Inversiones importantes en Pogreso Yucatán

Jueves 24 Noviembre 2016

Harán una estación de combustibles y dos gasoductos hacia Quintana Roo...

<p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;"><strong>M&Eacute;RIDA, Yucat&aacute;n.-</strong> Dos grandes proyectos se desarrollar&aacute;n en Yucat&aacute;n en los pr&oacute;ximos a&ntilde;os: una estaci&oacute;n de almacenamiento de combustibles en Progreso, desde donde se abastacer&aacute; a Canc&uacute;n y la Riviera Maya con dos gasoductos, y la Zona Econ&oacute;mica Especial en una superficie de 300 hect&aacute;reas en el mismo puerto yucateco.</span></p> <p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">El proyecto de combustibles, incluido en el Plan de Negocios de Pemex 2017-2021, implicar&iacute;a una inversi&oacute;n de m&aacute;s de 120 millones de d&oacute;lares y para eso la paraestatal concluy&oacute; un estudio para comenzar los trabajos el pr&oacute;ximo a&ntilde;o, en sociedad con el sector privado.</span></p> <p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">El principal objetivo es bajar el costo del traslado de hidrocarburos a Quintana Roo, que actualmente se hace por medio de pipas, lo que encarece las operaciones de las aerol&iacute;neas que trabajan en Canc&uacute;n y les resta competitividad en el mercado internacional.</span></p> <p><span style="font-size: 10.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-fareast-font-family: 'Times New Roman'; mso-hansi-theme-font: major-latin; mso-bidi-font-family: 'Times New Roman'; mso-ansi-language: ES-MX; mso-fareast-language: ES-MX; mso-bidi-language: AR-SA;">En cuanto al otro proyecto, ayer se dieron tambi&eacute;n pasos concretos con la presentaci&oacute;n de la iniciativa de la Ley Estatal de Coordinaci&oacute;n de Zonas Econ&oacute;micas Especiales. Seg&uacute;n se dijo en el acto oficial, se espera que unas 500 empresas se instalen en la zona de Progreso y generen 32,000 empleos en los pr&oacute;ximos 20 a&ntilde;os.</span></p>

Lee más noticias en: www.revistafusionq.com.mx