Preparan en Yucatán seis mil empleos para deportados por Trump

Jueves 17 Noviembre 2016

Empresarios yucatecos aseguran que con la apertura de plazas comerciales cubrirían parte de las plazas necesarias para los repatriados...

<pre style="font-family: Exo, sans-serif; text-rendering: optimizeLegibility; font-size: 38px; line-height: 44px; font-weight: bold; margin-right: 10px; margin-top: 0px; margin-bottom: 5px; color: #000000;">&nbsp;</pre> <p style="margin-top: 0px; color: #000000; font-family: 'Open Sans', sans-serif; font-size: 14px;"><strong>M&Eacute;RIDA, Yucat&aacute;n.-</strong> El sector comercio de Yucat&aacute;n generar&aacute; poco m&aacute;s de seis mil nuevos empleos para el pr&oacute;ximo a&ntilde;o con la apertura de m&aacute;s de 10 centros comerciales que est&aacute;n en construcci&oacute;n, lo que se utilizar&iacute;a para emplear a los yucatecos que podr&iacute;an ser deportados de Estados Unidos como resultado de las iniciativas del presidente electo Trump, asever&oacute; el dirigente de la C&aacute;mara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de M&eacute;rida (Canacome), Juan Jos&eacute; Abraham D&aacute;guer.</p> <p style="margin-top: 0px; color: #000000; font-family: 'Open Sans', sans-serif; font-size: 14px;">El pasado martes, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucat&aacute;n asever&oacute; que en apoyo a los yucatecos que sean deportados de los Estados Unidos, la iniciativa privada local podr&iacute;a apoyarlos con empleos en caso de que sean repatriados.</p> <p style="margin-top: 0px; color: #000000; font-family: 'Open Sans', sans-serif; font-size: 14px;">El dirigente de los comerciantes organizados de M&eacute;rida destac&oacute; que el nivel de desempleo en Yucat&aacute;n es el m&aacute;s bajo del pa&iacute;s, y que en la entidad muchas empresas tienen vacantes libres, las cuales ser&iacute;an utilizadas en caso de una repatriaci&oacute;n masiva.</p> <p style="margin-top: 0px; color: #000000; font-family: 'Open Sans', sans-serif; font-size: 14px;">&ldquo;Se crean nuevos empleos en el estado cada mes, adem&aacute;s la iniciativa privada tiene proyectos en toda la entidad y que son generadores de trabajo&rdquo;, asever&oacute;.</p> <p style="margin-top: 0px; color: #000000; font-family: 'Open Sans', sans-serif; font-size: 14px;">Abraham D&aacute;guer se&ntilde;al&oacute; que en caso de darse&nbsp;la deportaci&oacute;n de m&aacute;s de 10 mil yucatecos que est&aacute;n en &ldquo;la mira&rdquo; de Donald Trump, debido a que tienen antecedentes penales, se tendr&iacute;a que saber el n&uacute;mero que llegar&iacute;a a la entidad, as&iacute; como observar sus capacidades laborales para ver si son compatibles con las ofertas de empleos.</p> <p style="margin-top: 0px; color: #000000; font-family: 'Open Sans', sans-serif; font-size: 14px;">&ldquo;Desde luego, la iniciativa privada seguir&aacute; tratando de generar el mayor n&uacute;mero de empleos posibles y de la mejor calidad&rdquo;, dijo.</p> <p style="margin-top: 0px; color: #000000; font-family: 'Open Sans', sans-serif; font-size: 14px;"><strong>(Fuente: Milenio Novedades)</strong></p>

Lee más noticias en: www.revistafusionq.com.mx