No hay certeza sobre uso final del sargazo: gobernador

Viernes 03 Agosto 2018

Para el gobernador de Quintana Roo no hay una certeza aún sobre cuál es el mejor destino final para el sargazo; además siguen analizando qué proyecto sería más adecuado para resolver el arribo masivo del alga.

<p class="MsoNormal"><strong>Playa del Carmen.-</strong> Para el gobernador de Quintana Roo no hay una certeza a&uacute;n sobre cu&aacute;l es el mejor destino final para el sargazo; adem&aacute;s siguen analizando qu&eacute; proyecto ser&iacute;a m&aacute;s adecuado para resolver el arribo masivo del alga.<br /> Carlos Joaqu&iacute;n Gonz&aacute;lez, mandatario estatal, afirma en entrevista tras el recorrido de supervisi&oacute;n de los trabajos en el aer&oacute;dromo de Solidaridad, que siguen analizando los propuestas en torno al sargazo.<br /> &ldquo;Dicen que sirve para medicina, en algunos lugares que sirve para alimento, que en China se consume; no hay un dato real conocido de la situaci&oacute;n. Universidades locales ya se han reunido para iniciar trabajos de investigaci&oacute;n. Algunas ya llevan a&ntilde;os; seguimos buscando un fin pr&aacute;ctico que permita apoyar&rdquo;.<br /> Hay otras universidades, como la de Galveston, Texas que ha colaborado estrechamente con las instituciones p&uacute;blicas y privadas de la entidad.<br /> &ldquo;Se sabe que muchas de las causas est&aacute;n relacionadas con el cambio clim&aacute;tico&rdquo;.<br /> Comenta que en teor&iacute;a el momento m&aacute;s dif&iacute;cil es el que se vive ahora, y que para septiembre podr&iacute;a disminuir la cantidad de sargazo. Aunque es un pron&oacute;stico.<br /> Afirma adem&aacute;s que la instalaci&oacute;n de las vallas comienza en Solidaridad la otra semana, y que si como parece, el arribo del alga ser&aacute; constante, este protocolo ser&iacute;a implementado de forma constante. <br /> A la pregunta de si aceptar&aacute; la ayuda de los empresarios, responde afirmativamente, aunque aclara que &ldquo;si entramos en temas de responsabilidad, la ley marca que los concesionarios de las playas son los que deben mantener la limpieza y los que no tienen concesi&oacute;n es zona federal. Pero yo creo que lo m&aacute;s importante es solucionar y participar todos. Empresarios, gobiernos federales, municipales y del estado&rdquo;.</p> <p class="MsoNormal"><strong>(FUENTE: AGENCIA SIM)</strong></p>

Lee más noticias en: www.revistafusionq.com.mx