Hacen la primera hepatectomía en Hospital General de Playa Del Carmen

Jueves 23 Junio 2016

Realizan por primera ocasión en la historia del Hospital General de Playa del Carmen una hepatectomía derecha, en la que se logró erradicar del cuerpo de una mujer de 56 años...

<p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;"><strong>PLAYA DEL CARMEN, Quintana Roo, 22 de junio de 2016.-</strong> Realizan por primera ocasi&oacute;n en la historia del<span class="apple-converted-space">&nbsp;</span>Hospital General de Playa del Carmen<span class="apple-converted-space">&nbsp;</span>una hepatectom&iacute;a derecha, en la que se logr&oacute; erradicar del cuerpo de una mujer de 56 a&ntilde;os, los da&ntilde;os que estaban ocasionando una poliquistosis hep&aacute;tica hereditaria asociada con una renal.&nbsp;</span></p> <p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">En las instalaciones dependientes de la Secretar&iacute;a de Salud de Quintana Roo se cuenta con siete especialidades quir&uacute;rgicas como lo son: Cirug&iacute;a General, Traumatolog&iacute;a, Ortopedia, Ginecolog&iacute;a, Pediatr&iacute;a, Urgencias y Medicina interna.</span></p> <p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">Seg&uacute;n explic&oacute; el m&eacute;dico Salvador &Aacute;lvarez Ibarra, jefe de<span class="apple-converted-space">&nbsp;</span>departamento de Cirug&iacute;a<span class="apple-converted-space">&nbsp;</span>en dicho nosocomio, el procedimiento fue una cirug&iacute;a muy compleja a la que la paciente respondi&oacute; bien, tolerando el proceso postoperatorio con el h&iacute;gado sano y funcionando de manera adecuada.</span></p> <p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">&ldquo;Esta fue una enfermedad poco com&uacute;n transmitida de forma gen&eacute;tica. Son m&uacute;ltiples tumores en forma de quiste en el h&iacute;gado, crecen en tama&ntilde;o y n&uacute;mero hasta que ocupan casi todo el h&iacute;gado, crecen tanto que los pacientes ya no pueden comer, les cuesta respirar, y la hepatectom&iacute;a derecha es extirpar el l&oacute;bulo derecho del h&iacute;gado dejando el izquierdo con tejido sano, ya que los quistes reemplazaron todo el tejido del l&oacute;bulo derecho del h&iacute;gado&rdquo;, explic&oacute; el m&eacute;dico.</span></p> <p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">Recalc&oacute; que en un<span class="apple-converted-space">&nbsp;</span>hospital de segundo nivel; como el que opera en esta ciudad; no es frecuente realizar este tipo de procedimiento a causa de la infraestructura que se requiere. Sin embargo, dijo que se hizo un consenso entre especialistas, para preparar a la paciente con anticipaci&oacute;n para realizar el procedimiento con la intervenci&oacute;n de los servicios de Terapia Intensiva, Medicina Interna y el servicio de Cirug&iacute;a General&nbsp;</span></p> <p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><strong><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">Se dice agradecida</span></strong></p> <p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">Guadalupe Ju&aacute;rez Villegas, paciente en dicho caso, dio a conocer que a pesar de haber vivido un proceso de un a&ntilde;o tras un primer diagn&oacute;stico y la&nbsp;tardanza de especialistas en la ciudad de M&eacute;rida, la adecuada decisi&oacute;n del personal del Hospital General de la ciudad hizo posible su operaci&oacute;n y recuperaci&oacute;n.&nbsp;</span></p> <p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">&ldquo;Yo estoy agradecida porque a pesar de todo, las cosas han salido bien gracias a Dios y a los doctores&rdquo;</span></p> <p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">&ldquo;Yo estoy agradecida porque a pesar de todo, las cosas han salido bien gracias a Dios y a los doctores. Hoy puedo decir que puedo sentirme mejor, venir a mis chequeos y ver que mi cuerpo ha respondido bien. As&iacute; que despu&eacute;s de Dios, el Dr. Salvador ha sido mi salvador&rdquo;, enfatizo la mujer, habitante de Puerto Maya, pero originaria de Veracruz.&nbsp;</span></p> <p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">La hija de la paciente explic&oacute; que de acuerdo con la opini&oacute;n de m&eacute;dicos particulares, que fueron consultados como segunda opini&oacute;n durante los &uacute;ltimos meses, si no hubieran operado a su madre, la esperanza de vida se limitaba a no m&aacute;s de un a&ntilde;o, si no se presentaban complicaciones.&nbsp;</span></p> <p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">&ldquo;La verdad es que tenemos que agradecer porque gracias al Seguro Popular no nos cost&oacute; nada esta operaci&oacute;n y el trato de todo el personal fue muy atento. Incluso cuando buscamos una segunda opini&oacute;n nos dec&iacute;an que&nbsp;nos cobrar&aacute;n hasta 100 mil pesos&nbsp;pero nadie garantizaba que mi mam&aacute; saliera con vida de la operaci&oacute;n&rdquo;, se&ntilde;al&oacute; la joven.&nbsp;</span></p> <p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">Durante las pr&oacute;ximas semanas el procedimiento quir&uacute;rgico, logrado en Playa del Carmen, ser&aacute; publicado en la revista m&eacute;dica de la Secretar&iacute;a de Salud del estado de Quintana Roo y difundida con especificaciones t&eacute;cnicas a nivel nacional entre la comunidad profesional de la salud.</span></p> <p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">&ldquo;A pesar de las deficiencias que pudieran existir en el sector salud en cuanto infraestructura, medicamentos, plantilla siempre es importante recalcar que en el hospital siempre trabajamos en equipo. Esto desde hace poco m&aacute;s de cinco a&ntilde;os que tenemos viviendo y trabajando en SESA y otras instituciones. Seguimos hacia adelante para beneficiar con nuestros servicios los habitantes de Quintana Roo&rdquo;, finalizo &Aacute;lvarez Ibarra.</span></p> <p><strong>(Fuente: Sipse)</strong></p>

Lee más noticias en: www.revistafusionq.com.mx