestra Carolina Ponce.&nbsp;</p> <p>&ldquo;Derechos de autor en la era digital: navegando entre los desaf&iacute;os y las oportunidades&rdquo;, por parte de Javier Uhthoff.&nbsp;</p> <p>&ldquo;Reflexiones sobre las nuevas realidades colectivas en Quintana Roo&rdquo;, ponencia impartida por Adri&aacute;n Castillo.&nbsp;</p> <p>&ldquo;Voto como base de la democracia&rdquo; tema expuesto por Jos&eacute; Roberto Salda&ntilde;a, ex consejero del INE y Juan Carlos Cisneros.</p> <p>&ldquo;Aspectos relevantes del C&oacute;digo Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares&rdquo; a cargo de los maestros Rosario Cervantes y Marco Hern&aacute;ndez.</p> <p>&ldquo;El da&ntilde;o y su acreditaci&oacute;n en juicio&rdquo; con Homero Gonz&aacute;lez D&iacute;az y Luis A. Cervantes Mu&ntilde;iz.</p>

Lee más noticias en: www.revistafusionq.com.mx