Cancún, Quintana Roo

“Los profesionales”

Jueves 30 Mayo 2024

“Los profesionales”

“El 4º Foro de Derecho reforzó que los profesionistas compartan sus experiencias y conocimientos, incrementó las opciones de los alumnos para elevar su nivel académico con diversas opciones de desarrollo e incentivó la colegiación, entre otros alcances”, Leopoldo Cruz Navarro, presidente de la Barra de Abogados de la Riviera Maya.

* ¡Camino a la excelencia!

Por Nancy Nayeli Rubí

Este 4º Foro de Derecho es resultado de la unión entre barras y colegios de abogados con las universidades, es por y para quintanarroenses porque somos parte de una sociedad que requiere más de las instituciones de nivel superior, que también exige la participación de los profesionistas, así lo aseguró Leopoldo Cruz Navarro, presidente de la Barra de Abogados de la Riviera Maya, al concluir con rotundo éxito dicho evento.

El líder de los profesionistas en el ramo agregó que el “4º Foro de Derecho es muestra que tenemos la capacidad, el conocimiento y la experiencia; pero, sobre todo, el amor por nuestra gente y nuestro Estado y la implementación de las nuevas leyes en Quintana Roo necesita de la participación de las barras y colegios de abogados”.

Toda vez que, enfatizó Cruz Navarro: “La colegiación es una institución que vigila el correcto ejercicio profesional, promueve las acciones disciplinarias por mala práctica e incluso certifica los conocimientos y las aptitudes con el objeto de mejorar la calidad de los servicios prestados por los profesionistas. 

“Y para desempeñar adecuadamente estas atribuciones inherentes a la regulación y control del ejercicio de las profesiones, los colegios o asociaciones profesionales requieren de una condición indispensable: lograr que sea obligatoria”.

Ante la presencia de rectores, directores generales, coordinadores y universitarios Leopoldo Cruz manifestó que este encuentro dio como resultado la firma de convenios “por lo que en nombre de nuestros asociados les reiteramos amigos nuestro profundo agradecimiento por su confianza

Los datos

En el caso de México, esta colegiación o afiliación es voluntaria, por ello la importancia de incentivarla desde el momento en que los futuros profesionistas inician sus estudios en las universidades, actualmente existe un aproximado de 25 barras y colegios de abogados constituidos en el Estado de Quintana Roo, de las cuales 16 asociaciones estamos trabajando activamente.

Desde el 17 de octubre de 2018 conformamos un grupo en donde estamos en comunicación, y compartimos opiniones, eventos, información, y nos organizamos, por lo que aprovecho este foro para pedirles a todos ustedes que confíen en la colegiación, se acerquen a las barras o colegios de su preferencia y soliciten su ingreso, un gremio colegiado hará más fuerte nuestra voz porque la unión hace la fuerza. 

En el 4o Foro de Derecho destacó la presencia de Heyden Cebada Rivas, titular del Poder Judicial del Estado (PJE) de Quintana Roo; Estrella Alejandra Ríos Pérez, presidenta del Consejo de la Asociación Nacional de Abogados de Empresa (ANADE) en la entidad y jóvenes universitarios.

Así mismo estuvieron presentes Luis Gabino Medina Burgos, magistrado numerario Primera Sala con competencia en las materias civil, mercantil y familiar, esta última en el sistema oral del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Quintana Roo; María Balam Tuz, magistrada numeraria cuarta sala con competencia en las materias civiles mercantil y familiar del TSJ; Teresa de Jesús Villa Velasco, magistrada unitaria del Tribunal Unitario para Adolescentes del TSJ.

Por supuesto E. Cavazos Arcaraz, directora de la Universidad Vizcaya Playa del Carmen; Patricia Garza Cruz, directora de la Universidad Riviera y Paola Chávez coordinadora de vinculación de la UNID Campus Playa del Carmen, no podían faltar.

El 4o Foro de Derecho se distinguió con la participación de destacados ponentes y expertos en diversas ramas del derecho, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias con los asistentes:

“Healthtech y la Protección de Datos personales” a cargo de la maestra Carolina Ponce. 

“Derechos de autor en la era digital: navegando entre los desafíos y las oportunidades”, por parte de Javier Uhthoff. 

“Reflexiones sobre las nuevas realidades colectivas en Quintana Roo”, ponencia impartida por Adrián Castillo. 

“Voto como base de la democracia” tema expuesto por José Roberto Saldaña, ex consejero del INE y Juan Carlos Cisneros.

“Aspectos relevantes del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares” a cargo de los maestros Rosario Cervantes y Marco Hernández.

“El daño y su acreditación en juicio” con Homero González Díaz y Luis A. Cervantes Muñiz.

El 4º Foro de Derecho reforzó que los profesionistas compartan sus experiencias y conocimientos.

Nota escrita por:

Redacción FQ

Galería (6)

Más noticias y artículos de Quintana Roo