Cancún, Quintana Roo

Buscan crear comité para defender el agua

Lunes 22 Agosto 2016

CANCÚN, Quintana Roo, 22 de agosto de 2016.- Para defender el vital líquido que es el agua y ante la política privatizadora se busca la creación de un comité para la defensa del agua y evitar altos costos de Aguakan por los servicios en Benito Juárez, Solidaridad e Isla Mujeres.

Luis Alfonso Vargas Silva, de la Central Única de Trabajadores, aseveró que hay elementos suficientes para comprobar actos irregulares en el servicio y el cobro de DHC-Aguakan en la entidad.

CIUDADANOS TOMAN ACCIONES

Como parte de la lucha para evitar que concesionarias sigan lucrando con el servicio de agua potable, se busca crear unComité de Movimiento de los Pueblos en Defensa del Agua, para que de manerajurídica se pueda actuar contra todas las arbitrariedades que los ciudadanos sufren a causa de las altas tarifas que manejan las empresas beneficiadas con la concesión.

Rafael Quintar, militante de Morena, explicó que a partir de hoy, Vargas Silva, estará en una gira por el estado para ir platicando con los diferentes sectores e invitarlos a que se suman a la conformación de este comité.

“Queremos crear este comité de los pueblos, con la finalidad de organizarnos de manera política, social y jurídica en estricto sentido de poder defender como ciudadanos nuestro derecho a tener como es el vital líquido del agua, que además está consagrado en la Constitución y que de alguna u otra manera la política privatizadora que se tiene por el Fondo Monetaria está dañando a muchas familias en el mundo”, comentó el dirigente político regional.

Para defender el vital líquido que es el agua y ante la política privatizadora se busca la creación de un comité para la defensa del agua y evitar altos costos de Aguakan por los servicios en Benito Juárez, Solidaridad e Isla Mujeres...

Más noticias y artículos de Solidaridad