Sábado 15 Octubre 2016
CIUDAD DE MÉXICO.- Con la presencia de los tres pueblos mágicos de Quintana Roo, el estado participa en la Tercera Feria Nacional de Pueblos Mágicos que se celebra a partir de hoy y hasta el 16 de octubre en el estado de Querétaro, en donde contará con un stand para exponer la oferta turística, hotelera, gastronómica y cultural que ofrecen Bacalar, Isla Mujeres y Tulum, las tres localidades con la distinción de Pueblo Mágico en la entidad, informó Marisol Vanegas Pérez, titular de la Secretaría Estatal de Turismo.
Cabe recordar que Bacalar fue el primer Pueblo Mágico en la entidad, logrando esta distinción el 2 de octubre de 2007, y cuenta con una oferta hotelera de 32 centros de hospedaje con 379 cuartos. Mientras que Tulum cuenta con 144 hoteles con 7 mil 060 habitaciones, e Isla Mujeres 78 hoteles con 2 mil 530 cuartos, ambos reconocidos el 25 de septiembre de 2015.
En esta Tercera Edición de la Feria Nacional de Pueblos Mágicos en el Centro de Congresos de Querétaro, se espera una afluencia de más de 30 mil personas y una derrama económica superior a 30 millones de pesos.
El evento inaugurado por el secretario federal de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, contempla en su programa la celebración de los XV años de la creación del programa Pueblos Mágicos, que actúa como una marca distintiva del turismo, fomentando el desarrollo de localidades que tienen atributos simbólicos, historia, hechos trascendentes, convirtiéndose en una importante área de oportunidad de aprovechamiento en el sector turístico.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo estatal, es considerado el segundo evento más importante para el sector turístico a nivel nacional, ya que asisten representantes de los 111 Pueblos Mágicos del país para exponer su cultura, gastronomía y atractivos turísticos.
Los visitantes disfrutan de:
Espacio de exposición con 111 módulos, uno por cada Pueblo Mágico.
Exposición de piezas artesanales premiadas a nivel internacional.
Pabellones institucionales de la Secretaría de Turismo federal, gobierno de Querétaro.
Un espacio comercial de touroperadoras
Área gastronómica.
Muestras culturales; danza, música y conferencias.
El lugar del evento también cuenta con un escenario central dentro del recinto, donde cada uno de los Pueblos Mágicos estará presentando de manera permanente danzas, música y conferencias relacionadas al tema turístico, y con un área gastronómica donde se ofrecen platillos de todo el país, tales como la sopa de lima, cochinita pibil, queso relleno y tamal de chipilín de la zona del Mundo Maya.
Además, la torta ahogada, tacos de pescado, ceviche y chilorio de la zona de la Costa del Pacífico; la barbacoa, mixiote, carnitas, corundas, uchepos y mole poblano de la región de Tesoros Coloniales; burritos, machaca con chile, discada, cabrito en salsa de la Frontera Norte, y pescado a la veracruzana, tlayudas, mole negro, almendrado y gorditas de papa de la región de las Joyas del Sur.
Cabe destacar que el Pabellón Gastronómico del estado de Querétaro ofrecerá los más tradicionales platillos de la cocina local como chile de convento, mole de xoconostle, garbanzo en amarillo, chile negro, cuñete, buñuelos de la Congregación, dulces de leche, entre muchos otros.
De los Pueblos Mágicos
Los Pueblos Mágicos de México son localidades con atributos simbólicos, leyendas, historia, hechos trascendentes, cotidianidad, magia que te emanan en cada una de sus manifestaciones socio-culturales, y que significan hoy día un gran oportunidad para el aprovechamiento turístico.
¡Conócelos! →http://www.pueblosmexico.com.mx/pueblo_mexico_ficha.php?id_rubrique=364
Con la presencia de los tres pueblos mágicos de Quintana Roo, el estado participa en la Tercera Feria Nacional de Pueblos Mágicos que se celebra a partir de hoy y hasta el 16 de octubre en el estado de Querétaro...
Domingo 27 Abril 2025