Alertan por casos de ‘Covidengue’ en Yucatán
Martes 16 Junio 2020
Médicos advierten que ambos virus pueden convivir en un solo paciente y al presentar algunos síntomas similares, estos corren con el riesgo de confundirse.
<p style="color: #1d2129; font-family: inherit; font-size: 14px; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; margin: 0px 0px 6px;">Especialistas señalan que las personas que contraigan cualquiera de los dos padecimientos podrían presentar fiebre, cansancio, dolor de cabeza, entre otros.</p>
<div class="text_exposed_show" style="color: #1d2129; display: inline; font-family: inherit; font-size: 14px; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal;">
<p style="font-family: inherit; margin: 0px 0px 6px 0px;">Más allá del Covid-19 especialistas señalan que enfermedades como el dengue que pueden representar un fuerte problema sanitario. Ya que de infectar a un paciente con coronavirus puede resultar en complicaciones graves.</p>
<p style="font-family: inherit; margin: 6px 0px 6px 0px;">Ya hay registros de casos de ‘Covidengue’ en Yucatán</p>
<p style="font-family: inherit; margin: 6px 0px 6px 0px;">Geovani Natalio Ramos Reséndiz, médico especialista en Urgencias Médico-Quirúrgicas, explicó en entrevista que ambos virus pueden convivir en un solo paciente y al presentar algunos síntomas similares, pueden confundirse.</p>
<p style="font-family: inherit; margin: 6px 0px 6px 0px;">El peligro es que es como un ‘duelo de titanes’, el Covid-19 favorece la trombosis, incluso llega a causar tromboembolia pulmonar, que son coágulos de sangre que llegan desde las piernas o, con menor frecuencia, de otras partes del cuerpo.</p>
<p style="font-family: inherit; margin: 6px 0px 6px 0px;">“Algunos de los síntomas son dificultad para respirar, dolor en el pecho y tos. Por su parte, el dengue disminuye las plaquetas y favorece el sangrado a cualquier nivel. Para prevenir la trombosis por Covid-19, se usan antiagregantes plaquetarios como la aspirina, que está contraindicada en el dengue porque favorece el sangrado, entonces de llegar a coexistir lo que algunos médicos llaman “covidengue”, podría derivar en consecuencias fatales para el paciente, eso sin añadir si trae comorbilidades como diabetes, hipertensión, obesidad que son muy comunes en Yucatán”, detalló el especialista.</p>
<p style="font-family: inherit; margin: 6px 0px 6px 0px;">Además indicó que en Yucatán se han presentado casos en los que coexisten ambos virus en una persona, sin embargo, hasta ahora ninguna persona ha fallecido por la doble infección.</p>
<p style="font-family: inherit; margin: 6px 0px 6px 0px;">“Supimos de un caso en Campeche que tuvo dengue y Covid-19 y terminó por fallecer. En el dengue es muy importante informar y educar a la gente sobre los síntomas y explicarle que cuando le baja la temperatura, o tiene sangrado de encías, nariz o abdomen, la enfermedad se puede complicar. Hay que anticiparles a las personas lo que les puede suceder”, agregó.</p>
</div>