Mauricio Góngora consolida el desarrollo urbano y social de Solidaridad

Sábado 14 Noviembre 2015

En cumplimiento al compromiso con los solidarenses, el presidente municipal de Solidaridad Mauricio Góngora Escalante...

<p class="MsoNoSpacing">En cumplimiento al compromiso con los solidarenses, el presidente municipal de Solidaridad Mauricio G&oacute;ngora Escalante, sign&oacute; un hist&oacute;rico convenio entre el Municipio de Solidaridad, la ONU Habitat y OHL-ciudad Mayakoba para el desarrollo conjunto del primer gran parque metropolitano de Solidaridad y ciudad mayakoba, mismo que adopta los principios universales de desarrollo urbano, sostenible, organizado e inclusivo.</p> <p class="MsoNoSpacing">La firma del convenio se realiz&oacute; entre el municipio de Solidaridad a trav&eacute;s del gran compromiso social del edil Municipal Mauricio G&oacute;ngora, la ONU Habitat, representada por Mar&iacute;a Dolores Franco y OHL - ciudad Mayakoba en la persona del director general Agust&iacute;n Sarasola para el desarrollo, dise&ntilde;o y construcci&oacute;n del parque metropolitano, atendiendo las necesidades de la comunidad bajo los principios sostenibles urbanos de ONU Habitat.</p> <p class="MsoNoSpacing">"Mi Gobierno tiene entre sus prioridades el compromiso de encauzar el desarrollo de Solidaridad por los senderos m&aacute;s civilizados, ofrecer espacios recreativos a una poblaci&oacute;n que crece d&iacute;a con d&iacute;a en esta cabecera municipal", se&ntilde;al&oacute; Mauricio G&oacute;ngora.</p> <p class="MsoNoSpacing">El alcalde Mauricio G&oacute;ngora destac&oacute; que la construcci&oacute;n de este parque surgi&oacute; en respuesta a las necesidades de la ciudadan&iacute;a de contar con espacios para fortalecer el n&uacute;cleo social y familiar, por ello la obra contar&aacute; con espacios de primer mundo, con instalaciones bien planeadas que promuevan la salud, la inclusi&oacute;n y el entretenimiento al tener &aacute;reas para diferentes gustos y actividades.</p> <p class="MsoNoSpacing">Se&ntilde;al&oacute; que el proyecto del Gran Parque Solidaridad adopta los principios universales de desarrollo urbano, sostenible, organizado, inclusivo y cuya esencia medioambiental base de las metas del milenio de ONU Habitat, constituye una acci&oacute;n &uacute;nica que transformar&aacute; el presente para todas las nuevas generaciones en Solidaridad, por lo que este espacio p&uacute;blico estar&aacute; dotado de la mejor infraestructura y equipamiento, arm&oacute;nicamente l&uacute;dico, incluyente, ecol&oacute;gico, con ciclopistas, andadores, un gran foro abierto, zona zen y &aacute;reas simplemente para convivir en familia.</p> <p class="MsoNoSpacing">Por su parte Agust&iacute;n Sarasola S&aacute;nchez Castillo, director de OHL Desarrollos M&eacute;xico destac&oacute; el inter&eacute;s del pres&iacute;dete municipal Mauricio G&oacute;ngora por hacer de este proyecto una realidad, pero sobre todo reconoci&oacute; su activa participaci&oacute;n e importante aportaci&oacute;n para logar la ubicaci&oacute;n perfecta para este proyecto donde todos los solidarenses tengan acceso.&nbsp;</p> <p class="MsoNoSpacing">De la misma forma agradeci&oacute; al edil Mauricio G&oacute;ngora por trabajar siempre de la mano de la iniciativa privada para beneficio de la ciudadan&iacute;a, y detall&oacute; que la obra considera un &aacute;rea de 10 hect&aacute;reas con la finalidad de dar mayor y mejor accesibilidad a toda la comunidad.</p>

Lee más noticias en: www.revistafusionq.com.mx