Niños de 10 años juegan a "el suicidio"
Jueves 18 Febrero 2016
El juego del suicidio entre menores de 10 años de edad es un fenómeno que preocupa a especialistas de Cancún...
<p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><strong><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin; color: black; mso-themecolor: text1; mso-fareast-language: ES-MX; mso-bidi-font-weight: bold;">CANCÚN, Quintana Roo.-</span></strong><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin; color: black; mso-themecolor: text1; mso-fareast-language: ES-MX;"><strong> </strong>El juego del suicidio entre menores de 10 años de edad es un fenómeno que preocupa a especialistas de Cancún. En promedio la Unidad de Especialidades Médica Centro Integral de Salud Mental (Uneme- Cisame) atiende de tres a cuatro pacientes que presentan cuadros de ideación suicida, pensamientos suicidas e intento de suicidio, sin embargo, hay casos alarmantes con menores de 10 años que juegan a suicidarse.</span></p>
<p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin; color: black; mso-themecolor: text1; mso-fareast-language: ES-MX;">Griselda Morales, directora de la Uneme-Cisame en Cancún dijo que del 100 por ciento de personas que acuden a esta dependencia, un 70 por ciento presenta cuadras de depresión en distintos grados, ya sea con síntomas de ansiedad, trastornos y problemas de consulta.</span></p>
<p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin; color: black; mso-themecolor: text1; mso-fareast-language: ES-MX;">Durante el 2015 atendieron 3 mil 145 personas, entre primera vez y subsecuentes, y de ahí se puede establecer que, “en mortalidad por suicidios<a href="http://laverdaddiario.com/sigue-la-racha-de-suicidios-en-2016/631791/"><span style="color: black; mso-themecolor: text1; text-decoration: none; text-underline: none;"> </span></a>estamos en los primeros lugares, en morbilidad hay estadísticas proyectadas al 2030 donde establecen que la depresión es la primera causa de enfermedad”.</span></p>
<p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><strong><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin; color: black; mso-themecolor: text1; mso-fareast-language: ES-MX; mso-bidi-font-weight: bold;">PARA TOMAR EN CUENTA</span></strong></p>
<p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin; color: black; mso-themecolor: text1; mso-fareast-language: ES-MX;">Dijo que los niños a una edad muy corta no dimensionan lo que es el suicidio o quitarse la vida, sino que son conductas que copian, posiblemente la escucharon, la leyeron, vieron algo en la prensa, televisión o tuvieron contacto con alguna acción y tratan de copiar esos escenarios, pero no quiere decir propiamente que estén en una acción consciente del suicidio.</span></p>
<p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin; color: black; mso-themecolor: text1; mso-fareast-language: ES-MX;">“Los niños y los adolescentes son más vulnerables a lo que se está viviendo, el estar muchas veces solos porque los padres trabajan todo el día, y ellos mismos tengan que solventar y hacerse responsables de situaciones para las que todavía no tienen la edad”.</span></p>
<p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin; color: black; mso-themecolor: text1; mso-fareast-language: ES-MX;">De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI) los estados de la República que más suicidios presentan son Aguascalientes, Quintana Roo y Campeche, con edades promedio de suicidios es entre los 26 y 35 años de edad.</span></p>
<h6 class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin; color: black; mso-themecolor: text1; mso-fareast-language: ES-MX;">La especialista dijo que de acuerdo a las estadísticas que reciben identifican de qué escuela están recibiendo más casos, se ubica el problema y se envía personal para entrenar a los profesores con el fin de que sepan cómo encontrar a un niño que presenta situaciones emocionales que pueden derivar en consecuencias graves como el suicidio.</span></h6>
<h1 class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><strong><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin; color: black; mso-themecolor: text1; mso-fareast-language: ES-MX;">(Fuente: La Verdad)</span></strong></h1>