Aprueban solución para alumbrado público de Cancún

Sábado 14 Octubre 2017

El regidor de Servicios Públicos, Isidro Santamaría dijo que lo que sigue es lanzar la licitación pública, y que gane la que ofrezca mejor precio y calidad de sus servicios.

<p>&nbsp;</p> <div id="js_11l" class="_5pbx userContent" style="font-size: 14px; font-weight: normal; line-height: 1.38; font-family: 'Helvetica Neue', Helvetica, Arial, sans-serif; color: #1d2129; font-style: normal; font-variant: normal; letter-spacing: normal; orphans: auto; text-align: start; text-indent: 0px; text-transform: none; white-space: normal; widows: 1; word-spacing: 0px; -webkit-text-stroke-width: 0px; background-color: #ffffff;" data-ft="{"> <div id="id_59e24661292d28b65431207" class="text_exposed_root text_exposed" style="display: inline; font-family: inherit;"> <p style="margin: 6px 0px; display: block; font-family: inherit;">Canc&uacute;n Q. Roo. A 14 de Octubre del 2017. Luego de que el cabildo aprob&oacute; la concesi&oacute;n del servicio de alumbrado p&uacute;blico, el regidor de Servicios P&uacute;blicos, Isidro Santamar&iacute;a dijo que lo que sigue es lanzar la licitaci&oacute;n p&uacute;blica, y que gane la que ofrezca mejor precio y calidad de sus servicios.&nbsp;<span class="text_exposed_show" style="display: inline; font-family: inherit;"><br />Se&ntilde;al&oacute; que el costo del servicio se pagar&aacute; con el Derecho de Alumbrado P&uacute;blico (DAP), y que &ldquo;al ayuntamiento no le costar&aacute; nada dotar a la ciudad con luz led&rdquo;.<br />Entrevistado ayer en el Palacio Municipal, el regidor dej&oacute; en claro que el gobierno de Canc&uacute;n no tiene dinero para modernizar el alumbrado p&uacute;blico de Canc&uacute;n, y recurrir&aacute; a un modelo que ya usan otros municipios del pa&iacute;s.<br />Reiter&oacute; que en la dotaci&oacute;n de luminarias, todas con luz led, no se usar&aacute; dinero del ayuntamiento, y que durante el tiempo que dure la concesi&oacute;n, la empresa obtendr&aacute; su pago a trav&eacute;s del cobro que se hace del DAP.<br />&ldquo;El municipio no tiene dinero, se estima una inversi&oacute;n de 700 millones de pesos para poner en &oacute;ptimas condiciones el alumbrado p&uacute;blico, y con luz led que es muy superior a la actual, cuyas l&aacute;mparas son de vapor de sodio, y ya son obsoletas&rdquo;.<br />Explic&oacute; que las l&aacute;mparas que actualmente iluminan las calles de Canc&uacute;n, para efectos de seguridad son contraproducentes, ya que la luz amarilla no permite que se identifique bien el color de la vestimenta ni el f&iacute;sico de las personas, ni tampoco los veh&iacute;culos.<br />Dijo conocer que el gobierno del estado est&aacute; pr&oacute;ximo a concretar la instalaci&oacute;n de m&aacute;s c&aacute;maras de videovigilancia, y para ello se requiere de mejor iluminaci&oacute;n en la ciudad.<br />Adem&aacute;s, agreg&oacute;, &ldquo;una calle iluminada inhibe a los malandros. Las ratas se esconden de la luz&rdquo;.<br />Asegur&oacute; que el cabildo quiere que la empresa que gane la licitaci&oacute;n &ldquo;le responda a la ciudadan&iacute;a, ya que el municipio no tiene capacidad para la inversi&oacute;n&rdquo;.<br />Explic&oacute; que la empresa que venga tendr&aacute; que poner toda la infraestructura con l&aacute;mparas led, tambi&eacute;n quedar&aacute; obligada a darle mantenimiento, y a cambio de eso, a la empresa se le pagar&aacute; con una parte proporcional de lo que se genere del Derecho de Alumbrado P&uacute;blico, ya que la otra parte es que se le queda a la CFE para costear el servicio de iluminaci&oacute;n en la ciudad.</span></p> </div> </div>

Lee más noticias en: www.revistafusionq.com.mx