Innovador proyecto de alumna de UT CANCÚN, reemplaza los platos desechables

Martes 31 Julio 2018

La preocupación por el medio ambiente, por su cuidado y preservación, y ser parte de ese cambio que necesita la sociedad, inspiró a Gisela Margely Domínguez Anaya, alumna de Desarrollo de Negocios en el área Mercadotecnia de la división Económico-Administ

<p class="MsoNormal">La preocupaci&oacute;n por el medio ambiente, por su cuidado y preservaci&oacute;n, y ser parte de ese cambio que necesita la sociedad, inspir&oacute; a Gisela Margely Dom&iacute;nguez Anaya, alumna de Desarrollo de Negocios en el &aacute;rea Mercadotecnia de la divisi&oacute;n Econ&oacute;mico-Administrativa de la Universidad Tecnol&oacute;gica de Canc&uacute;n, a la creaci&oacute;n de platos biodegradables elaborados a base de hojas de almendro y as&iacute; reemplazar los platos desechables.<br /> Este proyecto es acorde con la UT Canc&uacute;n encabezada por el rector Mtro. Juli&aacute;n Aguilar Estrada, como parte de las acciones del modelo BIS (Biling&uuml;e, Internacional y Sustentable), ya que se busca formar j&oacute;venes comprometidos con el cuidado del medio ambiente, entre otros aspectos.<br /> El proyecto surgi&oacute; desde el cuarto cuatrimestre de la carrera como parte de la asignatura Plan de Negocios, en la que se les motiva a plantear una idea innovadora, refiri&oacute; la profesora de tiempo completo, Ang&eacute;lica Mata, quien estuvo asesorando para el desarrollo de este proyecto, el cual fue tomando forma, se elabor&oacute; el plan de negocios y, en lugar de hacer las pr&aacute;cticas profesionales, se concret&oacute; el proyecto presentando el plan estrat&eacute;gico para su puesta en marcha.<br /> &ldquo;En el proceso de estad&iacute;a, empezamos a apoyar m&aacute;s a Gisela en la cuesti&oacute;n del proceso de producci&oacute;n, porque ya ha hecho pruebas de manera casera; sin embargo, ella ha estudiado mucho, est&aacute; bien informada, bien documentada. Estamos haciendo un trabajo colaborativo con la divisi&oacute;n de Ingenier&iacute;a y Tecnolog&iacute;a con un cuerpo acad&eacute;mico de investigaci&oacute;n para que en el &aacute;rea de mantenimiento se pueda desarrollar la m&aacute;quina para prensar los platos&rdquo;, explic&oacute; la docente.<br /> Durante dos cuatrimestres Gisela hizo una serie de ejercicios para concretar esta propuesta, seleccionar los materiales, analizar los procedimientos y la viabilidad del producto que consiste en la elaboraci&oacute;n de platos biodegradables para sustituir los desechables de unisel, que terminan generando mucha contaminaci&oacute;n al tardar 500 a&ntilde;os en degradarse, en tanto que su propuesta lo consigue en unos 28 d&iacute;as a mes y medio.<br /> Su objetivo a mediano plazo, dijo: &ldquo;Para 2022, cuando haya avanzado el proyecto, queremos empezar a venderlos y construir la m&aacute;quina, porque no hay una que produzca este tipo de platos y que tenga la prensa que necesitamos, as&iacute; que la vamos a construir&rdquo;.<br /> Entusiasmada y convencida en la viabilidad de su propuesta, Gisela coment&oacute; que los platos pueden ser utilizados en distintos lugares, restaurantes, hoteles, en grandes eventos, y as&iacute; evitar grandes concentraciones de desperdicios de platos desechables que tardan cientos de a&ntilde;os en degradarse, en contraste con su propuesta que no ocasiona ning&uacute;n impacto negativo al medio ambiente.<br /> &ldquo;Esta empresa nace para desechar los platos desechables convencionales. No es un plato para reutilizarlo, sino para desecharlo&rdquo;, sostuvo la estudiante, quien ahora est&aacute; becada por Mexprotec en Francia para estudiar una licencia profesional y as&iacute; buscar nuevas ideas que ayuden a complementar su proyecto.<br /> Irse a Francia durante un a&ntilde;o, afirm&oacute;, no representa una pausa a su propuesta, sino que es una manera de abrir la mente, de seguir trabajando y aportar a mejorarlo, ya que siempre es posible darle un nuevo enfoque.<br /> &ldquo;Pienso en buscar un socio comercial, incluso aliarme con alguna empresa que sepa sobre responsabilidad social y preguntar c&oacute;mo puedo avanzar m&aacute;s sobre el proyecto, sobre creaci&oacute;n de procesos&rdquo;, expres&oacute; la alumna #OrgulloUT.</p> <p class="MsoNormal"><strong>(REDACCI&Oacute;N FQ)</strong></p>

Lee más noticias en: www.revistafusionq.com.mx