Conflicto entre taxistas y Uber, una bomba de tiempo…
Martes 31 Enero 2023
¿Pondrán fin a los monopolios disfrazados de sindicatos?
<div class="x11i5rnm xat24cr x1mh8g0r x1vvkbs xdj266r x126k92a" style="margin: 0px; white-space: pre-wrap; overflow-wrap: break-word; font-family: 'Segoe UI Historic', 'Segoe UI', Helvetica, Arial, sans-serif; color: #050505; font-size: 15px;">
<div dir="auto" style="font-family: inherit;">Conflicto entre taxistas y Uber, una bomba de tiempo…</div>
</div>
<div class="x11i5rnm xat24cr x1mh8g0r x1vvkbs xtlvy1s x126k92a" style="margin: 0.5em 0px 0px; white-space: pre-wrap; overflow-wrap: break-word; font-family: 'Segoe UI Historic', 'Segoe UI', Helvetica, Arial, sans-serif; color: #050505; font-size: 15px;">
<div dir="auto" style="font-family: inherit;">¿Pondrán fin a los monopolios disfrazados de sindicatos?</div>
</div>
<div class="x11i5rnm xat24cr x1mh8g0r x1vvkbs xtlvy1s x126k92a" style="margin: 0.5em 0px 0px; white-space: pre-wrap; overflow-wrap: break-word; font-family: 'Segoe UI Historic', 'Segoe UI', Helvetica, Arial, sans-serif; color: #050505; font-size: 15px;">
<div dir="auto" style="font-family: inherit;">El Contexto</div>
<div dir="auto" style="font-family: inherit;">Gobierno y Congreso “morenistas” de Quintana Roo tienen la histórica oportunidad de hacerle honor a su lema y “transformar” la problemática del transporte en un Estado de Derecho real para así hacer valer las garantías constitucionales de movilidad para propios y visitantes que son y han sido rehenes desde hace años de los gremios taxistas ante la tibieza de unas permisivas autoridades…</div>
</div>
<div class="x11i5rnm xat24cr x1mh8g0r x1vvkbs xtlvy1s x126k92a" style="margin: 0.5em 0px 0px; white-space: pre-wrap; overflow-wrap: break-word; font-family: 'Segoe UI Historic', 'Segoe UI', Helvetica, Arial, sans-serif; color: #050505; font-size: 15px;">
<div dir="auto" style="font-family: inherit;">No más “parches”</div>
<div dir="auto" style="font-family: inherit;">Será hasta que arranque el periodo ordinario de sesiones el próximo 15 de febrero cuando legisladoras y legisladores aborden por obvia y pronta resolución una segunda reforma a la Ley de Movilidad para establecer la base para una regulación apropiada que no cause conflictos entre las partes involucradas, adelantó el diputado José María Chacón, presidente de la Comisión de Movilidad.</div>
</div>
<div class="x11i5rnm xat24cr x1mh8g0r x1vvkbs xtlvy1s x126k92a" style="margin: 0.5em 0px 0px; white-space: pre-wrap; overflow-wrap: break-word; font-family: 'Segoe UI Historic', 'Segoe UI', Helvetica, Arial, sans-serif; color: #050505; font-size: 15px;">
<div dir="auto" style="font-family: inherit;">Los socios concesionarios han intentado mil formas para defender la fuente de su sustento y su “patrimonio” sobre ruedas, todas erradas, pero nadie de ellos se ha pronunciado por brindar un servicio de calidad y ser una competencia real ante un usuario que está en todo su derecho de elegir el transporte de su preferencia haciendo valer el Artículo 4° de la Ley de movilidad en México: “Toda persona tiene derecho a la movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad.”</div>
</div>
<div class="x11i5rnm xat24cr x1mh8g0r x1vvkbs xtlvy1s x126k92a" style="margin: 0.5em 0px 0px; white-space: pre-wrap; overflow-wrap: break-word; font-family: 'Segoe UI Historic', 'Segoe UI', Helvetica, Arial, sans-serif; color: #050505; font-size: 15px;">
<div dir="auto" style="font-family: inherit;">Por José Luis Barrón</div>
<div dir="auto" style="font-family: inherit;">Revista Fusión Q</div>
</div>
<div class="x11i5rnm xat24cr x1mh8g0r x1vvkbs xtlvy1s x126k92a" style="margin: 0.5em 0px 0px; white-space: pre-wrap; overflow-wrap: break-word; font-family: 'Segoe UI Historic', 'Segoe UI', Helvetica, Arial, sans-serif; color: #050505; font-size: 15px;">
<div dir="auto" style="font-family: inherit;">Todos tenemos algún amigo o familiar radicando o paseando en otros países y siempre se espera un saludo a la distancia con el consabido “¿Cómo estás?”, yo la semana pasada recibí dos, la primera desde Santa Elena condado de Napa, California, Estados Unidos: — Qué onda jefe, qué pedo con los taxistas de Cancún andan muy “punks” y espantan al turismo gabacho.</div>
<div dir="auto" style="font-family: inherit;">— Le tienen miedo a la competencia de Uber (el resto de la plática incluye reclamos familiares ajenos al tema).</div>
<div dir="auto" style="font-family: inherit;">La otra llamada fue de una paisana chetumaleña que anda de vacaciones en la isla Victoria de la Columbia Británica de Vancouver, Canadá: — Qué mal con esos taxistas agrediendo turistas, de verdad esto ha tenido repercusión a nivel internacional, ya todo mundo está enterado de estos salvajes, ojalá las autoridades se pongan las pilas porque nomás están de “decoración” ...</div>
<div dir="auto" style="font-family: inherit;">— Eso esperamos todos, están atentando contra la “gallina de los huevos de oro” de Quintana Roo.</div>
<div dir="auto" style="font-family: inherit;">(José María Chacón Chable)</div>
<div dir="auto" style="font-family: inherit;">Y es que las imágenes de taxistas agrediendo no solo a los operadores de Uber, sino también a turistas que habían solicitado este servicio, circularon por las redes sociales como reguero de pólvora lo que provocó que la Embajada de Estados Unidos en México emitiera una alerta de seguridad para los ciudadanos estadounidenses que visitan o radican en Cancún, justo cuando la gobernadora Mara Lezama y una entusiasta delegación quintanarroense se esmeraban en la promoción de la entidad en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en España, esfuerzo que bloqueos y agresiones de los taxistas contra turistas podrían echar por la borda.</div>
<div dir="auto" style="font-family: inherit;">Los antecedentes</div>
<div dir="auto" style="font-family: inherit;">Esto que pasa en Cancún no es nuevo, brevemente podemos decir que los sindicatos convertidos en verdaderos monopolios han acaparado el servicio de transporte enfrentando toda empresa que ha pretendido brindar otra alternativas (en su momento la misma ADO), e incluso los conflictos se han dado en toda la geografía estatal, problema ocasionado por los propios gobiernos que sexenio tras sexenio han permitido a los agremiados atribuciones propias de las policías de Tránsito y Judicial, abusos que siempre han quedado impunes y que definitivamente, tanto Gobierno como el Congreso local, con mayoría “morenista”, es una situación que deben terminar de una vez por todas.</div>
<div dir="auto" style="font-family: inherit;">Acostumbrados a actuar como trogloditas, los taxistas pelean por mantener la fuente de su sustento de manera equivocada ante la competencia que según ellos representa la entrada en operaciones de la Plataforma Uber, pero están poniendo en riesgo la principal entrada de recursos a nuestro Estado que es el turismo, acciones vandálicas que si bien deben ser sancionadas con retirarles las concesiones, qué hay de daños a otros vehículos y lesiones ocasionadas a segundos y terceros… ¿Quedarán impunes? ¿No se trata de que hoy con la 4ª Transformación las cosas deben ser diferentes?</div>
<div dir="auto" style="font-family: inherit;">Por lo que a todas las autoridades involucradas les ha faltado mano dura para contener al Sindicato de Taxistas con sanciones ejemplares contempladas en la misma Ley, y no se trata de Uber, ni de colectivos, “chimecos” e incluso mototaxis o bicicletas, al usuario lo único que le importa es un buen servicio para trasladarse de un lugar a otro, por eso lo está pagando. Y sin duda, esta lamentable situación pudo haberse detenido si el Gobierno a través de Rodrigo Alcázar Urrutia, titular del Instituto de Movilidad, hubiera prevenido la reacción de los taxistas luego del fallo del juez que favorecía la operación de la plataforma, pero hasta ahora el funcionario estatal brilla por su incompetencia.</div>
<div dir="auto" style="font-family: inherit;">Ley parchada</div>
<div dir="auto" style="font-family: inherit;">Ante tal contexto, el diputado José María Chacón Chable, presidente de la Comisión de Movilidad en el Congreso del Estado, aseguró que luego que se dio la resolución de la Sala federal a favor de la Plataforma Uber empezamos a revisar en qué términos se da “y saber en qué nos faculta para regular el ese servicio, pero de que es un hecho que van a entrar (Uber) a Quintana Roo no hay vuelta de hoja y a nosotros nos toca establecer la base para que exista una regulación apropiada que no cause conflictos, pero sobre todo garantizar a los usuarios que tengan un servicio digno y seguro”.</div>
<div dir="auto" style="font-family: inherit;">“Debemos hacer una iniciativa que esté acorde a la realidad y a las necesidades de movilidad, no queremos hacerlo al vapor como se ha venido haciendo en el tema de movilidad que luego se tienen que estar haciendo parches a la ley, eso ya no queremos, hay que hacer algo más eficaz, aunque nos lleve un poco más de tiempo”, agregó.</div>
<div dir="auto" style="font-family: inherit;">Sin embargo, reconoció que urge toda vez que “los miembros del Sindicato de Taxistas están actuando de manera desesperada bloqueando arterias importantes como la que lleva al aeropuerto que traslada miles de turistas nacionales e internacionales además de lo que hicieron en la Zona Hotelera de Cancún, han hecho que su imagen se dañe más ante la ciudadanía y lejos de recuperar su confianza aumenta más su rechazo para ellos mismos”.</div>
<div dir="auto" style="font-family: inherit;">En ese contexto, otros legisladores locales como Renán Sánchez Tajonar, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), Hugo Alday y Luz María Beristain, entre otros, han coincidido en sus declaraciones respecto al tema en que nadie quiere que haya agresiones físicas ni actos que dañen la imagen del destino que genera más divisas al año para el país por lo que han exhortado al diálogo entre las partes en conflicto pero también han propuesto que se aplique de manera estricta la ley contra quienes atenten contra la integridad física de usuarios locales e internacionales.</div>
<div dir="auto" style="font-family: inherit;">(Luz María Beristain)</div>
<div dir="auto" style="font-family: inherit;">Citas textuales</div>
<div dir="auto" style="font-family: inherit;">“No existe una prohibición para que Uber opere en Quintana Roo; en la actual legislatura no existe la prohibición de la operación de Uber por lo que la Comisión de Movilidad ya trabaja en la manera en que se va a regular la entrada de las plataformas y será atendido a la brevedad, pero hay que dejar en claro que el Tribunal Colegiado fue puntual para distinguir entre el transporte público del privado”.</div>
<div dir="auto" style="font-family: inherit;">Renán Sánchez Tajonar, presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta.</div>
<div dir="auto" style="font-family: inherit;">(Hugo Alday Nieto)</div>
<div dir="auto" style="font-family: inherit;">“En nuestro caso estamos haciendo el trabajo que nos corresponde, a la instancia que le corresponde endurecer las sanciones es al Inmoveqroo en coordinación con la presidenta municipal de Benito Juárez que es el territorio en conflicto y hacer que prevalezca el Estado de Derecho”.</div>
<div dir="auto" style="font-family: inherit;">Diputado Hugo Alday Nieto, presidente de la Comisión de Justicia.</div>
<div dir="auto" style="font-family: inherit;">(Renan Sánchez Tajonar)</div>
<div dir="auto" style="font-family: inherit;">“Celebro la medida emergente de la Policía Estatal en apoyo a los turistas afectados por el bloqueo que realizaron los taxistas en la zona hotelera de Cancún. Yo estoy segura que entre nosotros como diputados y todas las partes involucradas vamos a construir un nuevo marco normativo que garantice el libre mercado y la viabilidad de existencia del gremio taxista, pero también de las nuevas alternativas y eso sí hay que dejarlo muy claro quienes hayan violentado el Estado de Derecho de los usuarios deben ser sancionados conforme a la Ley”.</div>
<div dir="auto" style="font-family: inherit;">Diputada Luz María Beristain Navarrete, presidenta de la Comisión de Desarrollo Familiar y Grupos en Situación de Vulnerabilidad.</div>
<div dir="auto" style="font-family: inherit;">(Foto movilidad)</div>
<div dir="auto" style="font-family: inherit;">Sin duda alguna un mes muy complicado para los representantes populares cuya mayoría en el Congreso son afines al Gobierno de Mara Lezama, pero también es un mes decisivo para demostrar que la 4ª Transformación es de verdad y poner de una vez por todas a los sindicatos de taxistas en su justa dimensión, que además cabe señalar que gracias a la monopolización del transporte cuentan con empresas muy rentables, sobre todo en Cancún.</div>
<div dir="auto" style="font-family: inherit;">Y por qué no decirlo muchos socios se han hecho millonarios con la explotación de sus “martillos” a quienes no les perdonan un solo centavo a la hora de recibir la cuenta diaria, ni siquiera cuando éstos pierden horas manifestándose a su favor, quizá Uber les ofrezca mejores condiciones de trabajo para su sustento diario y eso también les moleste a los concesionarios.</div>
</div>