REALIZA EL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN CEREMONIA CÍVICA PARA CONMEMORAR EL DÍA DEL ABOGADO

Viernes 12 Julio 2024

El abogado es la voz de quienes no pueden hablar por sí mismos.

<p>REALIZA EL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACI&Oacute;N CEREMONIA C&Iacute;VICA PARA CONMEMORAR EL D&Iacute;A DEL ABOGADO</p> <p>&nbsp;</p> <p>CANC&Uacute;N, Q. ROO, 12 de julio de 2024.- En un acto c&iacute;vico en el que se resalt&oacute; que el abogado es la voz de quienes no pueden hablar por s&iacute; mismos, pero que donde hay un abogado siempre habr&aacute; un defensor de la justicia, el Poder Judicial de la Federaci&oacute;n (PJF) celebro esta ma&ntilde;ana el D&iacute;a del Abogado.</p> <p>&nbsp;</p> <p>En referencia a la fecha conmemorativa, Emanuel Portillo Arias, Secretario del Tribunal Colegiado de Apelaci&oacute;n, record&oacute; que la palabra abogado proviene del lat&iacute;n advocatus, que significa llamado en auxilio, y hace referencia a los profesionales del derecho que prestan asesor&iacute;a legal a particulares, empresas o gobiernos en diferentes controversias jur&iacute;dicas, pero tambi&eacute;n comprende &ldquo;a todas las personas que laboramos en la important&iacute;sima encomienda, que es la impartici&oacute;n de justicia, fungiendo como &oacute;rganos jurisdiccionales que dirimen todo tipo de controversias&rdquo;.</p> <p>&nbsp;</p> <p>Agreg&oacute; que generalmente se piensa que la labor que realizan las y los abogados es poco relevante o secundaria, &ldquo;y no se hacen visibles los a&ntilde;os de estudio, actualizaci&oacute;n y sacrificios que esta carrera conlleva, hasta las jornadas de trabajo sin horarios&rdquo;.</p> <p>&nbsp;</p> <p>En cuanto a la carrera judicial, &ldquo;que no es perfecta, sino perfectible&rdquo;, agreg&oacute;, &ldquo;considero que hemos dado grandes pasos para mejorarla, que no quede duda de que es un buen mecanismo para la formaci&oacute;n de las pr&oacute;ximas personas que aspiran a ser titulares, pero tambi&eacute;n, que es el objetivo o sue&ntilde;o de muchos de nosotros que decidimos iniciar con esta carrera, conociendo las exigencias y sacrificios que ello conlleva, sabedores que es algo que vale la pena luchar, y que al voltear atr&aacute;s, debemos tener la satisfacci&oacute;n del deber cumplido&rdquo;.</p> <p>&nbsp;</p> <p>Tras se&ntilde;alar que como instituci&oacute;n &ldquo;debemos ser sensibles, imparciales y nunca buscar el protagonismo, apunt&oacute; que &ldquo;se nos ha instruido a estudiar, capacitarnos y siempre sacrificarnos, con el objetivo de mejorar nuestra labor, as&iacute; como tambi&eacute;n a sensibilizarnos y ser emp&aacute;ticos de las situaciones particulares de las personas justiciables, sus problem&aacute;ticas y las realidades sociales que imperan en nuestro pa&iacute;s&rdquo;.&nbsp;</p> <p>&nbsp;</p> <p>Asimismo, exhort&oacute; al personal a que &ldquo;sigamos trabajando juntos como lo sabemos hacer, y procurando que siempre sea de la mejor manera posible, velando por los derechos humanos de todas las personas&rdquo;.</p> <p>&nbsp;</p> <p>Tambi&eacute;n participaron como oradores, la Licenciada Mar&iacute;a del Rosario Cervantes Garc&iacute;a, el Licenciado Miguel Armando Mex Flores, Oficial Judicial C del Juzgado S&eacute;ptimo de Distrito en el Estado de Quintana Roo, el Juez de Distrito Pedro Dur&aacute;n Su&aacute;rez, la Juez de Distrito, Mar&iacute;a de los &Aacute;ngeles S&aacute;nchez Dom&iacute;nguez, Coordinadora de jueces del Vig&eacute;simo S&eacute;ptimo Circuito, y el Magistrado de Circuito, Tom&aacute;s Jos&eacute; Acostas Canto, Coordinador de Magistrados del Vig&eacute;simo S&eacute;ptimo Circuito.</p>

Lee más noticias en: www.revistafusionq.com.mx