Municipio de Mérida, único en el país con centro especializado en atención y prevención de diabetes

Sábado 05 Noviembre 2016

Para concienciar a más ciudadanos acerca de los riesgos de padecer diabetes, el alcalde, Mauricio Vila Dosal encabezó anoche el encendido en azul del Palacio Municipal de Mérida...

<p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10.0pt; font-family: 'Cambria',serif;"><strong>M&Eacute;RIDA, Yucat&aacute;n.-</strong> Para concienciar a m&aacute;s ciudadanos acerca de los riesgos de padecer diabetes, el alcalde, Mauricio Vila Dosal encabez&oacute; anoche el encendido en azul del Palacio Municipal de M&eacute;rida y con ello inaugur&oacute; tambi&eacute;n la campa&ntilde;a preventiva contra la diabetes que el DIF Municipal de M&eacute;rida llevar&aacute; a cabo en el mes de noviembre.&nbsp;</span></p> <p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10.0pt; font-family: 'Cambria',serif;">Acompa&ntilde;ado de su esposa y presidenta del DIF M&eacute;rida, Mar&iacute;a Eugenia Ortiz Abraham, el alcalde asegur&oacute; que aunque el tema de salud no es una facultad del Ayuntamiento de M&eacute;rida, sino de las instancias estatales y federales, el gobierno municipal ha beneficiado a miles de ciudadanos con servicios de atenci&oacute;n y prevenci&oacute;n para la diabetes.</span></p> <p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10.0pt; font-family: 'Cambria',serif;">"Somos el &uacute;nico Ayuntamiento que tiene un centro especializado en nutrici&oacute;n y atenci&oacute;n a la diabetes, en &eacute;l atendimos en el &uacute;ltimo a&ntilde;o a 10,260 meridanos que acudieron a atenderse la diabetes. Se impartieron 613 talleres, 1,215 consultas individuales y se hicieron 4,776 detecciones de niveles de glucosa, de manera gratuita y para las personas que antes no ten&iacute;an este servicio".</span></p> <p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10.0pt; font-family: 'Cambria',serif;">Agreg&oacute; que tambi&eacute;n se ha beneficiado a 2,600 personas con los servicios del Mast&oacute;grafo m&oacute;vil y el Programa M&eacute;dico a Domicilio, adem&aacute;s se han dado 43,907 orientaciones de educaci&oacute;n alimentaria para la prevenci&oacute;n del sobrepeso, obesidad, diabetes e hipertensi&oacute;n..</span></p> <p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10.0pt; font-family: 'Cambria',serif;">"Y con el programa A 7 pasos del control atendimos a 286 pacientes con consultas m&eacute;dicas, psicol&oacute;gicas y nutricionales que en un hospital privado tendr&iacute;an un costo de $10,500 pesos por persona y aqu&iacute; en el Ayuntamiento de M&eacute;rida lo estamos dando de manera gratuita para que ustedes o sus familiares lo puedan aprovechar".</span></p> <p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10.0pt; font-family: 'Cambria',serif;">Mar&iacute;a Jos&eacute; Miguel V&aacute;zquez, presidenta del Colegio Mexicano de Nutri&oacute;logos, Cap&iacute;tulo Yucat&aacute;n, indic&oacute; que Yucat&aacute;n ocupa el primer lugar con prevalencia en diabetes y que en los ciudadanos recae la principal responsabilidad para prevenir esta enfermedad.</span></p> <p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10.0pt; font-family: 'Cambria',serif;">"Esta cita es una llamada de atenci&oacute;n para toda la sociedad, cada vez que veamos esta tonalidad azul tenemos que pensar en nosotros, es nuestras familias, en nuestros hijos que si est&aacute;n con un grave de obesidad muy probablemente tambi&eacute;n vayan a tener un problema de diabetes y esto no s&oacute;lo cuesta monetariamente, cuesta el que nos podamos ver realizar su vida y sus objetivos como personas, talvez nosotros estamos viviendo nuestras etapas pero los ni&ntilde;os la realidad no lo sabemos".</span></p> <p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10.0pt; font-family: 'Cambria',serif;">La directora del DIF Municipal de M&eacute;rida, Loreto Villanueva Trujillo destac&oacute; que en el CEMANUD, se cuenta con un equipo multidisciplinario de especialistas que tambi&eacute;n hacen trabajo de investigaci&oacute;n.</span></p> <p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10.0pt; font-family: 'Cambria',serif;">"Hace breves d&iacute;as recibimos la grata notificaci&oacute;n de que el Estudio Poblacional sobre el Estado de Salud y Nutrici&oacute;n de Habitantes de la Ciudad de M&eacute;rida que se realiz&oacute; en el CEMANUD, fue publicado en la Revista Espa&ntilde;ola de Nutrici&oacute;n Humana y Diet&eacute;tica, compartiendo espacio con otros estudios e investigaciones de especialistas de todo el mundo".</span></p> <p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10.0pt; font-family: 'Cambria',serif;">La campa&ntilde;a contra la diabetes del DIF Municipal de M&eacute;rida, inici&oacute; anoche con el encendido en azul del Palacio Municipal, el Monumento a la Bandera y el Parque Zool&oacute;gico del Centenario. Tambi&eacute;n se celebr&oacute; una feria de la salud donde se ofrecieron pruebas gratuitas de glucosa, peso-talla, circunferencia y toma de presi&oacute;n y una macro activaci&oacute;n f&iacute;sica. En los pr&oacute;ximos d&iacute;as se realizar&aacute; una Rodada con causa con Cicloturixes (9 de noviembre); la 2da. Jornada acad&eacute;mica "Todos somos pieza clave" (23 de noviembre); la Proyecci&oacute;n del documental "Dulce agon&iacute;a" (24 de noviembre), talleres de cocina saludable, concursos de materiales did&aacute;cticos, entre otras actividades.</span></p> <p><span style="font-size: 10.0pt; line-height: 107%; font-family: 'Cambria',serif; mso-fareast-font-family: Calibri; mso-fareast-theme-font: minor-latin; mso-bidi-font-family: 'Times New Roman'; mso-bidi-theme-font: minor-bidi; mso-ansi-language: ES-MX; mso-fareast-language: EN-US; mso-bidi-language: AR-SA;">Al evento tambi&eacute;n asistieron los Regidores Jos&eacute; Luis Mart&iacute;nez Semerena y Regino Octavio Carrillo P&eacute;rez; y la Presidenta del Colegio de Profesionales de Enfermer&iacute;a de Yucat&aacute;n, Lourdes J. Yam Quijano.</span></p>

Lee más noticias en: www.revistafusionq.com.mx