Rescatan quintanarroenses tres manatíes en Tabasco
Lunes 06 Agosto 2018
Especialistas de Quintana Roo de la Asociación Mexicana de Hábitat para la Interacción y Protección de Mamíferos Marinos (AMHMAR) continúan en Tabasco.
<p class="MsoNormal"><strong>Cancún.-</strong> Especialistas de Quintana Roo de la Asociación Mexicana de Hábitat para la Interacción y Protección de Mamíferos Marinos (AMHMAR) continúan en Tabasco, donde auxilian con el rescate y ubicación de manatíes en los márgenes del Río Bitzal, municipio de Macuspana, hacia la estación Tres Brazos de la Reserva de la Biósfera “Pantanos de Centla”, dentro del mismo estado.<br /> Durante las primeras horas de la visita del equipo veterinario de la AMHMAR a Tabasco, también apoyó con seguimiento médico y de nutrición de dos crías huérfanas de manatí que están siendo atendidas por instrucciones de la Profepa en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.<br /> En últimas fechas, 27 manatíes han perdido la vida en esta zona, por causas que todavía se investigan.<br /> Hasta ahora, los especialistas han rescatado a tres ejemplares de manatíes, a través de redes, además de efectuar necropsias en manatíes fallecidos, de acuerdo a un comunicado de la organización.<br /> Roberto Sánchez, vicepresidente de Educación y Bienestar Animal de la AMHMAR, indicó que las causas de los decesos pueden ser por múltiples factores, ya que se trata de una zona ganadera y agrícola, donde se usan diversos herbicidas y otros agroquímicos, además de ser zona petrolera, a lo que se suman las altas temperaturas y falta de lluvias.<br /> “Afortunadamente ha iniciado la temporada de lluvias por lo que se espera que el flujo del agua será más rápido”, remató el veterinario.</p>
<p class="MsoNormal"><strong>(FUENTE: AGENCIA SIM)</strong></p>