Se lanza Puerto Morelos a la conquista de Sudamérica en la ANATO 2019

Miércoles 27 Febrero 2019

Colombia es un mercado importante para el destino por el gran crecimiento exponencial que ha tenido en los últimos años, destaca la alcaldesa Laura Fernández.

<p class="MsoNormal"><strong>Bogot&aacute;, Colombia, 27 de febrero de 2019.-</strong> La alcaldesa de Puerto Morelos, Laura Fern&aacute;ndez Pi&ntilde;a, particip&oacute; hoy en la inauguraci&oacute;n de la edici&oacute;n 38 de la Vitrina Tur&iacute;stica de la Asociaci&oacute;n Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO), que se desarrolla en esta ciudad del 27 de febrero al 1 de marzo, marco en el que destac&oacute; las estrategias de promoci&oacute;n implementadas por su administraci&oacute;n para atraer m&aacute;s visitantes internacionales provenientes de Sudam&eacute;rica, en especial de Colombia, hacia el destino.<br /> &ldquo;Colombia es importante para Puerto Morelos y para todo el Estado, ya que representa el quinto mercado emisor de turistas a Quintana Roo, s&oacute;lo por detr&aacute;s de Estados Unidos, Canad&aacute;, Reino Unido y Argentina, y es el que registra el mayor porcentaje de crecimiento de vacacionistas extranjeros en los &uacute;ltimos seis a&ntilde;os, que fue del 463%&rdquo;, coment&oacute; la tambi&eacute;n presidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de M&eacute;xico (Conamm).<br /> La ANATO es considerada la principal vitrina de promoci&oacute;n tur&iacute;stica de la regi&oacute;n, de ah&iacute; la trascendencia de ofertar todos los atractivos de Puerto Morelos, coment&oacute; Laura Fern&aacute;ndez, quien acompa&ntilde;&oacute; a la secretaria de Turismo, Marisol Vanegas P&eacute;rez, y al director del Consejo de Promoci&oacute;n Tur&iacute;stica de Quintana Roo, Dar&iacute;o Flota Ocampo, durante el corte de list&oacute;n del pabell&oacute;n del Caribe Mexicano, que tiene la autorizaci&oacute;n para utilizar la marca M&eacute;xico.<br /> Resalt&oacute; que gracias a la promoci&oacute;n de Puerto Morelos como un destino que engloba bellezas naturales, gastronom&iacute;a, historia y cultura, as&iacute; como una gran infraestructura tur&iacute;stica con m&aacute;s de 7,000 cuartos de hotel, incluidos los resorts de gran turismo y los peque&ntilde;os centros de hospedaje, y una comunidad con imagen renovada, ha permitido mantener un crecimiento sostenido en el n&uacute;mero de visitantes y derrama econ&oacute;mica.<br /> En este sentido, record&oacute; que en 2016, cuando inici&oacute; un intenso trabajo para posicionar la marca Puerto Morelos en M&eacute;xico y el mundo, el destino recib&iacute;a alrededor de 700 mil visitantes anuales; dos a&ntilde;os despu&eacute;s la cifra creci&oacute; a alrededor de un mill&oacute;n, es decir 40 por ciento m&aacute;s, con una derrama econ&oacute;mica de aproximadamente 1,100 millones de d&oacute;lares.<br /> Laura Fern&aacute;ndez detall&oacute; que Puerto Morelos participa por tercer a&ntilde;o consecutivo en la ANATO, y en este 2019 tiene confirmadas 32 citas de negocios con tour operadores y mayoristas, reunidos en el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogot&aacute;.<br /> Por su parte, H&eacute;ctor Tamayo S&aacute;nchez, director municipal de Turismo, coincidi&oacute; en que Colombia es un importante mercado para el destino, debido al crecimiento exponencial que ha tenido en los &uacute;ltimos a&ntilde;os y porque es un segmento que busca el turismo de aventura, &aacute;rea importante de desarrollo para Puerto Morelos.<br /> Coment&oacute; que el gran crecimiento del turismo colombiano hacia Quintana Roo se debe a la desaparici&oacute;n del visado que hace a&ntilde;os requer&iacute;a el gobierno mexicano, adem&aacute;s de la gran conectividad a&eacute;rea con Canc&uacute;n, con pr&aacute;cticamente ocho vuelos directos al d&iacute;a, y uno m&aacute;s en puerta con Interjet.<br /> &ldquo;Ese mismo crecimiento lo tendremos seguramente con los ecuatorianos, luego de que desapreci&oacute; el requisito de la Visa y de que seguramente se abran vuelos directos entre Canc&uacute;n y las principales ciudades de ese pa&iacute;s&rdquo;, indic&oacute;.<br /> Cabe mencionar que dentro del pabell&oacute;n Caribe Mexicano participan 24 empresas de Quintana Roo y se suman tres estados: Yucat&aacute;n, Campeche y Guanajuato. La ANATO 2019 espera recibir a m&aacute;s de 36,000 visitantes profesionales de 35 pa&iacute;ses y 1,400 expositores en 800 stands.<br /> Durante el corte de list&oacute;n inaugural tambi&eacute;n participaron el presidente de la Asociaci&oacute;n de Hoteles de Canc&uacute;n y Puerto Morelos, Roberto Cintr&oacute;n G&oacute;mez, y el representante de la Canciller&iacute;a de M&eacute;xico en Colombia, Juan Roberto Gonz&aacute;lez.</p>

Lee más noticias en: www.revistafusionq.com.mx