El 70 por ciento de los cancunenses se siente inseguro
Lunes 11 Julio 2016
CANCÚN, Quintana Roo, 11 de julio de 2016.- Siete de cada diez habitantes de Cancún con 18 años y más, revelaron que tienen la percepción de que residen en una ciudad insegura, con un constante temor al delito, según los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), en cifras correspondientes a marzo pasado, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En marzo de 2016, el 34.6 por ciento de la población de 18 años en adelante, consideró que en los próximos 12 meses la situación de la delincuencia seguirá igual de mal, lo que representa una disminución de 3.5 puntos respecto al mismo trimestre de 2015.
El 33.3 por ciento de los ciudadanos, mencionó que la situación empeorará en los próximos 12 meses, lo que significa un aumento de 8.3 puntos porcentuales en comparación con el año pasado.
Los resultados del undécimo levantamiento de la ENSU revelan que durante el primer trimestre del presente año, la población cancunense mencionó haber visto o escuchado conductas delictivas o antisociales en los alrededores de su vivienda con los siguientes contenidos: por consumo de alcohol en calles (siete de cada diez); robos o asaltos (seis de cada diez); vandalismo (seis de cada diez); venta o consumo de drogas (cuatro de cada diez); bandas violentas o pandillerismo (cuatro de cada diez), y disparos frecuentes con armas (tres de cada diez).
En Cancún, siete de cada diez entrevistados por el INEGI, confirmaron que modificaron sus hábitos respecto a llevar cosas de valor como joyas, dinero o tarjetas de crédito por temor a sufrir algún delito; mientras que seis de cada diez reconocieron haber cambiado hábitos respecto a permitir que sus hijos menores salgan de su vivienda; cinco de cada diez modificaron rutinas en cuanto a caminar por los alrededores de su vivienda, después de las 20:00 horas.
En Cancún, siete de cada diez encuestados reportó que tuvo de manera directa algún conflicto o enfrentamiento con vecinos, familiares, compañeros de trabajo o de la escuela, en establecimientos comerciales o con autoridades de gobierno.
Precisó INEGI que la sensación de inseguridad por temor al delito y las expectativas que tiene la población sobre la seguridad pública se generan por la influencia de diversos factores, como atestiguar conductas delictivas o antisociales que ocurren en el entorno, donde se desenvuelve la población. Asimismo, el temor al delito puede hacer cambiar las rutinas de la población, así como la percepción que se tiene sobre el desempeño de la policía.
En lo referente a la percepción de seguridad en espacios físicos específicos, el 80 por ciento de la población de 18 años y más, manifestó sentirse inseguro en los cajeros automáticos; el 72.7 por ciento en el transporte público, el 64.8 por ciento en el banco, y el 61.3 por ciento, en las calles que habitualmente usan.
Por ello, durante el pasado marzo, 11.5 por ciento de la población consideró que en los próximos 12 meses la situación de la delincuencia en la ciudad seguiría igual de bien, lo que representa una disminución de 8.9 puntos respecto al mismo trimestre de 2015.
Por otra parte, 18.9 por ciento, mencionó que la situación mejorará en el futuro, lo que denota un aumento en el indicador de 3.3 por ciento, respecto al mismo mes del año anterior.
Siete de cada diez habitantes de Cancún con 18 años y más, revelaron que tienen la percepción de que residen en una ciudad insegura...