Aprueban reforma constitucional para fortalecer el combate a la corrupción.

Sábado 07 Septiembre 2024

Se dota de autonomía a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.

<p>Aprueban reforma constitucional para fortalecer el combate a la corrupci&oacute;n.</p> <p><span style="font-size: 16px;">&nbsp;</span></p> <p>_&bull; Se dota de autonom&iacute;a a la Fiscal&iacute;a Especializada en Combate a la Corrupci&oacute;n._</p> <p><span style="font-size: 16px;">&nbsp;</span></p> <p>Chetumal, Quintana Roo. &ndash; La XVIII Legislatura del Estado aprob&oacute; reformas, derogaciones y adiciones a diversas disposiciones de la Constituci&oacute;n Pol&iacute;tica de Quintana Roo, en materia de fortalecimiento al combate de la corrupci&oacute;n, responsabilidades administrativas y reorganizaci&oacute;n administrativa del Estado.</p> <p><span style="font-size: 16px;">&nbsp;</span></p> <p>En la sesi&oacute;n ordinaria n&uacute;mero 4, el Pleno Legislativo aprob&oacute; la minuta con proyecto de decreto, la cual ser&aacute; enviada a los ayuntamientos de la entidad para el tr&aacute;mite legislativo correspondiente, mediante la cual se crea un nuevo Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupci&oacute;n con fundamento constitucional y legal suficiente para que realice sus actuaciones con pleno apego a los principios establecidos en la Carta Magna y permita el combate, erradicaci&oacute;n y sanci&oacute;n de los actos de corrupci&oacute;n en nuestra entidad.</p> <p><span style="font-size: 16px;">&nbsp;</span></p> <p>La reforma contempla requisitos para ser magistrada o magistrado de Justicia Administrativa y Anticorrupci&oacute;n como un proceso distinto e independiente del Poder Judicial del Estado.</p> <p><span style="font-size: 16px;">&nbsp;</span></p> <p>Este nuevo Tribunal contar&aacute; con cinco personas titulares de las magistraturas, de las cuales una fungir&aacute; como titular de la Presidencia y ser&aacute; designada por el Tribunal Pleno para un periodo de cinco a&ntilde;os con posibilidad de reelecci&oacute;n, por una sola vez, para un periodo de igual duraci&oacute;n.</p> <p><span style="font-size: 16px;">&nbsp;</span></p> <p>En materia de &oacute;rganos internos de control (OIC) se adicionaron disposiciones para establecer desde el nivel constitucional los requisitos que deber&aacute;n cumplir las personas que ocupen la titularidad de los OIC de los &oacute;rganos aut&oacute;nomos de la entidad, adem&aacute;s de homologar la duraci&oacute;n en el cargo de las personas titulares con el periodo que ocupa la persona titular de la Auditor&iacute;a Superior del Estado, para que se encuentre acorde al periodo de gesti&oacute;n en materia de fiscalizaci&oacute;n y rendici&oacute;n de cuentas, as&iacute; como de responsabilidades y combate a la corrupci&oacute;n.</p> <p><span style="font-size: 16px;">&nbsp;</span></p> <p>Tambi&eacute;n se le otorga a la Fiscal&iacute;a Especializada en Combate a la Corrupci&oacute;n la plena autonom&iacute;a como un &oacute;rgano constitucional aut&oacute;nomo, por lo que las reformas buscan consolidar la independencia y la capacidad de acci&oacute;n de esta Fiscal&iacute;a, garantizando su efectividad en la lucha contra la corrupci&oacute;n y el fortalecimiento del Estado de derecho.</p> <p><span style="font-size: 16px;">&nbsp;</span></p> <p>De esta manera, tanto el nuevo Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupci&oacute;n, como los &oacute;rganos internos de control y la Fiscal&iacute;a Especializada en Combate a la Corrupci&oacute;n se erigen como los bastiones en la procuraci&oacute;n e impartici&oacute;n de justicia y en el fortalecimiento de la pol&iacute;tica de combate a la corrupci&oacute;n. La autonom&iacute;a de cada uno de estos entes p&uacute;blicos le permitir&aacute; actuar con firmeza y determinaci&oacute;n, sin miedo a represalias ni influencias indebidas.</p>

Lee más noticias en: www.revistafusionq.com.mx