Niveles aceptables de inseguridad, para fin de año, asegura Capella

Martes 29 Enero 2019

Será hasta el último trimestre de este año cuando la entidad regrese a los niveles aceptables de delincuencia de antes, al tener para entonces sistema de videovigilancia y personal capacitado, comentó Alberto Capella Ibarra, secretario estatal de Segurida

<p><span style="font-size: 16px;"><strong>Cozumel.-</strong> Ser&aacute; hasta el &uacute;ltimo trimestre de este a&ntilde;o cuando la entidad regrese a los niveles aceptables de delincuencia de antes, al tener para entonces sistema de videovigilancia y personal capacitado, coment&oacute; Alberto Capella Ibarra, secretario estatal de Seguridad P&uacute;blica, quien destac&oacute; que la incidencia delictiva de este mes ya es menor a la del a&ntilde;o pasado.<br /></span><span style="font-size: 16px;">El jefe policiaco sostuvo una reuni&oacute;n estatal de seguridad con diversas autoridades en Cozumel, para, seg&uacute;n sus palabras &ldquo;darle seguimiento a los acuerdos tomados y analizar estrategias para las pr&oacute;ximas semanas&rdquo;.&nbsp;<br /></span><span style="font-size: 16px;">Para la isla, esto incluye el inicio de una campa&ntilde;a de cero tolerancia para automovilistas y motociclistas en placas, documentos y vidrios polarizados, luego de una campa&ntilde;a de concientizaci&oacute;n, en donde se recalcar&aacute; que es con fines de seguridad, no recaudatorios. Tambi&eacute;n habr&aacute; una &ldquo;reingenier&iacute;a&rdquo; en la Direcci&oacute;n de Tr&aacute;nsito, pues todav&iacute;a detectan corrupci&oacute;n y no tolerar&aacute;n que esta campa&ntilde;a se preste para la extorsi&oacute;n de ciudadanos.<br /></span><span style="font-size: 16px;">&ldquo;Veremos en cuatro meses el avance en su cumplimiento&rdquo;, coment&oacute; Capella Ibarra.<br /></span><span style="font-size: 16px;">Sobre despliegue policiaco, el secretario indic&oacute; que se busca hacer m&aacute;s eficiente a trav&eacute;s del mando &uacute;nico y, aunque se neg&oacute; a dar cifras, indic&oacute; que era preferible tener a un grupo de polic&iacute;as desbaratando grupos delictivos que poner a un polic&iacute;a en cada esquina. De todas formas, destac&oacute; que la probable entrada de la Guardia Nacional signifique 200 efectivos m&aacute;s del nivel federal, en tanto que la Polic&iacute;a Estatal reforzar&aacute; su presencia en eventos, como el Carnaval.<br /></span><span style="font-size: 16px;">Existen entre 25 y 50 cadetes en espera de certificaci&oacute;n, tema que ha quedado pendiente por presupuesto, pero que ser&aacute; resuelto en febrero. En este punto, destac&oacute; la creaci&oacute;n de una academia policiaca en Canc&uacute;n, para capacitar a los uniformados m&aacute;s cerca, para contar con una fuerza local, con arraigo.&nbsp;<br /></span><span style="font-size: 16px;">Lament&oacute; que hay municipios en el que hasta un 60% de los polic&iacute;as municipales no est&aacute;n capacitados para su cargo. Cozumel se ubica en un 30%, estim&oacute;.<br /></span><span style="font-size: 16px;">La mayor capacitaci&oacute;n, articulaci&oacute;n de las fuerzas policiacas y la videovigilancia desplegada har&aacute; que sea hasta fines de este a&ntilde;o cuando los niveles delictivos regresen a los niveles aceptables de antes, aunque ya se ha avanzado, asegur&oacute; Capella Ibarra, ya que se tiene un &iacute;ndice delictivo en enero inferior al del a&ntilde;o pasado.<br /></span><span style="font-size: 16px;">&ldquo;No sustancial, pero s&iacute; significativa la reducci&oacute;n&rdquo;, declar&oacute;, a&ntilde;adiendo que la percepci&oacute;n de inseguridad, que descendi&oacute; un 3% en diciembre, ir&aacute; de la mano con la realidad.<br /></span><span style="font-size: 16px;">&ldquo;Lo que buscamos es que no haya temas de relevancia que impacten en el &aacute;nimo de la ciudadan&iacute;a. No es tarea f&aacute;cil, pero se avanza en este problema. A fin de a&ntilde;o la imagen ser&aacute; distinta&rdquo;, indic&oacute;.<br /></span><span style="font-size: 16px;">Tambi&eacute;n indic&oacute; que es notorio el cambio generado en su gesti&oacute;n, pues ya se cuenta con informaci&oacute;n sobre la delincuencia que antes no se ten&iacute;a, lo que lleva a detenciones a 48 horas de ocurridos los hechos, lo que tampoco se ve&iacute;a antes, aleg&oacute;.</span></p> <p><strong><span style="font-size: 16px;">(FUENTE: AGENCIA SIM)</span></strong></p>

Lee más noticias en: www.revistafusionq.com.mx