“Quintana Roo no estaba preparado para tanto sargazo”: Carlos Joaquín

Miércoles 01 Agosto 2018

El recale de cientos de toneladas de sargazo que enfrenta Quintana Roo en este verano, “no estaba presupuestado dentro de lo que se quería hacer en esta época del año” y que si bien se sabía llegaría, no en esos volúmenes y cantidades, reconoció el gobern

<p class="MsoNormal"><strong>CANC&Uacute;N.-</strong> El recale de cientos de toneladas de sargazo que enfrenta Quintana Roo en este verano, &ldquo;no estaba presupuestado dentro de lo que se quer&iacute;a hacer en esta &eacute;poca del a&ntilde;o&rdquo; y que si bien se sab&iacute;a llegar&iacute;a, no en esos vol&uacute;menes y cantidades, reconoci&oacute; el gobernador Carlos Joaqu&iacute;n Gonz&aacute;lez.<br /> Sostuvo que a pesar de que est&aacute; rebasada la capacidad de atenci&oacute;n, no se pedir&aacute; apoyo econ&oacute;mico externo y que en todo caso se deber&aacute; hacer con recursos propios.<br /> &ldquo;No vamos a tener financiamiento externo, habr&aacute; que buscarlo en nuestros recursos para combatir el arribo de sargazo a las costas de Quintana Roo&rdquo;, precis&oacute;.<br /> De hecho, de acuerdo con el m&aacute;s reciente reporte de la Secretar&iacute;a del Medio Ambiente (SEMA), el esfuerzo permanente de la sociedad, empresarios y gobierno del Estado para limpiar sargazo ya logr&oacute; retirar de la costa quintanarroense 112, 320 metros c&uacute;bicos de este material natural.<br /> En entrevista que concedi&oacute; esta ma&ntilde;ana en Canc&uacute;n, a donde acudi&oacute; a la inauguraci&oacute;n de la &ldquo;Feria de Empleo del Sector Turismo&rdquo;, adelant&oacute; que ayer inici&oacute; la prueba piloto en Playa del Carmen y que habr&aacute; de iniciar masivamente en los dem&aacute;s municipios afectados la pr&oacute;xima semana con vallas para evitar que llegue, y sargaceras para recogerlo dentro del mar.<br /> Mientras tanto, de acuerdo con el m&aacute;s reciente reporte de la SEMA; desde el 19 de junio y hasta este 30 de julio se mantiene la recolecci&oacute;n en los litorales de la entidad en los que se tiene llegada at&iacute;pica de la macroalga.<br /> Sostuvo que esta semana se realizaron trabajos en el municipio de Benito Ju&aacute;rez, limpiando las playas Delfines, del Ni&ntilde;o, Coral, Marlin, Canc&uacute;n, Langosta y Las Perlas en horarios de 6:00 a 12:30 horas.<br /> A&ntilde;adi&oacute; que en el municipio de Tulum este lunes se recolect&oacute; el sargazo que arrib&oacute; en la zona costera a la altura del kil&oacute;metro 9.5 y 8.2; realizando actividades de limpieza y barrido de sargazo con herramienta manual y equipo mec&aacute;nico.<br /> La dependencia precis&oacute; que se utiliz&oacute; una barredora neum&aacute;tica con tractor agr&iacute;cola y remolque sobre neum&aacute;tico de 4 toneladas, acarreo al sitio de amontonamiento para posteriormente llevarlo al sitio de disposici&oacute;n final, en horarios de 7:00 a 15:00 horas.<br /> A&ntilde;adi&oacute; que este martes, desde las 6:00 de la ma&ntilde;ana empez&oacute; la limpieza en Canc&uacute;n en las playas Langosta, las Perlas, Delfines, Ballenas, Marlin y Gaviotas, as&iacute; como en Chacmol, mientras que en Tulum esta misma tarea se concentr&oacute; en las playas a la altura del kil&oacute;metro 8.2, 9.5 y en playa Punta Piedra, y que el mes de agosto esta agenda se repetir&aacute; incluyendo playa Pescadores.<br /> Hasta la presente fecha se han recolectado 112 mil 320 metros c&uacute;bicos de sargazo en el litoral de la entidad.</p> <p class="MsoNormal"><strong>(FUENTE: DIARIO DE YUCAT&Aacute;N)</strong></p>

Lee más noticias en: www.revistafusionq.com.mx