Gaspar Armando García Torres desmiente homicidios durante su gestión

Jueves 05 Noviembre 2015

Gaspar Armando García Torres, ex procurador de Justicia del Estado, afirmó hoy que es “muy delicado decir que cualquier homicidio de mujer sea feminicidio porque el Código Penal distingue claramente uno de otro”...

<p>Gaspar Armando Garc&iacute;a Torres, ex procurador de Justicia del Estado, afirm&oacute; hoy que es &ldquo;muy delicado decir que cualquier homicidio de mujer sea feminicidio porque el C&oacute;digo Penal distingue claramente uno de otro&rdquo; y neg&oacute; haber declarado que durante su gesti&oacute;n al frente de la PGJE se hayan cometido 400 feminicidios en el Estado.</p> <p>&mdash;Esa es una desafortunada y absurda interpretaci&oacute;n de la reportera Roc&iacute;o Villalobos, quien entrevist&oacute; a Rosa Mar&iacute;a M&aacute;rquez, del Observatorio Ciudadano de Avance Legislativo, AVAL Quintana Roo, y le atribuy&oacute; esa declaraci&oacute;n &mdash;indic&oacute;.</p> <p>Garc&iacute;a Torres dijo que, dado que conoce a Rosa Mar&iacute;a M&aacute;rquez se comunic&oacute; con ella para preguntarle sobre esa declaraci&oacute;n. &ldquo;Me respondi&oacute; que nunca refiri&oacute; la cifra de 400 feminicidios, sino de homicidios durante mi gesti&oacute;n&rdquo;, por lo que presumo, dijo el ex procurador, que la reportera cometi&oacute; un grave error.</p> <p>Dijo que analizar&aacute; la posibilidad de emprender acci&oacute;n legal contra quien realiz&oacute; tan desafortunadas declaraciones.</p> <p>&mdash;Tambi&eacute;n considero que pudo haber confusi&oacute;n o interpretaci&oacute;n err&oacute;nea y que, tal vez, se quiso referir a homicidios en general, incluidos los homicidios imprudenciales, que no necesariamente est&aacute;n en el rango de hechos violentos y mucho menos re&uacute;nen las caracter&iacute;sticas de feminicidios que marca el C&oacute;digo Penal, como afirma la reportera &mdash;explic&oacute;.&nbsp;</p> <p>Asimismo, insisti&oacute; en que el feminicidio tiene particularidades muy especiales y, de acuerdo con el C&oacute;digo Penal, se comete cuando una persona priva dolosamente de la vida a una mujer por razones de g&eacute;nero.</p> <p>&mdash;Las razones de g&eacute;nero van en funci&oacute;n de aspectos muy espec&iacute;ficos, como antecedente de violencia familiar y que, incluso, haya antecedentes de que la mujer fue sometida por su victimario a prostituci&oacute;n o trata de persona &mdash;a&ntilde;adi&oacute;.</p> <p>Asever&oacute; tambi&eacute;n que el homicidio puede responder a diversas razones, incluso pasionales. &ldquo;En una relaci&oacute;n de pareja pueden darse diferencias que culminen con la privaci&oacute;n de la vida, pero no por eso es feminicidio&rdquo;, a&ntilde;adi&oacute;.</p> <p>El ex procurador insisti&oacute; en que, si se consigna un expediente que no cumple los requisitos que establece el C&oacute;digo Penal, se corre el riesgo de que el juez rechace la consignaci&oacute;n, que el presunto homicida salga libre y el delito quede impune porque se tipific&oacute; un delito que no se dio.</p> <p>El homicidio se puede dar por muchas razones, incluso pasionales, sin que eso implique que se trata de un feminicidio. &ldquo;Es muy delicado decir que cualquier homicidio de mujer es feminicidio&rdquo;, apunt&oacute;.</p> <p>Sobre los recientes casos de mujeres encontradas muertas en Canc&uacute;n, dijo que, de acuerdo con las investigaciones, hay un homicidio calificado, con todas las agravantes, y que la penalidad en ese caso es la misma que la del feminicidio, es decir, de 25 a 50 a&ntilde;os de prisi&oacute;n.</p> <p>Por &uacute;ltimo, consider&oacute; que no se re&uacute;nen los requisitos legales y jur&iacute;dicos que se requieren para emitir una alerta de g&eacute;nero en Quintana Roo.</p>

Lee más noticias en: www.revistafusionq.com.mx