Alertan sobre los riesgos de la automedicación

Martes 28 Mayo 2024

Se calcula que más del 80% de la población consume fármacos sin receta médica

<p>Alertan sobre los riesgos de la automedicaci&oacute;n</p> <p>&nbsp;Se calcula que m&aacute;s del 80% de la poblaci&oacute;n consume f&aacute;rmacos sin receta m&eacute;dica</p> <p>&nbsp;M&eacute;rida, Yucat&aacute;n a 28 de mayo 2024.- En nuestro pa&iacute;s se calcula que m&aacute;s del 80 por ciento de la poblaci&oacute;n se automedica, es decir, usa f&aacute;rmacos por iniciativa propia sin indicaci&oacute;n profesional y sin receta, revel&oacute; el profesor investigador de la Facultad de Qu&iacute;mica de la Universidad Aut&oacute;noma de Yucat&aacute;n (UADY), Mario Alberto Ram&iacute;rez Camacho.</p> <p>&nbsp;Durante la conferencia Automedicaci&oacute;n &iquest;Cu&aacute;les son los riesgos de la salud?, en el marco del mes de actividades sobre Prevenci&oacute;n de Adicciones, el acad&eacute;mico alert&oacute; sobre las consecuencias de esta mala pr&aacute;ctica como provocar resistencia a los antibi&oacute;ticos.</p> <p>&nbsp;Adem&aacute;s, advirti&oacute;, puede producir efectos secundarios por el uso excesivo de algunos medicamentos, principalmente, en el caso de los antiinflamatorios no esteroideos que est&aacute;n relacionados con gastritis y hemorragias digestivas, as&iacute; como interacciones entre f&aacute;rmacos, ya que hay algunos que no deben de ser combinados con otros.</p> <p>&nbsp;Recomend&oacute; que es muy importante estar bien informados con respecto a los riesgos que puede ocasionar una automedicaci&oacute;n propia o a otras personas, especialmente cuando se trata de menores de edad, personas mayores o que ya usan otras medicinas en forma habitual.</p> <p>&nbsp;&ldquo;No todas las personas reaccionan igual, no siempre los s&iacute;ntomas similares significan enfermedades similares, y un error en el diagn&oacute;stico basado s&oacute;lo en presunciones, comentarios o b&uacute;squedas en alg&uacute;n sitio inapropiado, pueden ocasionar serios problemas&rdquo;, explic&oacute;.</p> <p>&nbsp;El tambi&eacute;n responsable del Centro de Informaci&oacute;n de Medicamentos de la UADY, se&ntilde;al&oacute; que es un error pensar que, si una medicina le sirvi&oacute; a un familiar o un amigo, tambi&eacute;n le sirve a uno.</p> <p>&nbsp;Otro mito, continu&oacute;, es creer que los f&aacute;rmacos que se venden sin receta son inofensivos, por eso recalc&oacute; que es vital que sean recomendados por un m&eacute;dico.</p> <p>&nbsp;&ldquo;Un error importante que cometen muchas personas es que cuando sienten s&iacute;ntomas parecidos a los que han tenido en otras ocasiones, comienzan a tomar el mismo medicamento; otro mal h&aacute;bito es que, si olvidaron una dosis, se toman las dos juntas, eso es un comportamiento inadecuado que puede generar un efecto t&oacute;xico en el organismo&rdquo;, mencion&oacute;.</p>

Lee más noticias en: www.revistafusionq.com.mx