IMPORTANTE QUE LOS POLICÍAS CONOZCAN LAS HERRAMIENTAS LEGALES PARA INTERVENIR EN HECHOS DELICTIVOS: ANGÉLICA AMARO

Sábado 01 Abril 2023

Se impartió la conferencia “Control de la detención, primer respondiente”

<p>IMPORTANTE QUE LOS POLIC&Iacute;AS CONOZCAN LAS HERRAMIENTAS LEGALES PARA INTERVENIR EN HECHOS DELICTIVOS: ANG&Eacute;LICA AMARO</p> <p>CANC&Uacute;N, Q. ROO.- Siendo los agentes de Seguridad P&uacute;blica los primeros respondientes cuando se cometen actos delictivos, es importante que conozcan las herramientas legales para esa intervenci&oacute;n, consider&oacute; la licenciada Ang&eacute;lica Amaro Hern&aacute;ndez, presidenta del Colegio de Abogados &ldquo;Manuel Crescencio Rej&oacute;n&rdquo;, agrupaci&oacute;n que, en coordinaci&oacute;n con la Secretar&iacute;a de Seguridad P&uacute;blica del municipio de Benito Ju&aacute;rez, organizaron la conferencia &ldquo;Control de la detenci&oacute;n, primer respondiente&rdquo;, impartida por la doctora Landy Rosal&iacute;a Pamplona P&eacute;rez. Juez de Control del Sistema Procesal Penal Acusatorio del Estado de Quintana Roo.</p> <p>Entrevistada al t&eacute;rmino del evento -realizado en Teatro &ldquo;8 de Octubre&rdquo;- y dirigido a elementos de Seguridad P&uacute;blica y miembros del Colegio de Abogados &ldquo;Manuel Crescencio Rej&oacute;n&rdquo;, la profesionista destac&oacute; que entre los objetivos del citado colegio est&aacute; el de realizar acciones tendientes a favorecer a la sociedad, &ldquo;en este caso, nosotros tenemos competencia en todo Quintana Roo y todo lo que sea en participaci&oacute;n activa para que impacte de buena manera y en beneficio de los quintanarroenses lo vamos a hacer&rdquo;.</p> <p>Explic&oacute; que las facultades del colegio son amplias, lo cual les permite tambi&eacute;n poder aportar como abogados, como juristas en derecho, en la capacitaci&oacute;n profesional, no s&oacute;lo para los agentes de seguridad p&uacute;blica, sino tambi&eacute;n para el departamento jur&iacute;dico, ya que los polic&iacute;as son los primeros respondientes y van de primera mano a recibir esa conexi&oacute;n, por lo que deben tener las herramientas para poder hacer bien esa intervenci&oacute;n de manera legal, sobre todo, sin violentar los derechos humanos, y tambi&eacute;n protegiendo a las v&iacute;ctimas que en ese momento necesitan esa presencia polic&iacute;aca.&nbsp;</p> <p>Nuestra participaci&oacute;n, agreg&oacute; Ang&eacute;lica Amaro, va encaminada a que tambi&eacute;n los polic&iacute;as puedan tener elementos jur&iacute;dicos, porque a veces, la persona que est&aacute; delinquiendo es responsable de ese hecho delictivo, pero por desconocimiento, el polic&iacute;a, procesalmente puede omitir una informaci&oacute;n legal que pueda provocar un dictamen ilegal, y aunque el inculpado haya sido part&iacute;cipe en ese hecho delictivo va quedar en libertad por falta del protocolo que tiene que seguir como primer respondiente.</p> <p>En este contexto, la abogada reconoci&oacute; la disposici&oacute;n del secretario de Seguridad P&uacute;blica, Jos&eacute; Pablo Mathey Cruz, y de la directora del Departamento Jur&iacute;dico de la corporaci&oacute;n, doctora Sandra Novelo Leyva, para participar en este tipo de acciones. &ldquo;Ellos son excelentes l&iacute;deres, y la verdad, pocos l&iacute;deres han buscado opciones a trav&eacute;s de colegios de abogados, como en este caso, para tener a la vanguardia en cuesti&oacute;n de capacitaci&oacute;n de sus elementos&rdquo;, apunt&oacute;.</p> <p>En tanto, inform&oacute; que este tipo de conferencias van a ser constantes, y por lo pronto, ya se programaron otras sobre diferentes temas, entre ellos, uno en el que se hable del caso de los menores de edad que delinquen, &ldquo;porque si bien es cierto que quienes se dedican a delinquir son mayores de edad, desafortunadamente existe mucha disfunci&oacute;n familiar en los hogares, ya sea por violencia o pobreza, entonces, esos ni&ntilde;os que se sienten abandonados o no escuchados encuentran aceptaci&oacute;n con delincuentes, y estos los usan para esos fines, pero al ser menores de edad, los protocolos o actuaciones que se siguen durante su detenci&oacute;n son diferentes a los que se emplean cuando se trata de un adulto, por lo que es importante que los agentes est&eacute;n a la vanguardia en este tema al momento de su intervenci&oacute;n.</p> <p>El conocimiento de las herramientas legales durante la intervenci&oacute;n policiaca es por seguridad de ambas partes, es decir, de los agentes, y de las personas que son detenidas, pero tambi&eacute;n se debe tomar en cuenta a las v&iacute;ctimas, sobre todo porque Quintana Roo y el municipio de Benito Ju&aacute;rez tienen que estar a la altura en todos los sentidos, principalmente sobre los derechos de cada qui&eacute;n, es decir, hasta d&oacute;nde puede llegar el polic&iacute;a y hasta d&oacute;nde no, detall&oacute; Amaro Hern&aacute;ndez.</p> <p>Acerca de la doctora Landy Rosal&iacute;a Pamplona, ponente en esta conferencia, la licenciada Ang&eacute;lica Amaro dijo que es una profesionista muy preparada y con amplia experiencia, que vive d&iacute;a a d&iacute;a este tipo de circunstancias, y como Juez de Control, puede aportar mucho sobre el conocimiento de las herramientas indispensables en los protocolos de intervenci&oacute;n policiaca en hechos delictivos.</p>

Lee más noticias en: www.revistafusionq.com.mx