Yucatán ocupa primer lugar en temas de seguridad
Domingo 29 Noviembre 2015
Yucatán ocupa el primer lugar a nivel nacional en temas de seguridad, compromiso cívico y gobernanza, de acuerdo con el informe "Midiendo el Bienestar en los Estados Mexicanos"...
<p class="MsoNoSpacing"><span style="font-size: 10.5pt; mso-fareast-font-family: 'Times New Roman'; mso-fareast-language: ES-MX;">Yucatán ocupa el primer lugar a nivel nacional en temas de seguridad, compromiso cívico y <strong>gobernanza</strong>, de acuerdo con el informe "<strong>Midiendo el Bienestar en los Estados Mexicanos</strong>", realizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (<strong>OCDE</strong>) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (<strong>Inegi</strong>).</span></p>
<p class="MsoNoSpacing"><span style="font-size: 10.5pt; mso-fareast-font-family: 'Times New Roman'; mso-fareast-language: ES-MX;">En un comunicado, se informó que ayer, en la sesión del Comité de Información Estadística y Geográfica de Yucatán, se dio a conocer que en este reporte la entidad está por encima del promedio nacional en seis categorías y se mantiene en la media en temas de vivienda e ingresos.</span></p>
<p class="MsoNoSpacing"><span style="font-size: 10.5pt; mso-fareast-font-family: 'Times New Roman'; mso-fareast-language: ES-MX;">El presidente de dicho Comité, el secretario Técnico del Gabinete, Planeación y Evaluación del Gobierno estatal, Guillermo Cortés González, destacó que el territorio se ubica en el noveno lugar en empleo, y décimo, en medio ambiente y satisfacción con la vida.</span></p>
<p class="MsoNoSpacing"><span style="font-size: 10.5pt; mso-fareast-font-family: 'Times New Roman'; mso-fareast-language: ES-MX;">Para integrar dicho procedimiento de medición, la OCDE y el Inegi se basaron en los Indicadores de Bienestar que se utilizan para seguir y evaluar políticas públicas. </span></p>
<p class="MsoNoSpacing"><span style="font-size: 10.5pt; mso-fareast-font-family: 'Times New Roman'; mso-fareast-language: ES-MX;">Con ello, analizaron la información del catálogo con el que cuenta el estado, en el que se registran las prácticas estatales, señaló el funcionario ante los miembros de la organización.</span></p>
<p class="MsoNoSpacing"><span style="font-size: 10.5pt; mso-fareast-font-family: 'Times New Roman'; mso-fareast-language: ES-MX;">Durante la sesión celebrada el viernes en la Dirección General de Relaciones Públicas en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el director Regional Sur-Sureste del Inegi, Arturo Gómez Fernández, presentó los avances de los Registros Estadístico Nacional (REN) y Nacional de Información Geográfica (RNIG), así como del Sistema Estatal de Consulta.</span></p>
<p class="MsoNoSpacing"><span style="font-size: 10.5pt; mso-fareast-font-family: 'Times New Roman'; mso-fareast-language: ES-MX;">Con relación al REN, dijo que 11 dependencias estatales han cargado su información de forma completa y cuatro tienen avances superiores al 90 por ciento. </span></p>
<p class="MsoNoSpacing"><span style="font-size: 10.5pt; mso-fareast-font-family: 'Times New Roman'; mso-fareast-language: ES-MX;">Sobre el RNIG, puntualizó que cuatro instancias cuentan con los datos en su totalidad y dos presentan un progreso por encima del 90 por ciento.</span></p>
<p class="MsoNoSpacing"><span style="font-size: 10.5pt; mso-fareast-font-family: 'Times New Roman'; mso-fareast-language: ES-MX;">Ante autoridades estatales, federales y municipales que integran el Comité, explicó que ambos Registros son un herramienta que permite identificar la disponibilidad de información, estadística y geográfica en la entidad.</span></p>
<p class="MsoNoSpacing"><span style="font-size: 10.5pt; mso-fareast-font-family: 'Times New Roman'; mso-fareast-language: ES-MX;">La información se encuentra disponible para cualquier consulta en el sitio www.siegy.yucatan.gob.mx.</span></p>
<p> </p>
<p class="MsoNoSpacing"><span style="font-size: 12.0pt;"> </span></p>