La historia del inicio del todo: del contrabando en E.U. a los cárteles de la droga en México.

Lunes 19 Septiembre 2022

Durante décadas México ha sido marcado por tráfico de drogas y la inevitable violencia que surge a consecuencia de la rivalidad de los distintos grupos criminales conocidos como cárteles.

<div class="m8h3af8h l7ghb35v kjdc1dyq kmwttqpk gh25dzvf n3t5jt4f" style="overflow-wrap: break-word; margin: 0px; white-space: pre-wrap; font-family: 'Segoe UI Historic', 'Segoe UI', Helvetica, Arial, sans-serif; color: #050505; font-size: 15px;"> <div dir="auto" style="font-family: inherit;">La historia del inicio del todo: del contrabando en E.U. a los c&aacute;rteles de la droga en M&eacute;xico</div> </div> <div class="l7ghb35v kjdc1dyq kmwttqpk gh25dzvf jikcssrz n3t5jt4f" style="overflow-wrap: break-word; margin: 0.5em 0px 0px; white-space: pre-wrap; font-family: 'Segoe UI Historic', 'Segoe UI', Helvetica, Arial, sans-serif; color: #050505; font-size: 15px;"> <div dir="auto" style="font-family: inherit;">Peregrineros</div> </div> <div class="l7ghb35v kjdc1dyq kmwttqpk gh25dzvf jikcssrz n3t5jt4f" style="overflow-wrap: break-word; margin: 0.5em 0px 0px; white-space: pre-wrap; font-family: 'Segoe UI Historic', 'Segoe UI', Helvetica, Arial, sans-serif; color: #050505; font-size: 15px;"> <div dir="auto" style="font-family: inherit;">Durante d&eacute;cadas M&eacute;xico ha sido marcado por tr&aacute;fico de drogas y la inevitable violencia que surge a consecuencia de la rivalidad de los distintos grupos criminales conocidos como c&aacute;rteles, principalmente en la zona norte del pa&iacute;s donde se encuentra la frontera con Estados Unidos de Norteam&eacute;rica y donde es paso obligado para introducir los estupefacientes a al pa&iacute;s vecino, pero todo tiene un comienzo muy lejano a lo que hoy vemos en las noticias y diarios locales de cada estado de la rep&uacute;blica. El tr&aacute;fico de sustancias il&iacute;citas inici&oacute; con el alcohol en tiempos de la prohibici&oacute;n.</div> </div> <div class="l7ghb35v kjdc1dyq kmwttqpk gh25dzvf jikcssrz n3t5jt4f" style="overflow-wrap: break-word; margin: 0.5em 0px 0px; white-space: pre-wrap; font-family: 'Segoe UI Historic', 'Segoe UI', Helvetica, Arial, sans-serif; color: #050505; font-size: 15px;"> <div dir="auto" style="font-family: inherit;">La prohibici&oacute;n norteamericana</div> </div> <div class="l7ghb35v kjdc1dyq kmwttqpk gh25dzvf jikcssrz n3t5jt4f" style="overflow-wrap: break-word; margin: 0.5em 0px 0px; white-space: pre-wrap; font-family: 'Segoe UI Historic', 'Segoe UI', Helvetica, Arial, sans-serif; color: #050505; font-size: 15px;"> <div dir="auto" style="font-family: inherit;">En 1917 el congreso de los Estados Unidos aprob&oacute; la enmienda XVIII que prohib&iacute;a la venta, fabricaci&oacute;n, producci&oacute;n, transportaci&oacute;n, importaci&oacute;n y exportaci&oacute;n de bebidas alcoh&oacute;licas por el incremento de violencia familiar debido al consumo de las bebidas embriagantes en Chicago, sobre todo en la poblaci&oacute;n inmigrante, para el 17 de enero de 1920 entr&oacute; en vigor en todo el pa&iacute;s y a esta Ley Seca se le conoci&oacute; como Ley Volstead la cual termin&oacute; en 1933 y a esta &eacute;poca se le conoci&oacute; como el tiempo de la prohibici&oacute;n.</div> </div> <div class="l7ghb35v kjdc1dyq kmwttqpk gh25dzvf jikcssrz n3t5jt4f" style="overflow-wrap: break-word; margin: 0.5em 0px 0px; white-space: pre-wrap; font-family: 'Segoe UI Historic', 'Segoe UI', Helvetica, Arial, sans-serif; color: #050505; font-size: 15px;"> <div dir="auto" style="font-family: inherit;">El clandestinaje</div> </div> <div class="l7ghb35v kjdc1dyq kmwttqpk gh25dzvf jikcssrz n3t5jt4f" style="overflow-wrap: break-word; margin: 0.5em 0px 0px; white-space: pre-wrap; font-family: 'Segoe UI Historic', 'Segoe UI', Helvetica, Arial, sans-serif; color: #050505; font-size: 15px;"> <div dir="auto" style="font-family: inherit;">Pero esto no quer&iacute;a decir que la totalidad de la poblaci&oacute;n acatara la ley de la prohibici&oacute;n, quienes ten&iacute;an los suficientes recursos se las ingeniaron para conseguir el l&iacute;quido embriagante, incluso surgieron algunos personajes que se iniciaron en el negocio furtivo del contrabando, buscaron proveedores que se arriesgaran a producir licor para venderlo a la clase media y alta, en el sur de Estados Unidos alejados de las poblaciones en monta&ntilde;as y pantanos se instalaron algunos productores de Whisky pero por las autoridades norteamericanas estaban al tanto de estas actividades y constantemente descubr&iacute;an las f&aacute;bricas clandestinas, as&iacute; que los contrabandistas tuvieron que buscar otras opciones.</div> </div> <div class="l7ghb35v kjdc1dyq kmwttqpk gh25dzvf jikcssrz n3t5jt4f" style="overflow-wrap: break-word; margin: 0.5em 0px 0px; white-space: pre-wrap; font-family: 'Segoe UI Historic', 'Segoe UI', Helvetica, Arial, sans-serif; color: #050505; font-size: 15px;"> <div dir="auto" style="font-family: inherit;">M&eacute;xico</div> </div> <div class="l7ghb35v kjdc1dyq kmwttqpk gh25dzvf jikcssrz n3t5jt4f" style="overflow-wrap: break-word; margin: 0.5em 0px 0px; white-space: pre-wrap; font-family: 'Segoe UI Historic', 'Segoe UI', Helvetica, Arial, sans-serif; color: #050505; font-size: 15px;"> <div dir="auto" style="font-family: inherit;">Ciudad Ju&aacute;rez era un lugar en crecimiento y con todo lo necesario para ser prospero, los empresarios mexicanos lo sab&iacute;an y aprovecharon su ubicaci&oacute;n fronteriza y la situaci&oacute;n por la que estaba pasando el pa&iacute;s vecino, instalaron bares, prost&iacute;bulos, centros nocturnos y todo tipo de entrenamiento para adultos y sobre todo para los &ldquo;gringos&rdquo; como les apodaron desde tiempos de la revoluci&oacute;n.</div> </div> <div class="l7ghb35v kjdc1dyq kmwttqpk gh25dzvf jikcssrz n3t5jt4f" style="overflow-wrap: break-word; margin: 0.5em 0px 0px; white-space: pre-wrap; font-family: 'Segoe UI Historic', 'Segoe UI', Helvetica, Arial, sans-serif; color: #050505; font-size: 15px;"> <div dir="auto" style="font-family: inherit;">A Ju&aacute;rez llegaban soldados, polic&iacute;as, empresarios y todo aquel estadounidense que quisiera divertirse y embriagarse por una noche o lo que pudieran estar en la ciudad mexicana, fue entonces cuando los contrabandistas voltearon a ver a los productores de Whisky mexicanos quienes adoptaron la t&eacute;cnica de los antiguos due&ntilde;os de haciendas provenientes de Europa, los contrabandistas en un principio compraban peque&ntilde;as cantidades de alcohol para llevar a su pa&iacute;s de origen, pero constantemente eran descubiertos por los agentes policiacos de la frontera, as&iacute; que les propusieron a los fabricantes un negocio que ser&iacute;a el inicio de lo que m&aacute;s tarde se convertir&iacute;a en un mal nacional.</div> </div> <div class="l7ghb35v kjdc1dyq kmwttqpk gh25dzvf jikcssrz n3t5jt4f" style="overflow-wrap: break-word; margin: 0.5em 0px 0px; white-space: pre-wrap; font-family: 'Segoe UI Historic', 'Segoe UI', Helvetica, Arial, sans-serif; color: #050505; font-size: 15px;"> <div dir="auto" style="font-family: inherit;">La idea era comprar a los productores varios barriles de Whisky a un precio mayor al que vend&iacute;an en Ciudad Ju&aacute;rez con la condici&oacute;n de que ellos los trasladaran hasta Estados Unidos, los mexicanos aceptaron el trato y al tener un vasto conocimiento del desierto y del R&iacute;o Bravo no vieron problemas en realizar las entregas, en un principio contrataron a personas de escasos recursos para cruzar el r&iacute;o con los barriles y de esa manera cruzar m&aacute;s r&aacute;pido pero constantemente eran interceptados por los agentes fronterizos y eran asesinados a balazos antes de que llegaran a la orilla del pa&iacute;s vecino.</div> </div> <div class="l7ghb35v kjdc1dyq kmwttqpk gh25dzvf jikcssrz n3t5jt4f" style="overflow-wrap: break-word; margin: 0.5em 0px 0px; white-space: pre-wrap; font-family: 'Segoe UI Historic', 'Segoe UI', Helvetica, Arial, sans-serif; color: #050505; font-size: 15px;"> <div dir="auto" style="font-family: inherit;">Los nuevos contrabandistas mexicanos</div> </div> <div class="l7ghb35v kjdc1dyq kmwttqpk gh25dzvf jikcssrz n3t5jt4f" style="overflow-wrap: break-word; margin: 0.5em 0px 0px; white-space: pre-wrap; font-family: 'Segoe UI Historic', 'Segoe UI', Helvetica, Arial, sans-serif; color: #050505; font-size: 15px;"> <div dir="auto" style="font-family: inherit;">Los nuevos contrabandistas mexicanos no pod&iacute;an permitir que eso siguiera sucediendo porque solo representaban p&eacute;rdidas para el negocio, as&iacute; que desempolvaron las armas de la revoluci&oacute;n y consiguieron nuevas pistolas y rifles que les abastecieron sus clientes, fue entonces cuando se dieron los primeros enfrentamientos armados por el tr&aacute;fico en la frontera, ocasionando varias bajas en ambos bandos pero el alcohol no fue frenado, aunque otros contrabandistas en prefirieron las rutas del desierto aunque eran m&aacute;s largas y peligrosas por las temperaturas extremas pensaron que ser&iacute;a m&aacute;s dif&iacute;cil que los detectara el gobierno estadounidense, fue as&iacute; como lograron contrabandear miles de litros de whisky a los Estados Unidos y en algunos puntos seguros entregaban la mercanc&iacute;a para que los &ldquo;gringos&rdquo; se pudieran embriagar en su pa&iacute;s.</div> </div> <div class="l7ghb35v kjdc1dyq kmwttqpk gh25dzvf jikcssrz n3t5jt4f" style="overflow-wrap: break-word; margin: 0.5em 0px 0px; white-space: pre-wrap; font-family: 'Segoe UI Historic', 'Segoe UI', Helvetica, Arial, sans-serif; color: #050505; font-size: 15px;"> <div dir="auto" style="font-family: inherit;">Pirater&iacute;a en el desierto</div> </div> <div class="l7ghb35v kjdc1dyq kmwttqpk gh25dzvf jikcssrz n3t5jt4f" style="overflow-wrap: break-word; margin: 0.5em 0px 0px; white-space: pre-wrap; font-family: 'Segoe UI Historic', 'Segoe UI', Helvetica, Arial, sans-serif; color: #050505; font-size: 15px;"> <div dir="auto" style="font-family: inherit;">La pirater&iacute;a en el desierto no se hizo esperar y los contrabandistas mexicanos que con cada cruce adquir&iacute;an experiencia tambi&eacute;n fueron v&iacute;ctimas de bandas de asaltantes en las rutas del desierto, el objetivo era quitarles la carga y vender los barriles al mejor postor en el pa&iacute;s del norte, lo que desencaden&oacute; varios enfrentamientos sanguinarios en la lejan&iacute;a del desierto, incluso hoy en d&iacute;a se han encontrado rastros de aquellas disputas.</div> </div> <div class="l7ghb35v kjdc1dyq kmwttqpk gh25dzvf jikcssrz n3t5jt4f" style="overflow-wrap: break-word; margin: 0.5em 0px 0px; white-space: pre-wrap; font-family: 'Segoe UI Historic', 'Segoe UI', Helvetica, Arial, sans-serif; color: #050505; font-size: 15px;"> <div dir="auto" style="font-family: inherit;">Existe la leyenda de que en la d&eacute;cada de los a&ntilde;os 20&rsquo;s lleg&oacute; un convoy de varios veh&iacute;culos de lujo a Ciudad Ju&aacute;rez procedentes de El Paso Texas custodiados por una docena de hombres armados, se detuvieron en el bar El Nuevo T&iacute;voli ubicado a pocos metros de la frontera y de uno de los autom&oacute;viles descendi&oacute; un hombre corpulento, con un traje de seda y sombrero de fieltro, seguido por sus amigos y escoltas ingresaron al centro nocturno y se divirtieron toda la noche, en el lugar hab&iacute;an otros norteamericanos y lo identificaron de inmediato como el enemigo p&uacute;blico n&uacute;mero uno de los Estados Unidos de Norteam&eacute;rica, era Alphonse Gabriel Capone mejor conocido como &ldquo;Al Capone&rdquo;, este relato fue avalado por los pobladores m&aacute;s longevos de la ciudad y quienes pudieron presenciar el momento, aunque a&uacute;n existen dudas por la falta de registro del momento, pero claro en ese tiempo y por el tipo de actividad no se realizaban registros, solo se viv&iacute;a el momento y a decir de quienes lo presenciaron todos fueron amigos esa noche.</div> </div> <div class="l7ghb35v kjdc1dyq kmwttqpk gh25dzvf jikcssrz n3t5jt4f" style="overflow-wrap: break-word; margin: 0.5em 0px 0px; white-space: pre-wrap; font-family: 'Segoe UI Historic', 'Segoe UI', Helvetica, Arial, sans-serif; color: #050505; font-size: 15px;"> <div dir="auto" style="font-family: inherit;">La abolici&oacute;n americana</div> </div> <div class="l7ghb35v kjdc1dyq kmwttqpk gh25dzvf jikcssrz n3t5jt4f" style="overflow-wrap: break-word; margin: 0.5em 0px 0px; white-space: pre-wrap; font-family: 'Segoe UI Historic', 'Segoe UI', Helvetica, Arial, sans-serif; color: #050505; font-size: 15px;"> <div dir="auto" style="font-family: inherit;">Para el 6 de diciembre de 1933 se aboli&oacute; la ley seca en Estados Unidos por el presidente Roosevelt que firm&oacute; el acta Cullen &ndash; Harrison que permit&iacute;a la venta de cerveza hasta con 3.2% de alcohol y vino que entr&oacute; en vigor a partir del 7 de diciembre, meses m&aacute;s tarde diversas convenciones ratificaron la enmienda XXI con la constituci&oacute;n de Estados Unidos, derogando la enmienda XVII y marcando el final de la prohibici&oacute;n en el pa&iacute;s del norte.</div> </div> <div class="l7ghb35v kjdc1dyq kmwttqpk gh25dzvf jikcssrz n3t5jt4f" style="overflow-wrap: break-word; margin: 0.5em 0px 0px; white-space: pre-wrap; font-family: 'Segoe UI Historic', 'Segoe UI', Helvetica, Arial, sans-serif; color: #050505; font-size: 15px;"> <div dir="auto" style="font-family: inherit;">La opci&oacute;n mexicana</div> </div> <div class="l7ghb35v kjdc1dyq kmwttqpk gh25dzvf jikcssrz n3t5jt4f" style="overflow-wrap: break-word; margin: 0.5em 0px 0px; white-space: pre-wrap; font-family: 'Segoe UI Historic', 'Segoe UI', Helvetica, Arial, sans-serif; color: #050505; font-size: 15px;"> <div dir="auto" style="font-family: inherit;">Los ya consolidados contrabandistas mexicanos se quedaron sin su principal fuente de ingresos, as&iacute; que perfeccionaron el tr&aacute;fico de marihuana otro producto que les dejaba buenas ganancias sobre todo con la poblaci&oacute;n trabajadora de bajos recursos y el sector afroamericano que viv&iacute;a con la constante discriminaci&oacute;n racial y la segregaci&oacute;n, pues en los Estados Unidos satanizaron el uso l&uacute;dico del cannabis a principios a finales del siglo XIX por que los grupos puristas aseguraron que la marihuana volv&iacute;a violentos a los consumidores negros y que los incitaban a violar a las mujeres blancas, por muy absurdo que parezca el argumento tuvo efecto y se aplic&oacute; la prohibici&oacute;n de la producci&oacute;n, venta, distribuci&oacute;n y hasta el consumo de la planta por m&aacute;s de un siglo.</div> </div> <div class="l7ghb35v kjdc1dyq kmwttqpk gh25dzvf jikcssrz n3t5jt4f" style="overflow-wrap: break-word; margin: 0.5em 0px 0px; white-space: pre-wrap; font-family: 'Segoe UI Historic', 'Segoe UI', Helvetica, Arial, sans-serif; color: #050505; font-size: 15px;"> <div dir="auto" style="font-family: inherit;">Claro que el hecho de ser algo prohibido y buscado por mucho abri&oacute; una ventana de oportunidades para los contrabandistas mexicanos que ya ten&iacute;an una infraestructura de distribuci&oacute;n, solo ten&iacute;an que asociarse con los futuros productores ubicados en los estados de Sinaloa, Durango y Chihuahua que conforman el llamado tri&aacute;ngulo dorado, una regi&oacute;n monta&ntilde;osa de dif&iacute;cil acceso y perfecto para la producci&oacute;n de la marihuana por la tierra f&eacute;rtil.</div> </div> <div class="l7ghb35v kjdc1dyq kmwttqpk gh25dzvf jikcssrz n3t5jt4f" style="overflow-wrap: break-word; margin: 0.5em 0px 0px; white-space: pre-wrap; font-family: 'Segoe UI Historic', 'Segoe UI', Helvetica, Arial, sans-serif; color: #050505; font-size: 15px;"> <div dir="auto" style="font-family: inherit;">M&aacute;s tarde en las d&eacute;cadas de los 80&rsquo;s el gobierno mexicano descubri&oacute; e incaut&oacute; un plant&iacute;o de marihuana m&aacute;s de 544 hect&aacute;reas en un rancho nombrado B&uacute;falo ubicado en el municipio de Allende en el estado de Chihuahua, y que perteneci&oacute; al famoso narcotraficante Rafael Caro Quintero quien fue detenido en la misma d&eacute;cada y que tras ser liberado en el a&ntilde;o 2013 fue reaprendido por petici&oacute;n del gobierno estadounidense para su posterior extradici&oacute;n.</div> </div> <div class="l7ghb35v kjdc1dyq kmwttqpk gh25dzvf jikcssrz n3t5jt4f" style="overflow-wrap: break-word; margin: 0.5em 0px 0px; white-space: pre-wrap; font-family: 'Segoe UI Historic', 'Segoe UI', Helvetica, Arial, sans-serif; color: #050505; font-size: 15px;"> <div dir="auto" style="font-family: inherit;">Proceso de evoluci&oacute;n</div> </div> <div class="l7ghb35v kjdc1dyq kmwttqpk gh25dzvf jikcssrz n3t5jt4f" style="overflow-wrap: break-word; margin: 0.5em 0px 0px; white-space: pre-wrap; font-family: 'Segoe UI Historic', 'Segoe UI', Helvetica, Arial, sans-serif; color: #050505; font-size: 15px;"> <div dir="auto" style="font-family: inherit;">El negocio del contrabando a los Estados Unidos ha tenido varias etapas, lo que inici&oacute; con productores de Whisky que cobraron por trasladar su producto al pa&iacute;s vecino, evolucionaron traficantes de marihuana y posteriormente fueron catalogados como narcotraficantes pues no solo transportaban la planta, tambi&eacute;n se asociaron con colombianos productores y vendedores de Coca&iacute;na, actualmente se comercia con todo tipo de drogas sint&eacute;ticas y el trasiego de drogas ha sido un tema de conversaci&oacute;n entre los distintos presidentes de ambas naciones a lo largo de varias d&eacute;cadas.</div> </div> <div class="l7ghb35v kjdc1dyq kmwttqpk gh25dzvf jikcssrz n3t5jt4f" style="overflow-wrap: break-word; margin: 0.5em 0px 0px; white-space: pre-wrap; font-family: 'Segoe UI Historic', 'Segoe UI', Helvetica, Arial, sans-serif; color: #050505; font-size: 15px;"> <div dir="auto" style="font-family: inherit;">Cultura narco</div> </div> <div class="l7ghb35v kjdc1dyq kmwttqpk gh25dzvf jikcssrz n3t5jt4f" style="overflow-wrap: break-word; margin: 0.5em 0px 0px; white-space: pre-wrap; font-family: 'Segoe UI Historic', 'Segoe UI', Helvetica, Arial, sans-serif; color: #050505; font-size: 15px;"> <div dir="auto" style="font-family: inherit;">Actualmente en la zona norte del pa&iacute;s se ha generado una subcultura denominada por los mismos pobladores como la &ldquo;cultura del narco&rdquo; o la &ldquo;Narco Cultura&rdquo; que hace referencia a la influencia de los capos de la droga en la poblaci&oacute;n, sobre todo en los j&oacute;venes que emulan los modismos y actitudes de quienes son parte del crimen organizado.</div> </div> <div class="l7ghb35v kjdc1dyq kmwttqpk gh25dzvf jikcssrz n3t5jt4f" style="overflow-wrap: break-word; margin: 0.5em 0px 0px; white-space: pre-wrap; font-family: 'Segoe UI Historic', 'Segoe UI', Helvetica, Arial, sans-serif; color: #050505; font-size: 15px;"> <div dir="auto" style="font-family: inherit;">Hay un sinf&iacute;n de productos que forman parte de la &ldquo;Narco Cultura&rdquo; van desde canciones conocidas como narco corridos donde se relatan e idealizan las actividades de los narcotraficantes, producci&oacute;n de pel&iacute;culas, series televisivas, ropa y hasta calcoman&iacute;as con las im&aacute;genes de los lideres criminales m&aacute;s conocidos.</div> </div> <div class="l7ghb35v kjdc1dyq kmwttqpk gh25dzvf jikcssrz n3t5jt4f" style="overflow-wrap: break-word; margin: 0.5em 0px 0px; white-space: pre-wrap; font-family: 'Segoe UI Historic', 'Segoe UI', Helvetica, Arial, sans-serif; color: #050505; font-size: 15px;"> <div dir="auto" style="font-family: inherit;">En los cementerios de Ciudad Ju&aacute;rez y Chihuahua se pueden observar mausoleos lujosos que m&aacute;s que tumbas parecen palacios con todas las comodidades, incluso cuentan con aire acondicionado y cristales blindados.</div> </div> <div class="l7ghb35v kjdc1dyq kmwttqpk gh25dzvf jikcssrz n3t5jt4f" style="overflow-wrap: break-word; margin: 0.5em 0px 0px; white-space: pre-wrap; font-family: 'Segoe UI Historic', 'Segoe UI', Helvetica, Arial, sans-serif; color: #050505; font-size: 15px;"> <div dir="auto" style="font-family: inherit;">Con informaci&oacute;n de BBC /Colef/ Fotos Redes</div> </div>

Lee más noticias en: www.revistafusionq.com.mx