Reducen rol de municipios en fideicomiso de zona costera
Viernes 27 Julio 2018
El Gobierno del Estado modificó el Fideicomiso para el manejo integral de la zona costera, desarrollo social y seguridad, reduciendo substancialmente el rol de los municipios en el mismo, al quedar excluidos como fideicomitentes y limitar a cinco su parti
<p class="MsoNormal"><strong>Cancún.-</strong> El Gobierno del Estado modificó el Fideicomiso para el manejo integral de la zona costera, desarrollo social y seguridad, reduciendo substancialmente el rol de los municipios en el mismo, al quedar excluidos como fideicomitentes y limitar a cinco su participación en el consejo técnico, sin derecho a voto.<br /> Esta figura, que viene a reemplazar al abandonado fideicomiso de recuperación de playas, fue creada en marzo de este año, aunque todavía no puesta en marcha; sin embargo, en la última edición del Periódico Oficial se modificaron varios artículos, con los que prácticamente se excluyen a los municipios del mismo.<br /> En la versión original, el Fideicomitente A era el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan); también había una figura de Fideicomitentes B, la cual era representada por los municipios de la entidad.<br /> Ahora, se eliminaron estas figuras, para ser reemplazadas con un Fideicomitente Único: el Gobierno del Estado, a través de Sefiplan.<br /> Esto también modifica al Consejo Técnico, que originalmente estaba integrado por el titular de Sefiplan como presidente; como secretario el titular de Ecología y Medio Ambiente (SEMA); como vocales, los titulares de Turismo, Seguridad Pública, Desarrollo Social y el oficial mayor del estado; además de un representante del sector empresarial, uno del sector social y un representante de cada uno de los 11 municipios quintanarroenses.<br /> Con la modificación, sólo contempla la participación de cinco representantes de los municipios; es decir, ya no estarán representados todos los municipios de Quintana Roo.<br /> Pero además se restringió la posibilidad de voto en el Subcomité Técnico en materia de Manejo Integral de la Zona Costeria.<br /> Antes, se contemplaban en este organismo a vocales representantes de municipios, que podían votar en cuestiones que involucraran a su municipio en particular; sin embargo, ahora ellos pueden acudir en calidad de invitados, con voz, pero sin voto “y estarán limitados a los asuntos y proyectos relacionados con su municipio… salvo cuando el asunto sea de interés general para el Estado”.<br /> Un último cambió es en el Subcomite Técnico, pues el presidente debía ser el secretario de Ecología y Medio Ambiente. Ahora quien desempeñará ese lugar será un subsecretario de SEMA.</p>
<p class="MsoNormal"><strong>(FUENTE: AGENCIA SIM)</strong></p>
<p class="MsoNormal"> </p>