Controlado en un 60% incendio en Sian Ka´an, asegura gobernador

Martes 16 Julio 2019

El siniestro en la zona de Sian Ka´an está controlado en un 60% asegura el gobernador del estado. Son 160 brigadistas los que trabajan en la zona. Calcula que en unos días podría apagarse por completo el fuego.

<p><strong>Canc&uacute;n.-</strong> El siniestro en la zona de Sian Ka&acute;an est&aacute; controlado en un 60% asegura el gobernador del estado. Son 160 brigadistas los que trabajan en la zona. Calcula que en unos d&iacute;as podr&iacute;a apagarse por completo el fuego.<br />&ldquo;Hay m&aacute;s de 160 brigadistas trabajando en &eacute;l; estimamos un poco m&aacute;s del 60% ya de control sobre el incendio; esperamos que entre hoy y ma&ntilde;ana pueda quedar controlado, y que las condiciones del tiempo as&iacute; lo permitan; un reconocimiento a todos los que est&aacute;n all&iacute; desde muy temprano hasta muy tarde por la noche y durante la noche tambi&eacute;n, controlando el fuego en este lugar que es tan sensible para Quintana Roo y el mundo&rdquo;, asegur&oacute; en entrevista Carlos Joaqu&iacute;n Gonz&aacute;lez.<br />Reiter&oacute; que el pron&oacute;stico es que, entre hoy y ma&ntilde;ana, pueda controlarse el incendio en su totalidad. Tras lo que se le pregunt&oacute; cu&aacute;ndo quedar&iacute;a extinguido el fuego por completo.&nbsp;<br />&ldquo;Controlas y unos d&iacute;as despu&eacute;s queda extinguido&rdquo;, indic&oacute;.<br />Espera que el incendio no haya sido provocado, aunque la gran mayor&iacute;a de los incendios en esta temporada tienen que ver con el ser humano. Y una vez controlado habr&aacute; que pensar en la reforestaci&oacute;n para mitigar el impacto.</p> <p style="text-align: center;"><strong>PRESENCIA DE SARGAZO EN PLAYAS</strong></p> <p>Por otro lado, destac&oacute; que estos d&iacute;as algunas playas presentaron sargazo, debido a que las corrientes.<br />&ldquo;Aparentemente las corrientes marinas est&aacute;n dirigidas hacia la playa; afortunadamente no en todas las playas ni en todos los destinos; vimos en funcionamiento algunas de las barreras que ya est&aacute;n ubicadas en el litoral, con algunos buenos resultados donde ya est&aacute;n y nos permite tener una visi&oacute;n m&aacute;s clara de las cosas que est&aacute;n preocupando a Quintana Roo&rdquo;, puntualiz&oacute;.<br />Dice que, desgraciadamente, el sargazo viene de muchos lados del mundo.<br />&ldquo;No digo que no seamos responsables, tal vez lo seamos todos, pero vienen desde &Aacute;frica, Sudam&eacute;rica o Estados Unidos, y de otros lugares que son en teor&iacute;a los que generan esta situaci&oacute;n y que solo una parte se queda en Quintana Roo, otras van a otros pa&iacute;ses o se queda en el Golfo de M&eacute;xico, donde tambi&eacute;n podr&iacute;a ser un problema&rdquo;; indic&oacute;.</p> <p style="text-align: center;"><strong>AGUAKAN</strong></p> <p style="text-align: left;">Se le pregunt&oacute; por el ultim&aacute;tum que le lanz&oacute; la senadora Marybel Villegas Canch&eacute; sobre el tema Aguakan, y quien dijo que no se ha hecho nada durante los tres a&ntilde;os de su mandato.<br />&ldquo;Decir que no hay nada es no saber; desde el inicio se hizo una revisi&oacute;n de los esquemas de la concesi&oacute;n y del cumplimiento de las mismas; hay una demanda ante los tribunales por la falta de atenci&oacute;n a algunos puntos de la concesi&oacute;n; y al mismo o tiempo trabajamos fuerte para rescatar CAPA; porque evidentemente de la concesi&oacute;n mal otorgada, evidentemente as&iacute; fue, mal otorgada, gener&oacute; toda una situaci&oacute;n de gran problema para la propia CAPA&rdquo;, extern&oacute;.<br />La concesi&oacute;n no es un juego y requiere de verificaciones legales y jur&iacute;dicas. Los resultados de las mismas se han presentado a las autoridades jur&iacute;dicas, sobre todo la parte de lo que, en opini&oacute;n del gobierno, no se ha cumplido en torno a la concesi&oacute;n.<br /><br /><strong>SEGURIDAD</strong></p> <p>Sobre el cambio de estrategias que mencion&oacute; el secretario de Seguridad P&uacute;blica Jes&uacute;s Alberto Capella Ibarra, dijo que en las reuniones diarias y semanales sobre el tema se checan los datos y los an&aacute;lisis de los mismos.<br />&ldquo;Vemos avances y disminuciones; d&oacute;nde se generaron problemas y respuestas, y verificamos para modificar la estrategia cuando haya una situaci&oacute;n que durante esta estrategia ocurra y que no haya dado los resultados que queremos, o el an&aacute;lisis de cada dependencia para lograr &iacute;ndices y la mejora de la paz y la tranquilidad en el estado&rdquo;, mencion&oacute;.<br />Hoy dialogaron los presidentes de Benito Ju&aacute;rez, Cozumel, Solidaridad y Tulum, con quienes checaron todas las plantillas de los polic&iacute;as municipales, cuantos asignados a las calles y al combate a la delincuencia, cuantos administrativos, patrullas, salarios y otros t&oacute;picos.<br />&ldquo;En algunos municipios tenemos n&uacute;meros adecuados, en otros requerimos mayor n&uacute;mero de elementos o la mejor distribuci&oacute;n de los mismos, y se tocaron de manera independiente&rdquo;, detall&oacute;. Y explic&oacute; que Benito Ju&aacute;rez presenta buenos n&uacute;meros, porque tienen muchos elementos, y que en Solidaridad hay un buen n&uacute;mero, pero deben ser mejor distribuidos. Cozumel y Tulum s&iacute; requieren m&aacute;s elementos.</p> <p><strong>(FUENTE: AGENCIA SIM)</strong></p>

Lee más noticias en: www.revistafusionq.com.mx