Continúa el embellecimiento del casco antiguo de Puerto Morelos

Viernes 27 Julio 2018

Comienza la colocación del sellado en calles y banquetas alrededor del parque principal de la zona turística, frente a la Ventana al Mar.

<p class="MsoNormal"><strong>Puerto Morelos, Quintana Roo, 26 de julio de 2018.-</strong> Como parte de los trabajos de embellecimiento del Casco Antiguo, este jueves comenz&oacute; la colocaci&oacute;n del sellado en calles y banquetas en los alrededores del parque principal, que le da una nueva imagen a la zona en beneficio de comerciantes y el turismo en general.<br /> Desde temprana hora inici&oacute; el lavado de las arterias viales, para posteriormente colocar el material con el que se proteger&aacute; el concreto hidr&aacute;ulico estampado contra el derrame de aceites o cualquier otro l&iacute;quido que pudiera manchar, adem&aacute;s de que otorga un brillo particular, como si fuera barniz, explic&oacute; Mauricio Povedano Zetina, director de Obras P&uacute;blicas del ayuntamiento.<br /> &ldquo;Empezamos con el sellado en las calles reci&eacute;n pavimentadas alrededor del parque del Casco Antiguo, frente a nuestra Ventana al Mar, y estos trabajos deber&aacute;n concluir en los pr&oacute;ximos d&iacute;as, para que el turismo que visita el destino se lleve una buena imagen&rdquo;, indic&oacute; el funcionario municipal.<br /> Agreg&oacute; que la zona tur&iacute;stica de Puerto Morelos requer&iacute;a un cambio en su imagen, para poder atraer m&aacute;s visitantes que a su vez dejen mayor derrama y ello se traduzca en m&aacute;s empleos y mayor bienestar para las familias de la localidad, por tal motivo, se pusieron en marcha obras que han transformado al destino.<br /> &ldquo;Estos trabajos mantendr&aacute;n el ritmo de crecimiento de la econom&iacute;a local, porque habr&aacute; m&aacute;s inversiones y los negocios ya abiertos alcanzar&aacute;n una mayor consolidaci&oacute;n&rdquo;, coment&oacute; Mauricio Povedano.<br /> Por otro lado, dijo que la obra de conversi&oacute;n del cableado a&eacute;reo a subterr&aacute;neo, que lleva a cabo la Comisi&oacute;n Federal de Electricidad (CFE) en el primer cuadro de la zona tur&iacute;stica, terminar&aacute; con la contaminaci&oacute;n visual, permitir&aacute; tener un mejor suministro de energ&iacute;a el&eacute;ctrica en comercios, restaurantes, hoteles y casas habitaci&oacute;n y brindar&aacute; mayor seguridad ante cualquier fen&oacute;meno clim&aacute;tico.<br /> &ldquo;La pavimentaci&oacute;n con concreto hidr&aacute;ulico estampado y la construcci&oacute;n de nuevas banquetas y guarniciones en el primer cuadro, son obras que nos dan un plus como destino tur&iacute;stico, porque modernizamos nuestro puerto sin perder esa esencia que nos caracteriza como rinc&oacute;n de M&eacute;xico en el Caribe&rdquo;, reiter&oacute;.</p> <p class="MsoNormal"><strong>(REDACCI&Oacute;N FQ)</strong></p>

Lee más noticias en: www.revistafusionq.com.mx