CANCÚN Y RIVERA MAYA, líderes en Tiempos Compartidos en América Latina (LASOS)
Lunes 05 Octubre 2015
El evento más importante de América Latina sobre la Propiedad Vacacional y Bienes Raíces Orientados al Turismo tendrá como próxima sede a Cancún este 20, 21, 22 y 23 de octubre.
<p><em><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Arial','sans-serif'; border: none windowtext 1.0pt; mso-border-alt: none windowtext 0cm; padding: 0cm; mso-bidi-font-weight: bold;">The Latin American Shared Ownership Summi </span></em><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Arial','sans-serif';">(LASOS), anuncia el evento más importante de América Latina, "Propiedad Vacacional y Bienes Raíces Orientados al Turismo", presenta un espacio de innovación, creación y generación de ideas, que tiene como objetivo profesionalizar a la industria turística internacional en tiempos compartidos donde se contará con la presencia de reconocidos conferencistas y panelistas, líderes en la industria que han logrado obtener una ventaja competitiva y distinción por su constante y consistente rompimiento de paradigmas.</span></p>
<p class="MsoNoSpacing"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Arial','sans-serif';">A nivel Latinoamérica cinco ciudades encabezan el tiempo compartido y, Cancún y Riviera son dos de ellas.</span></p>
<p class="MsoNoSpacing"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Arial','sans-serif';">Gustavo De la Serna<strong>,</strong><strong><span style="font-weight: normal;"> director de Desarrollo de Negocios de<span style="color: #000000;"> RCI México-Centroamérica</span></span></strong> indicó que Cancún y Riviera Maya captaron 2 mil millones de dólares de los 5 mil que se generaron en 2014 por concepto de tiempo compartido en Latinoamérica y el Caribe.</span></p>
<p class="MsoNoSpacing" style="background-image: initial; background-attachment: initial; background-size: initial; background-origin: initial; background-clip: initial; background-position: initial; background-repeat: initial;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Arial','sans-serif';">De acuerdo con las expectativas se espera para este año un crecimiento de 5 por ciento en la generación de divisas por este rubro.</span></p>
<p class="MsoNoSpacing" style="background-image: initial; background-attachment: initial; background-size: initial; background-origin: initial; background-clip: initial; background-position: initial; background-repeat: initial;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Arial','sans-serif';">Los destinos turísticos de Quintana Roo se han vuelto punto neurálgico del país, para recibir turismo europeo, sudamericano, estadounidense y canadiense.</span></p>
<p class="MsoNoSpacing" style="background-image: initial; background-attachment: initial; background-size: initial; background-origin: initial; background-clip: initial; background-position: initial; background-repeat: initial;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Arial','sans-serif';">En el 2014, se estima que 75% de turistas estadounidenses o canadienses adquirieron un programa vacacional, 23% más fue mercado nacional y 2% restante fueron europeos y sudamericanos, explicó e el ejecutivo.</span></p>
<p class="MsoNoSpacing" style="background-image: initial; background-attachment: initial; background-size: initial; background-origin: initial; background-clip: initial; background-position: initial; background-repeat: initial;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Arial','sans-serif';">México es un buen mercado a nivel internacional, su venta representa casi la mitad de lo que Estados Unidos genera pero con distintas circunstancias”, comentó Juan Ignacio Rodríguez Liñero, vicepresidente senior de Desarrollo de Negocios de RCI en Latinoamérica.</span></p>
<p class="MsoNoSpacing" style="background-image: initial; background-attachment: initial; background-size: initial; background-origin: initial; background-clip: initial; background-position: initial; background-repeat: initial;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Arial','sans-serif';">El turismo internacional tuvo un buen año, y fue Latinoamérica la que encabezó el crecimiento, pues de acuerdo con la Organización Mundial del Turismo (OMT) las llegadas de turistas internacionales se elevaron a una tasa del 4.7%, según el informe de Análisis y Perspectivas de la Propiedad Vacacional Latinoamérica y Caribe 2014, de RCI Latinoamérica.</span></p>
<p> </p>