Aprueban incorporación de lenguaje inclusivo de género en entidades paraestatales.

Lunes 23 Septiembre 2024

La reforma busca reflejar y promover la igualdad de género

<p>Aprueban incorporaci&oacute;n de lenguaje inclusivo de g&eacute;nero en entidades paraestatales.</p> <p>&nbsp;</p> <p>_&bull; La reforma busca reflejar y promover la igualdad de g&eacute;nero, eliminando el lenguaje sexista y garantizando que las mujeres sean visiblemente reconocidas._</p> <p>&nbsp;</p> <p>Chetumal, Quintana Roo.- La XVIII Legislatura del Estado aprob&oacute; reformas a la Ley de las Entidades de la Administraci&oacute;n P&uacute;blica Estatal con el fin de adoptar un lenguaje neutro de g&eacute;nero para contribuir a una cultura m&aacute;s inclusiva y equitativa.</p> <p>&nbsp;</p> <p>De acuerdo con el dictamen aprobado, la reforma est&aacute; alineada con los cambios constitucionales y legales, as&iacute; como con los criterios judiciales que han promovido la participaci&oacute;n de las mujeres en la toma de decisiones.</p> <p>&nbsp;</p> <p>La reforma, impulsada por el grupo legislativo de MORENA que lidera el diputado Jorge San&eacute;n Cervantes, tambi&eacute;n contempla una precisi&oacute;n sobre los requisitos que deber&aacute; tener la persona que se designe como titular de la direcci&oacute;n general del Instituto de Movilidad de Estado, dejando en claro que dicho cargo puede ejercerlo un hombre o una mujer, sin distinci&oacute;n de g&eacute;nero.</p> <p>&nbsp;</p> <p>Por otra parte, se dio lectura a un punto de acuerdo presentado por el grupo parlamentario del Partido del Trabajo (PT) por el que se propone exhortar respetuosamente a la C&aacute;mara de Diputados del Poder Legislativo Federal.</p> <p>&nbsp;</p> <p>El acuerdo, que fue turnado a comisiones para su estudio y an&aacute;lisis, plantea que la propia C&aacute;mara de Diputados, en el ejercicio de sus facultades, d&eacute; aviso a la persona titular de la Secretar&iacute;a de Gobernaci&oacute;n, para que se reestablezca el servicio de visa digital para personas con pasaporte brasile&ntilde;o.</p> <p>&nbsp;</p> <p>La medida busca facilitar la movilidad y circulaci&oacute;n de la ciudadan&iacute;a brasile&ntilde;a en el pa&iacute;s y de manera particular en Quintana Roo, de manera segura, ordenada y regular entre M&eacute;xico y Brasil.</p>

Lee más noticias en: www.revistafusionq.com.mx