Auxilia Protección Civil en búsqueda de fondos para contener sargazo

Lunes 13 Agosto 2018

Si bien a la Coordinación Estatal de Protección no le compete directamente el problema del sargazo, autoridades del organismo afirman que buscan bajar recursos para apoyar en la contingencia.

<p class="MsoNormal"><strong>Chetumal.-</strong> Si bien a la Coordinaci&oacute;n Estatal de Protecci&oacute;n no le compete directamente el problema del sargazo, autoridades del organismo afirman que buscan bajar recursos para apoyar en la contingencia.<br /> Debido a ello, se&ntilde;ala en entrevista su coordinador, Adri&aacute;n Mart&iacute;nez Ortega, que se han reunido con algunas instituciones, como el Instituto Nacional de Ecolog&iacute;a y Cambio Clim&aacute;tico (INECC)<br /> &ldquo;Es un tema que le compete a la Secretar&iacute;a de Ecolog&iacute;a y Medio Ambiente (SEMA); nosotros no podemos bajar recursos, porque no representa ning&uacute;n riesgo a la poblaci&oacute;n; solo estamos ayudando a buscar los recursos&rdquo;.<br /> El problema, dice el funcionario, es que ninguna dependencia tiene considerados recursos para atender el problema del sargazo. <br /> Si las gestiones fueran rechazadas, no tendr&iacute;an un plan B, pues reitera, es un problema que le compete a la SEMA.</p> <p class="MsoNormal" style="text-align: center;"><strong>FIN DE LA DECLARATORIA</strong></p> <p class="MsoNormal">Debido a las intensas temperaturas que se viven en algunos municipios de Quintana Roo, producto dela can&iacute;cula, hasta con una sensaci&oacute;n t&eacute;rmica de 45 grados, la Secretar&iacute;a de Gobernaci&oacute;n federal (Segob), emiti&oacute; una declaratoria de emergencia para ocho estados de Quintana Roo el 26 de julio; sin embargo, el 5 de agosto la misma Segob dio fin a esta alerta.<br /> Sobre qu&eacute; implica o implicaba esta alerta, Mart&iacute;nez Ortega comenta que incluye acciones como proveer m&aacute;s agua a los municipios, pero dur&oacute; tan poco la declaratoria que ni siquiera se llevaron a cabo acciones referentes a la misma.<br /> Las temperaturas m&aacute;s altas que se han presentado hasta el momento, siguen siendo las presentadas hace un par de semanas en Felipe Carrillo Puerto, donde hubo una sensaci&oacute;n t&eacute;rmica de 45 grados; m&aacute;s recientemente se presentaron tambi&eacute;n temperaturas de 42 y 43 grados en el mismo municipio. Despu&eacute;s se han presentado otras un poco m&aacute;s bajas en Cozumel y Canc&uacute;n. <br /> &ldquo;Lo &uacute;nico que podr&iacute;a aminorar un poco estas temperaturas ser&iacute;a la llegada de lluvias&rdquo;, acota el funcionario.</p> <p class="MsoNormal"><strong>(FUENTE: AGENCIA SIM)</strong></p>

Lee más noticias en: www.revistafusionq.com.mx