Malecón Tajamar se apega a condicionantes de un desarrollo equilibrado: Fonatur
Viernes 22 Enero 2016
Malecón Tajamar se apega a condicionantes de un desarrollo equilibrado, afirma Fonatur...
<p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt;"><strong>Cancún, Quintana Roo, a 22 de enero de 2016.- </strong>El director jurídico del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Manuel Mercado Bejar, aseguró a nivel nacional que todos los proyectos realizados en el desarrollo histórico de la creación de Cancún, incluido la zona de Malecón Tajamar, cumplen con las normatividades de manejo ambiental y “no se trata de daños sino un impacto ambiental mitigado y equilibrado”, pues se realizan construcciones, también se dejan espacios verdes.</span></p>
<p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt;">En este caso específico de Malecón Tajamar, en la conciencia plena de lo importante que son los manglares, precisamente Fonatur renunció a la posibilidad de desarrollar 107 hectáreas de mangle colindante con este complejo y se dona para lo que será el Eco Parque Cancún, que se trata de 107 hectáreas de área verde como parte de ese equilibrio ambiental, enmarcado en la política pública que ha seguido esta dependencia, dijo. </span></p>
<p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt;">Durante una entrevista a nivel nacional, Manuel Mercado abordó el proceso histórico de lo realizado en Tajamar y dijo que entre el año 2000 y 2012 se han efectuado trabajos apegados a la ley como la construcción de tres plantas de tratamiento de agua, guarnición, banquetas, drenaje sanitario, y faltaba por desarrollar los lotes ubicados en el área que se desmontó en días pasados, apegado a las autorizaciones.</span></p>
<p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt;">“Desde el 2000 al 2012, Malecón Tajamar es una zona que ha sido urbanizada y convertida en un espacio público”, enfatizó.</span></p>
<p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt;">Aseveró también que previo al desmonte, durante varios días se realizó el rescate de fauna que es precisamente uno de las condicionantes, se cumplieron recorridos para el rescate de fauna y dar cauce a la migración natural de la zona de los animales que ahí habitaban, cumpliendo todos los protocolos y mecanismos, apegado a la ley. </span></p>
<p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt;">Explicó que el cuidado de la fauna es permanente y los animales que han regresado por cuestión territorial se reubican a la zona de las 107 hectáreas colindantes y se ha querido continuar con el rescate.</span></p>
<p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt;">“A todos los ciudadanos y ambientalistas garantizamos que todo el proceso se ha hecho con toda prevención y el cumplimento del estado de derecho”, asentó. </span></p>
<p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt;">Por otra parte, en relación a la suspensión provisional otorgada el pasado 19 de enero por el Juez Segundo de Distrito, aseguró que se respetará de manera irrestricta como lo hemos hecho con lo que dictaminan las autoridades.</span></p>