Se inician obras de la 2a. etapa del parador turístico
Miércoles 10 Agosto 2016
La cooperativa Servicios Ecoturísticos de Kikil inicia la segunda etapa de construcción del parador turístico, luego de que hace 15 días la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) le dio una aportación de 1.300,000 pesos...
<p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><strong>TIZIMÍN, Yucatán, 10 de agosto de 2016.-</strong><span style="font-family: Cambria, serif; font-size: 12pt; line-height: 20.8px;"><strong> </strong>La cooperativa Servicios Ecoturísticos de Kikil inicia la segunda etapa de construcción del parador turístico, luego de que hace 15 días la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) le dio una aportación de 1.300,000 pesos.</span></p>
<p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">En octubre del 2015 la dependencia federal entregó a Teresita Cobos Ayala, presidenta de la sociedad, un cheque por 600 mil pesos con que se hizo la primera etapa del proyecto.</span></p>
<p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">El sitio turístico cuenta con senderos, mirador, una palapa y el cenote, entre otros atractivos naturales.</span></p>
<p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">Hace un par de semanas un grupo de estudiantes del Tecnológico de Tizimín comenzó un proyecto con objeto de darle impulso al parador.</span></p>
<p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">Durante una visita que hizo el equipo del <a href="http://yucatan.com.mx/">Diario de Yucatán</a>, al lugar, la presidenta de la cooperativa indicó que hace 15 días les entregaron dinero para la segunda etapa del parador, que será la construcción del recibidor en el mismo.</span></p>
<p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">Teresita Cobos indicó que el costo de entrada sigue siendo de 20 pesos y da derecho a visitas guiadas por el lugar. También se paga $20 para ingresar al cenote, donde hay personal que vigila que los bañistas no sufran accidentes.</span></p>
<p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">Además mencionó que el pasado sábado, un grupo de excursionistas de Tamaulipas, Veracruz, Nayarit, Michoacán y Yucatán estuvo de paso por esa comunidad.</span></p>
<p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">La profesora Lilia Valle indicó que son un grupo de maestros que por vez primera llegan a Tizimín.</span></p>
<p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">"Está precioso el lugar, es algo diferente. Allá tenemos ríos y mar; aquí estos hoyos de agua nos fascinan. N</span><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">iños de Kikil se tiraron al agua desde la bóveda del cenote para el disfrute de los visitantes", mencionó la docente.</span></p>
<p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;"><iframe src="//www.youtube.com/embed/R5fChd6MM74" width="354" height="292"></iframe></span></p>
<h6 class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;"><strong>(Fuente: Diario de Yucatán)</strong></span></h6>