“BaluArtes Internacionales”

Jueves 09 Mayo 2024

Con una nutrida participación de escritores tanto nacionales como extranjeros, expositores, talleristas.

<p>&ldquo;BaluArtes Internacionales&rdquo;</p> <p><span style="font-size: 16px;">&nbsp;</span></p> <p>&mdash; Con una nutrida participaci&oacute;n de escritores tanto nacionales como extranjeros, expositores, talleristas, periodistas, entre representantes de las diversas manifestaciones art&iacute;sticas, sin lugar a dudas la 2&ordf; Feria Internacional del Libro Canc&uacute;n (FILC) 2024 se coloca como el evento cultural del a&ntilde;o.</p> <p><span style="font-size: 16px;">&nbsp;</span></p> <p>* &iexcl;Hacia la consolidaci&oacute;n!</p> <p><span style="font-size: 16px;">&nbsp;</span></p> <p>Por Nancy Nayeli Rub&iacute;&nbsp;</p> <p>(Reportera cultural en la Zona Norte de Q. Roo)&nbsp;</p> <p>En muy breve pero emotiva explicaci&oacute;n, Pablo Mart&iacute;nez Flores asegur&oacute; que la 2&ordf; Feria Internacional del Libro Canc&uacute;n (FILC) 2024 capt&oacute; a m&aacute;s de 4 mil 500 personas durante los seis d&iacute;as de la &uacute;ltima semana de abril, en los que se ofrecieron 78 actividades, entre presentaciones de libros, talleres, conferencias y espect&aacute;culos culturales:&nbsp;</p> <p><span style="font-size: 16px;">&nbsp;</span></p> <p>&ldquo;Desde un principio nuestra feria empez&oacute; a mirarse rodeada de ciudadanos participantes, al pasar a la segunda edici&oacute;n concertamos acuerdos con colectivos, grupos, instancias sociales, instituciones y comunidades que se volvieron parte de nuestro evento&rdquo;.</p> <p><span style="font-size: 16px;">&nbsp;</span></p> <p>En efecto algunas editoriales locales y de otras latitudes se integraron a la FILC 2024, como fue el caso de El Pregonero Ediciones, El Faro de Editores, la revista literaria biling&uuml;e Beyond Dimensions, Comunicadores Urbanos a trav&eacute;s del podcast cultural El Juglar, entre otros importantes grupos que refrendaron su alianza con el Centro de Apoyo a Ind&iacute;genas Migrantes de Quintana Roo AC, que preside Martha Mart&iacute;nez Franco, y otras instancias que respaldan este proyecto que est&aacute; llamado a ser el evento literario-cultural por excelencia en Canc&uacute;n.&nbsp;&nbsp;</p> <p><span style="font-size: 16px;">&nbsp;</span></p> <p>De las instituciones importantes mencionamos a la Organizaci&oacute;n de las Naciones Unidas (ONU), el IPN CVDR Canc&uacute;n, el Instituto Nacional Electoral (INE) a trav&eacute;s de la Junta del Distrito 03, el Instituto Nacional de Lenguas Ind&iacute;genas (INALI), Comisi&oacute;n de Derechos Humanos de Quintana Roo, Colegio &Aacute;lamos, Universidad del Caribe, Universidad del Sur, Instituto Tecnol&oacute;gico. Peri&oacute;dicos y medios de comunicaci&oacute;n: Revista Fusi&oacute;n Q, La Verdad, La Jornada, Imagen, Canal 10, El Pregonero del Sur, algunos incluso participaron como conferencistas.&nbsp;</p> <p><span style="font-size: 16px;">&nbsp;</span></p> <p>Adem&aacute;s, se cont&oacute; con la presencia de asociaciones civiles como Fundadores de Canc&uacute;n, Pioneros, Mujeres Forjadoras, entre escuelas de danza y artistas, grupos organizados de escritores y editores, empresas editoriales independientes, vendedores de libro de ocasi&oacute;n, grupos culturales y gestores de proyectos de Patrimonio Cultural.</p> <p><span style="font-size: 16px;">&nbsp;</span></p> <p>Los protagonistas&hellip;</p> <p><span style="font-size: 16px;">&nbsp;</span></p> <p>El magno evento no podr&iacute;a brillar tanto sin la presencia de la escritora de origen cubano Olga Marta P&eacute;rez, de la arque&oacute;loga peruana Consuelo (Conie) Gonz&aacute;lez Madue&ntilde;o, de Bernardita Salisnak y Aayne Felicitas desde Argentina, Ver&oacute;nica Garay y Mario Torres de Chile. Tambi&eacute;n contamos con a Sandra Milena Sedas desde Colombia.&nbsp;</p> <p><span style="font-size: 16px;">&nbsp;</span></p> <p>Por supuesto los talentos de casa: la poeta orgullosamente maya Irma Balam, el colombiano-mexicano Yesid Contreras, la escritora Asareel Oliva, Mariel Turrent con Dan Oropeza y Martha Luna presentaron la producci&oacute;n de Editorial Malix Pec, Luciano N&uacute;&ntilde;ez y su Grupo Pir&aacute;mide presentando a Agust&iacute;n Labrada, Priscila Sosa, Mar&iacute;a Rosa Ochoa, Jorge Gonz&aacute;lez Duran, Manuel Monroy Correa, Juan Gualberto Salazar Rosado, Claudia L&oacute;pez Cruz, Horacio C&aacute;rdenas, Alejandra Flores, H&eacute;ctor Cob&aacute;, Daniel Gallo, Adriana Miranda (ONU), Luisa Bonilla, Mared Guerra, Carla Santiago (Karly), Nicol&aacute;s Duran de la Serna, proyecto de jazz Fisax del compositor Fidel Gonz&aacute;lez Mediaceja, la escultura alemana Martha Gerstein e Ignacio Alonso Velazco.&nbsp;</p> <p><span style="font-size: 16px;">&nbsp;</span></p> <p>Claro que no podemos dejar de mencionar al escritor y periodista Jos&eacute; Luis Barr&oacute;n quien imparti&oacute; el creativo e interesante Taller &ldquo;Escribe tu historieta de autor&rdquo;, recomendable para j&oacute;venes y otros no tantos que sepan dibujar.&nbsp;</p> <p><span style="font-size: 16px;">&nbsp;</span></p> <p>Pablo Mart&iacute;nez tambi&eacute;n agradeci&oacute; a Macarena Huicochea, al legendario croquista Martiniano Fierro, Ludyv Vogel, Mayra R. Mart&iacute;nez, a Iv&aacute;n de Librer&iacute;a Ambulante, Miguel Ochoa, a Cristopher Malpica por su hospitalidad en el Planetario de Canc&uacute;n y a Francisco Lozano por su gran apoyo para la realizaci&oacute;n del evento.&nbsp;</p> <p>&iexcl;Enhorabuena y que s&iacute;ganlos &eacute;xitos!</p>

Lee más noticias en: www.revistafusionq.com.mx