MARYBEL VILLEGAS HACE ALIANZA CON EL SECTOR EMPRESARIAL DE CANCÚN Y EL GOBIERNO FEDERAL

Jueves 16 Febrero 2023

La senadora morenista atendió peticiones de integrantes del CCE para resolver problemas que afectan a sectores productivos del Caribe mexicano.

<p>MARYBEL VILLEGAS HACE ALIANZA CON EL SECTOR EMPRESARIAL DE CANC&Uacute;N Y EL GOBIERNO FEDERAL</p> <p>* La senadora morenista atendi&oacute; peticiones de integrantes del CCE para resolver problemas que afectan a sectores productivos del Caribe mexicano.</p> <p>Canc&uacute;n, Q. Roo, jueves 16 de febrero de 2023.- La senadora por Quintana Roo, Marybel Villegas, trabajar&aacute; como enlace entre el sector empresarial de Canc&uacute;n y el gobierno federal para atender mesas de trabajo relacionadas con temas de la iniciativa privada</p> <p>En su encuentro dentro de la reuni&oacute;n mensual de Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE), la legisladora quintanarroense se comprometi&oacute; a abrir mesas de trabajo en pos de tener respuesta y soluciones a temas, como las propuestas de deducibles en alimentos de restaurantes, Infonavit y subsidios de vivienda, as&iacute; como tr&aacute;mites ordinarios dentro del Servicio de Administraci&oacute;n Tributaria (SAT). Los miembros del CCEC le solicitaron a la Senadora crear mecanismos para atender esta serie de situaciones, que son de relevancia para la econom&iacute;a cancunense.</p> <p>En ese sentido, Marybel Villegas expuso que dentro de sus funciones como legisladora est&aacute; el poder fungir como enlace entre los distintos sectores de la sociedad quintanarroense. Por ello, explic&oacute; que en los pr&oacute;ximos d&iacute;as se crear&aacute; una agenda con los empresarios de Canc&uacute;n, para poder instalar las mesas de trabajo.</p> <p>Asimismo, detall&oacute; que dentro de las mesas de trabajo se buscar&aacute; la inclusi&oacute;n de funcionarios de las diferentes dependencias federales que est&aacute;n relacionadas con la tem&aacute;tica a tratar con el sector empresarial cancunense.</p> <p>Los temas propuestos para abordar son:</p> <p>-Infonavit, para abordar los subsidios a la vivienda.</p> <p>-Hacienda, para revisar el deducible en alimentos en restaurantes y deducible en veh&iacute;culos de trabajo.</p> <p>-El esquema de fideicomisos que se requieren actualmente para adquisiciones de bienes inmuebles en el esquema de extranjeros.</p> <p>*Citas para tr&aacute;mites ordinarios en el SAT.</p> <p>*Secretaria de Educaci&oacute;n (promover m&aacute;s becas en Canc&uacute;n).</p> <p>*Ley Federal de Derechos, para solicitar que lo recaudado en brazaletes en &aacute;reas naturales protegidas, sea reintegrado en inversi&oacute;n y cuidado en dichas &aacute;reas, porque actualmente se encuentran olvidadas.</p>

Lee más noticias en: www.revistafusionq.com.mx