Martes 15 Diciembre 2015
El pasado 11 de diciembre fue aprobada la nueva Dirección de Protección y Bienestar Animal del Ayuntamiento de Benito Juárez.
La creación de la nueva Dirección de Protección y Bienestar Animal del Ayuntamiento de Benito Juárez, fue aprobada el pasado viernes 11 de diciembre por el Cabildo; servirá para atender las demandas y denuncias contra el maltrato animal.
La dependencia generará sus propios ingresos a través de las multas que administrarán en casos de violencia contra los animales.
“¡GRAN AVANCE!, Muy feliz porque hoy se anunció en la reunión del Consejo Municipal de Bienestar Animal de B.J. la iniciativa de transformación del Centro de Atención Canino de Cancún a Dirección de Bienestar Animal lo cual implica cambios tanto en la estructura organizacional y presupuestal para ampliar sus facultades; también está en vías de aprobarse el nuevo reglamento de bienestar animal dónde la autoridad tendrá mucho más facultades para sancionar las faltas en materia de trato digno a los animales. Esperemos los regidores a través del Cabildo logren aprobar ambas propuestas. Felicidades a todos los involucrados en este gran paso”. Compartió Mónica Chavarría en su cuenta de Facebook.
Anteriormente el Centro de Atención Canina(CAC) del Ayuntamiento de Benito Juárez era la dependencia encargada de crear programas y campañas sanitarias para los animales en situación de calle, y el pasado viernes el gobierno municipal, con el apoyo de asociaciones civiles expertas en el tema, creó la Dirección para focalizar la atención a los animales.
De acuerdo con la Asociación de Médicos Veterinarios de Quintana Roo, en Benito Juárez hay aproximadamente 30 mil perros que viven en situación de calle, además de los que sí tienen un hogar, pero en condiciones poco favorables para desarrollarse saludablemente.
La Dirección de Protección y Bienestar Animal, aprobada en la quincuagésima cuarta sesión ordinaria del Cabildo, además de atender las quejas de maltrato animal, también tendrá a su cargo el desarrollo de programas o alternativas para disminuir la fauna callejera.
En los dos últimos años, desde la creación de la Ley de Protección y Bienestar Animal, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) ha registrado únicamente 10 denuncias en todo el Estado.
De acuerdo con la ley, las personas que son responsables de maltrato animal reciben multas que van de 50 hasta 200 salarios mínimos, equivalente a 14 mil 20 pesos máximo.
La nueva dependencia trabajará a través de esta ley para generar recursos propios y trabajar en la defensa de los animales, informó en la sesión de Cabildo, Antonio Cervera León, regidor y presidente de la Comisión de Salud y Asistencia Social.
La nueva instancia atenderá los animales en situación de calle.
El pasado 11 de diciembre fue aprobada la nueva Dirección de Protección y Bienestar Animal del Ayuntamiento de Benito Juárez...