LA FPMC REGISTRÓ EL PRIMER NIDO DE TORTUGA MARINA EN EL CAMPAMENTO DE PUNTA SUR

Jueves 18 Abril 2024

Inicia oficialmente temporada de anidación de tortuga marina 2024

<p>LA FPMC REGISTR&Oacute; EL PRIMER NIDO DE TORTUGA MARINA EN EL CAMPAMENTO DE PUNTA SUR&nbsp;</p> <p>&nbsp;</p> <p>* Inicia oficialmente temporada de anidaci&oacute;n de tortuga marina 2024</p> <p>&nbsp;</p> <p>Cozumel, q. roo, 18 de abril de 2024.- Con el registro del primer nido de tortuga marina de la especie caguama (Caretta Caretta) en playas del Parque Ecotur&iacute;stico Punta Sur, la Fundaci&oacute;n de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) inicia oficialmente la temporada de anidaci&oacute;n 2024 y refuerza los monitoreos en el Campamento Tortuguero Punta Sur.</p> <p>&nbsp;</p> <p>Durante un recorrido que realiz&oacute; personal del Centro de Conservaci&oacute;n y Educaci&oacute;n Ambiental (CCEA) en playas de Punta Sur la tarde de ayer detectaron rastros en la arena del arribo de un quelonio de la especie caguama, por lo que llevaron a cabo el marcaje del primer nido.&nbsp;</p> <p>&nbsp;</p> <p>Por lo anterior, el director general de la FPMC, Alejandro March&aacute;n Pay&aacute;n, gir&oacute; instrucciones de dar inicio a las acciones del Programa de Protecci&oacute;n a la Tortuga Marina 2024, que tiene la finalidad de salvaguardar las especies Caretta Caretta y Chelonia mydas (blanca o verde) que arriban a Cozumel para continuar con su proceso reproductivo.</p> <p>&nbsp;</p> <p>La FPMC es pionera en la protecci&oacute;n de la tortuga marina, ya que desde hace 36 a&ntilde;os lleva a cabo trabajos de educaci&oacute;n y monitoreo, aunque el primer campamento tortuguero se instal&oacute; oficialmente en Cozumel hace ya 24 a&ntilde;os, inform&oacute; el director del CCEA, Rafael Chac&oacute;n D&iacute;az.&nbsp;</p> <p>&nbsp;</p> <p>Agreg&oacute; que en el Campamento Tortuguero Punta Sur comenzaron los trabajos semanales de limpieza de playa desde el principio de este a&ntilde;o, con el apoyo de voluntariado, para retirar los desechos que pueden ser un obst&aacute;culo o peligro para las tortugas que arriban a la costa para anidar.&nbsp;</p> <p>&nbsp;</p> <p>Con respecto al voluntariado, Chac&oacute;n D&iacute;az mencion&oacute; que las personas interesadas en sumarse al grupo pueden acudir directamente al CEA, ubicado en la 65 av. Zona Industrial, de 9 de la ma&ntilde;ana a 1 de la tarde para que sean capacitados y les asignen las fechas de las pr&oacute;ximas actividades.&nbsp;</p> <p>&nbsp;</p> <p>Para finalizar, coment&oacute; que en d&iacute;as pasados el bi&oacute;logo Ricardo Peralta Mu&ntilde;oz, responsable t&eacute;cnico del Campamento Tortuguero Punta Sur, particip&oacute; en la instalaci&oacute;n y primera sesi&oacute;n ordinaria de trabajo del Comit&eacute; Estatal de Protecci&oacute;n, Conservaci&oacute;n y Manejo de la Tortuga Marina en Quintana Roo, temporada 2024, para apoyar y reforzar las acciones a favor de la conservaci&oacute;n de las especies de quelonios en la entidad.</p>

Lee más noticias en: www.revistafusionq.com.mx