Inicia capacitación a 4 mil policías

Martes 24 Noviembre 2015

Con un llamado a combatir la impunidad generada por malas prácticas en el ejercicio de las funciones y asumir el respeto de los derechos humanos como la vía para alcanzar la justicia...

<p class="MsoNormal" style="line-height: 20.8px;"><span style="font-size: 14.0pt; line-height: 115%;">Con un llamado a combatir la impunidad generada por malas pr&aacute;cticas en el ejercicio de las funciones y asumir el respeto de los derechos humanos como la v&iacute;a para alcanzar la justicia, inici&oacute; la capacitaci&oacute;n a 4 mil agentes de la Secretar&iacute;a de Seguridad P&uacute;blica en la entidad. En el acto inaugural, el presidente de la Comisi&oacute;n de Derechos Humanos del Estado de Yucat&aacute;n (CODHEY), Jos&eacute; Enrique Goff Ailloud, pidi&oacute; a los asistentes superar la idea errada de que los organismos defensores &ldquo;protegen delincuentes&rdquo; pues al igual que la sociedad, se busca que se aplique todo el peso de la ley a las personas que cometen delitos.</span></p> <p class="MsoNormal" style="line-height: 20.8px;"><span style="font-size: 14.0pt; line-height: 115%;">El Ombudsman puntualiz&oacute; que para alcanzar la justicia se requiere actuar de manera coordinada y estar convencidos de que la promoci&oacute;n y respeto de los derechos humanos lejos de ser un impedimento para combatir la delincuencia, son la &uacute;nica v&iacute;a para alcanzar la justicia. &ldquo;No podemos combatir la ilegalidad con m&aacute;s ilegalidad&rdquo;, remarc&oacute;.</span></p> <p class="MsoNormal" style="line-height: 20.8px;"><span style="font-size: 14.0pt; line-height: 115%;">En su mensaje, Goff Aillud se dirigi&oacute; a los agentes para recordarles que todos los d&iacute;as ponen en riesgo su integridad y su vida para detener a presuntos delincuentes, pero si cometen alguna falla en el proceso todo el esfuerzo que han realizado ser&aacute; en vano. &ldquo;Hay que acabar con esos malos usos y costumbres para dar paso estricto a la legalidad y evitar que los delincuentes regresen a las calles&rdquo;, puntualiz&oacute;. Y explic&oacute; que este curso busca brindar a los elementos de la Secretar&iacute;a de Seguridad P&uacute;blica las herramientas para tener muy claro el ejercicio de sus funciones y evitar que se cometan abusos de autoridad.</span></p> <p class="MsoNormal" style="line-height: 20.8px;"><span style="font-size: 14.0pt; line-height: 115%;">El Presidente de la CODHEY reconoci&oacute; el trabajo que realizan los agentes, pues han colocado a Yucat&aacute;n como un referente nacional en seguridad p&uacute;blica. Y pidi&oacute; no ver a la CODHEY como un oponente, por el contrario, visualizar al organismo como un aliado en el combate a la delincuencia. La capacitaci&oacute;n se realiza en coordinaci&oacute;n con la Comisi&oacute;n Nacional de Derechos Humanos y asisti&oacute; al inicio de las jornadas, el Director General de Vinculaci&oacute;n Institucional, Marco Alejandro Hern&aacute;ndez Lagaspi, quien destac&oacute; el trabajo coordinado entre las diferentes instituciones y refrend&oacute; su compromiso para continuar con otros temas, adem&aacute;s de los ya contenidos en el programa original establecido.</span></p> <p class="MsoNormal" style="line-height: 20.8px;"><span style="font-size: 14.0pt; line-height: 115%;">Entre los 16 temas para el curso se encuentran, Seguridad P&uacute;blica y Derechos Humanos; Marco jur&iacute;dico nacional e internacional sobre uso de la fuerza y armas de fuego por funcionarios encargados de hacer cumplir la ley; Derechos Humanos durante la detenci&oacute;n; Desaparici&oacute;n forzada, retenci&oacute;n ilegal e incomunicaci&oacute;n; Marco jur&iacute;dico nacional e internacional para prevenir y sancionar la tortura; Irregularidades en cateos; Derechos Humanos de las v&iacute;ctimas u ofendidos del delito y del abuso de poder.</span></p> <p class="MsoNormal" style="line-height: 20.8px;"><span style="font-size: 14.0pt; line-height: 115%;">Por parte de la SSP, asisti&oacute; al acto inaugural el coordinador Jur&iacute;dico de la SSP, Guillermo Cupul Ram&iacute;rez y por la CODHEY, el Secretario Ejecutivo, Miguel Sabido Santana y la Directora de Vinculaci&oacute;n, Mireya Zapata Amaya. COORDINACI&Oacute;N DE COMUNICACI&Oacute;N SOCIAL CODHEY</span></p>

Lee más noticias en: www.revistafusionq.com.mx