Prohibición de plásticos en Cancún no entra en vigor, pues no es publicada

Lunes 17 Junio 2019

Aunque la prohibición de plásticos y unicel de un solo uso por parte de comercios en Benito Juárez fue aprobada por el Cabildo, todavía no entra en vigor ya que no ha sido publicado en el Periódico Oficial, tema que está en manos de la Secretaría General

<p><strong>Canc&uacute;n.-</strong> Aunque la prohibici&oacute;n de pl&aacute;sticos y unicel de un solo uso por parte de comercios en Benito Ju&aacute;rez fue aprobada por el Cabildo, todav&iacute;a no entra en vigor ya que no ha sido publicado en el Peri&oacute;dico Oficial, tema que est&aacute; en manos de la Secretar&iacute;a General del Ayuntamiento, en coordinaci&oacute;n con el Gobierno del Estado.<br />As&iacute; lo explic&oacute; el regidor Pablo Bustamante Beltr&aacute;n, autor de dicha iniciativa, quien indic&oacute; que, pese a esta traba, ha sido notable la rapidez con que la sociedad cancunense ha respondido, dejando de usar pl&aacute;stico y unicel.<br />&ldquo;Hubo muchos cuestionamientos sobre si podr&iacute;amos implementar la iniciativa; la realidad es que aunque se aprob&oacute; Cabildo, no ha sido publicada; eso es un tema de Secretar&iacute;a General, que tiene un rezago importante de todo lo que se aprueba en el Cabildo; tambi&eacute;n est&aacute; involucrado el Gobierno del Estado, que es el que maneja el Peri&oacute;dico Oficial&rdquo;, expuso en entrevista el regidor del Partido Verde Ecologista.<br />Independientemente del retraso, resalta que la ciudadan&iacute;a ha respondido de muy buena manera.<br />&ldquo;Incluso podemos ver que ya se est&aacute;n adelantando y gan&aacute;ndonos, pues ya dejaron de usar pl&aacute;sticos, tanto las personas en su vida privada como los comercios, negocios y empresas&rdquo;, puntualiz&oacute;.</p> <p style="text-align: center;"><strong>BJ SENT&Oacute; PRECEDENTE</strong></p> <p>La actual situaci&oacute;n atrasa todo lo que se hab&iacute;a planeado, pero conf&iacute;a en que pronto pueda resolverse. Cuestionado sobre si pudiera existir alg&uacute;n otro m&oacute;vil detr&aacute;s en este retraso, indic&oacute; que no quiere caer en suspicacias y que no desea juzgar a nadie.<br />Reitera que, en todo caso, toca a la Secretar&iacute;a General del municipio y el Gobierno del Estado explicar el retraso.<br />Otra pregunta que se le hizo al concejal verdeecologista fue si habr&iacute;a duplicidad respecto a la ley estatal sobre el mismo tema. Mencion&oacute; que no, puesto que se aplica siempre la ley superior, solo que como municipio ellos se adelantaron al tema.<br />&ldquo;No esperamos a que el Congreso lo aprobara; incluso fue una manera de ejercer presi&oacute;n el hecho de que Canc&uacute;n lo aprobara&rdquo; sentenci&oacute;.<br />Reconoce que no es f&aacute;cil esta transici&oacute;n, pues es una costumbre &ldquo;de m&aacute;s de 450 a&ntilde;os&rdquo; (sic) la que hay que dejar atr&aacute;s, pero es por el bien del medio ambiente. Adem&aacute;s, indic&oacute; que grupos como Greenpeace han felicitado a las autoridades municipales por haber tomado esta resoluci&oacute;n.<br />Cabe recordar que a partir de la publicaci&oacute;n de la prohibici&oacute;n los comercios tienen 90 d&iacute;as para hacer la transici&oacute;n por completo.</p> <p><strong>(FUENTE: AGENCIA SIM)</strong></p>

Lee más noticias en: www.revistafusionq.com.mx