Grillos en su Tinta”, el árbitro.

Viernes 21 Junio 2024

José María Morelos registró una participación ciudadana del 80.3% en la elección de ayuntamientos

<p>&nbsp;Grillos en su Tinta&rdquo;, el &aacute;rbitro.</p> <p style="text-align: left;"><span style="font-size: 16px;">&nbsp;</span></p> <p>&mdash; Jos&eacute; Mar&iacute;a Morelos registr&oacute; una participaci&oacute;n ciudadana del 80.3% en la elecci&oacute;n de ayuntamientos y para diputaciones en el Distrito 13 obtuvo un 69% del padr&oacute;n de votantes.</p> <p><span style="font-size: 16px;">&nbsp;</span></p> <p>&mdash; En el tema de la participaci&oacute;n ciudadana el Proceso Electoral 2024 obtuvo 15 puntos m&aacute;s por encima de los &uacute;ltimos comicios locales, derivado del gran inter&eacute;s en Quintana Roo.&nbsp;</p> <p>55.45% votaci&oacute;n total</p> <p>809,707 sufragios&nbsp;</p> <p>* &iexcl;IEQROO cumple!</p> <p>Por Jos&eacute; Luis Barr&oacute;n</p> <p>El proceso electoral se termina hasta que los funcionarios o diputados electos asuman su respectivo cargo y eso va a ocurrir hasta septiembre, entra primero el relevo de la legislatura y posteriormente al cierre de ese mes entran los ayuntamientos para dar por terminado el Proceso Electoral 2024 en Quintana Roo, as&iacute; lo anticip&oacute; Rub&iacute; Pacheco P&eacute;rez, consejera presidenta del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO).</p> <p>Bajo ese contexto, la funcionaria electoral agreg&oacute; que una vez agotada la etapa de la jornada electoral y los c&oacute;mputos respectivos sigue una etapa procesal durante la cual el IEQROO quedar&aacute; a la salvaguarda de los expedientes y dar seguimiento a las impugnaciones que se estar&iacute;an presentando para rendir los informes que requieran el tribunal local, la Sala Regional o la Sala Superior, inclusive la valoraci&oacute;n del proceso de votaci&oacute;n.</p> <p>En cuanto al trabajo desempe&ntilde;ado, Pacheco P&eacute;rez manifest&oacute; sentirse muy satisfecha: &ldquo;M&aacute;s que nada refrendamos el abanderamiento de la transparencia, de hablarle con la verdad a la ciudadan&iacute;a, de involucrar a varios sectores, de realizar debates y diversas acciones y brindar de manera oportuna toda la informaci&oacute;n necesaria para que pudieran en su momento decidir su voto y sobre los procedimientos que seguimos aqu&iacute; en el Instituto.</p> <p>&ldquo;Eso nos llena de satisfacci&oacute;n m&aacute;s cuando en el tema de la participaci&oacute;n ciudadana estuvimos a 15 puntos por encima del &uacute;ltimo proceso local y esto se deriva del gran inter&eacute;s que se ha suscitado en la vida pol&iacute;tico-electoral en el Estado de Quintana Roo adem&aacute;s el hecho de venir aparejada con una elecci&oacute;n concurrente a nivel nacional&rdquo;, reconoci&oacute;.&nbsp;</p> <p>De la misma manera, la entrevistada detall&oacute;: &ldquo;En cuanto al tema del conteo voto por voto se realiz&oacute; apegado a la ley, no hab&iacute;a lugar a la discusi&oacute;n sobre el camino que se ten&iacute;a que seguir al abrir todos y cada uno de los paquetes electorales y al final de cuentas se cumplieron en lo que se&ntilde;ala la ley que establece la diferencia igual o menor al 1% lo que implica un c&oacute;mputo total.</p> <p>&ldquo;Si bien el tema de impugnaciones est&aacute; del lado jurisdiccional se tendr&aacute;n que analizar algunas situaciones, pero de este lado los procedimientos se cumplieron. Dicen que no hubo claridad en el proceso incluso hasta del conteo voto por voto, claro que siempre habr&aacute; inconformidades, aunque se tratase de un partido de f&uacute;tbol, siempre habr&aacute; posiciones encontradas&rdquo;.&nbsp;</p> <p>Pero, abund&oacute; Rub&iacute; Pacheco: &ldquo;Para nosotros lo importante es que se tengan las puertas abiertas para todos los actores y a su vez tengan las garant&iacute;as en las instancias que corresponden, esto va a demostrar que el sistema jurisdiccional funciona y a final de cuentas todos nuestros actos son impugnables. Siempre estamos bajo la vigilancia, el cuestionamiento y el escrutinio y qu&eacute; mejor que sea as&iacute; sobre las tareas del Instituto porque cada que esto ocurre nuestras acciones se legitiman a trav&eacute;s de los tribunales.</p> <p>&ldquo;Para eso existe la el marco jur&iacute;dico pertinente y el hecho de que se utilice esta v&iacute;a es lo mejor que puede suceder para el sistema democr&aacute;tico mexicano y quintanarroense y estaremos pendientes de los procesos judiciales que hayan tenido lugar y de lo que en un momento dado los tribunales soliciten&rdquo;, puntualiz&oacute;.&nbsp; &nbsp;</p> <p>De la misma manera, la funcionaria electoral destac&oacute; que con un porcentaje del 80.3% de participaci&oacute;n ciudadana en las elecciones del 2 de junio, el municipio de Jos&eacute; Mar&iacute;a Morelos fue el que obtuvo el mayor n&uacute;mero de ciudadan&iacute;a que acudi&oacute; a las urnas a votar, en contraste, el municipio con menor afluencia de votantes en toda la entidad fue Solidaridad con un 51.4%.</p>

Lee más noticias en: www.revistafusionq.com.mx