Experiencias de Bernardo, antes de participar en radio, a unos días por presentar su libro en Chapingo.
El Arux, tal como conocen a Bernardo Caamal Itzá, en el sur de Yucatán, comparte sus experiencias en el libro Tsìkbalo’ob yaan ichil u sáastun Arux (Relatos en el Sáastun del Arux)” , a presentarse este domingo 8 de octubre, a las 5 de la tarde en el marco de la la XXVIII Feria Nacional de la Cultura Rural en Chapingo.
El libro, resultado del trabajo de la obra de Bernardo Caamal Itzá, compilada por Inaytah Victoria Caamal Sabido, alumna que estudia desarrollo comunitario en el Instituto Tecnológico de Conkal (ITC).
El Arux, relató en el libro de ese infortunio de estudiante en 1992, al tratar de impartir un taller de injertación con campesinos de la región de san Pedro - comunidad ubicada en la región Mixteca de Oaxaca-, en ese entonces, coordinada por Héctor Alvarado (+) del Departamento de Trabajos de Campo de la UACh.
“Me gano el pánico escénico, temblaba y no pude hablar con la gente” recordó el Arux, de lo que sucedió la tarde de aquel sábado 7 de octubre. Esa noche, no pudo conciliar el sueño, cuestionándose como romper el miedo para hablar en público.
“… a mis escasos 20 años… ¿Por qué soy tímido? ¿Qué debo hacer para vencerla?... hasta cerca de las 5 de esa fría mañana de aquel domingo 8 de octubre no había podido conciliar el sueño, pero ya tenía más clara la conclusión: Debía dominar mi timidez, no podía seguir así.
Durante esas horas de insomnio me cuestioné. Y ahora, con algunos años en la carrera universitaria, me daba cuenta que aún le tenía miedo a las participaciones públicas”
La presentación del libro del Arux, lo coordinan la Asociación de Estudiantes Yucatecos en Chapingo, la radio de la UACh y la casa Armaluz (Organización de Educación Acción Comunitaria del Pueblo Originario) de San Pedro Cuajimalpa, CDMX.
El libro será presentado por Arturo Caballero Barrón, ex delegado del Instituto Nacional Indigenista (INI) hoy INPI, y Concepción Pitalúa de radio Chapingo.
Escuche las experiencias de Bernardo, y que hace 31 años, era un joven estudiante de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), y durante su trabajo de prácticas de campo, decidió incursionar en la radio, el domingo 8 de octubre en 1992.