Asociación de Hoteles de Cancún recibe gran distinción al formar parte del CNET
Viernes 01 Julio 2016
Durante la visita del titular del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), Pablo Azcárraga Andrade, se informó que la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos (AHC) ya forma parte de dicho organismo nacional...
<h2 class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;"><strong>CANCÚN, Quintana Roo, 1 de julio de 2016.- </strong>Durante la visita del titular del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), Pablo Azcárraga Andrade, se informó que la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos (AHC) ya forma parte de dicho organismo nacional.</span></h2>
<h2 class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">Al respecto, Máximo García Rocha, vicepresidente de los comités de trabajo de la asociación opinó que “Estar en la cúpula del empresariado turístico significa tener voz y voto y refuerza a la industria hotelera organizada en Cancún; esto se buscaba desde hace tiempo, por lo que es un logro importante”.</span></h2>
<h2 class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">Cabe mencionar que la CNET está conformado por cámaras y asociaciones de alcance nacional de todas las ramas de sector, que, en conjunto, representan más de 96% de la actividad turística de México.</span></h2>
<h2 class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">Mientras que Azcárraga Andrade indicó que los índices turísticos alcanzados por el turismo en México se han mantenido a la alza desde mediados del 2012.</span></h2>
<h2 class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">En este sentido, se explicó que la razón por la que se avanzó un escalón en el ranking de llegadas de turistas internacionales de la Organización Mundial del Turismo, alcanzándose la novena posición se debe en parte a la economía estadounidense se ha traducido en una sostenida vuelta de los estadounidenses a los viajes al exterior, luego de que este comportamiento se había suspendido como resultado de la gran recesión de 2008 y 2009.</span></h2>