Tren maya, proyecto para impulsar el crecimiento de la península de Yucatán: Pech

Miércoles 01 Agosto 2018

Son bienvenidas las propuestas para añadir tramos al norte de la península, pero la ruta ya trazada al sur, no cambiará.

<p class="MsoNormal"><strong>CANC&Uacute;N, 1 de agosto.-</strong> Las propuestas y versiones que buscan modificar la ruta del Tren Maya para llevarlo por Yucatan, son bienvenidas, pero nada tienen que ver con el esp&iacute;ritu que es la raz&oacute;n por la que Andr&eacute;s Manuel L&oacute;pez Obrador, futuro presidente de M&eacute;xico, pens&oacute; en el trazo de esta l&iacute;nea f&eacute;rrea, que es darle al sur de la pen&iacute;nsula de Yucat&aacute;n una alternativa para impulsar el crecimiento econ&oacute;mico y social del cual carece esa regi&oacute;n del pa&iacute;s.<br /> As&iacute; lo se&ntilde;al&oacute; el senador electo de Morena, Jos&eacute; Luis Pech V&aacute;rguez, quien en conferencia de prensa y a pregunta expresa, revel&oacute; que mantiene viva su intenci&oacute;n por llegar a ser gobernador de Quintana Roo, aunque acot&oacute; que en este momento a&uacute;n no son tiempos para hablar del tema, porque primero est&aacute; realizar un buen trabajo en el Senado de la Rep&uacute;blica y de esa forma apoyar a que el gobierno de L&oacute;pez Obrador logre el gran objetivo de un cambio verdadero para consolidar la cuarta transformaci&oacute;n del pa&iacute;s. <br /> Sobre el Tren Maya, el futuro senador explic&oacute; que se trata de un proyecto del futuro gobierno federal, del cual, para su dise&ntilde;o, como parte del Proyecto de Naci&oacute;n de Morena, L&oacute;pez Obrador le encarg&oacute; a &eacute;l participar en su creaci&oacute;n y por ello cuenta con datos relevantes sobre la futura l&iacute;nea f&eacute;rrea, que ahora su desarrollo qued&oacute; a cargo del que ser&aacute; el futuro director de Fonatur, Rogelio Jim&eacute;nez Pons.<br /> Precis&oacute; que las pretensiones de aquellos que ahora quieren que el tren tenga otra ruta hacia el vecino estado de Yucat&aacute;n, son bienvenidas, pero s&oacute;lo como una forma de sumarse al derrotero original que no se modificar&aacute;, lo cual es una de las formas como Andr&eacute;s Manuel L&oacute;pez Obrador quiere agradecer a Quintaba Roo el apoyo que siempre ha tenido de parte de sus habitantes, adem&aacute;s de que tiene la visi&oacute;n clara de que el sur de la Pen&iacute;nsula de Yucat&aacute;n requiere de infraestructura para que su gran riqueza cultural Maya, con Kalakmul e Xcabal a la cabeza, sean las puntas de lanza de una ruta tur&iacute;stica que ayudar&aacute; al crecimiento de esa zona tan deprimida econ&oacute;micamente y abandonadas por los gobiernos que hasta ahora ha tenido el pa&iacute;s. <br /> Dijo que es un proyecto grande, que se espera cuente con el respaldo de inversi&oacute;n privada, sobre todo en el tramo m&aacute;s rentable y m&aacute;s complejo, que es el Canc&uacute;n-Tulum, el cual es el primero que se realizar&aacute; a partir de 2019, para luego seguir con los dem&aacute;s tramos, hasta ser concluido en su totalidad, en un plazo estimado de cinco a seis a&ntilde;os, con estaciones en Playa del Carmen, Tulum, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Kalakmul, adem&aacute;s de las terminales de Palenque y Canc&uacute;n, aunque es seguro que se a&ntilde;adir&aacute;n otras paradas en Quintana Roo y Campeche.</p> <p class="MsoNormal"><strong>(REDACCI&Oacute;N FQ)</strong></p>

Lee más noticias en: www.revistafusionq.com.mx